La mayor feria agrícola, ganadera, comercial e industrial del Bajo Aragón Histórico arranca hoy hasta el domingo con 200 expositores, múltiples novedades en sus pabellones y zonas exteriores y una previsión de 30.000 visitantes durante sus tres días de apertura.
Además, antes de abrir sus puertas durante esta semana desde la concejalía de ferias se han impulsado las primeras jornadas técnicas de agricultura y ganadería para apoyar y potenciar el sector primario de la localidad y comarca. A través de una serie de ponencias se han desarrollado temas de interés y de actualidad relacionados con la agricultura y la ganadería.
Los 15.000 metros cuadrados de feria traerán consigo nuevas ofertas para los visitantes, el pabellón gastronómico estará acompañado de artistas locales que podrán el ritmo a través de su música durante todo el fin de semana. Actuarán el grupo ‘Sabor a rumba’, ‘Los Goliardos’, ‘Cover’, ‘Ruido de Fondo’ y ‘Mujer inversa’.
Por otra parte, los más pequeños tienen preparada una granja móvil para que disfruten de la compañía de los animales, una exhibición de ‘Dis Dog’ y una muestra de gallinas del Sobrarbe junto a la explanada de la exposición ganadera. También habrá tiempo para los espectáculos y cuenta cuentos de la mano de Nuria Charraire ‘Misión Im-posible’ en el jardín de la ludoteca municipal.
Asimismo, el sábado tendrá lugar la apertura del X Rally Clásico Bajo Aragón Caspe -Motorland 2023 en la calle Guma, la degustación de productos De Molina en la terraza del pabellón, una charla a cargo de la Terapeuta Ocupacional Cristina Guardia y la presentación del libro ‘Los piazuelo en Caspe y los linajes con los que emparentaron’, entre otros.
El domingo continuará con una demostración con hortalizas ecológicas de Caspe, una Masterclass solidaria a favor de la Asociación Adouna Bouneck en las piscinas, ronda de jotas por el recinto ferial, el estreno de la película documental sobre el rescate de la ermita de Santa María de la Horta comentado por Miguel Caballú y la proyección de vídeos ‘Voces al Corazón’ organizado por el Coro de Caspe.
Durante todos los días las asociaciones han preparado exposiciones. Por una parte, la Mujer Caspolina ha organizado ‘Punto Tras Punto’ en la que mostrarán sus trabajos y por otra Juan Orellana ‘Kikynski’ Esmalte Verificado.
Asimismo, toda la información detallada puede consultarse en la revista de 40 páginas que publica este viernes el periódico La COMARCA en su edición en papel.
Programación completa
Viernes 3 de noviembre
11:00 h. Apertura del Recinto Ferial.
11:30 h. Inauguración oficial de la 41ª Edición de EXPO CASPE 2023.
13:30 h. Showcooking con productos de Aragón, en el espacio promocional de «Ternasco de Aragón» Lugar: Explanada exterior del recinto Ferial. 17:00 h. Semifinales de consolación del XIII Torneo de tenis EXPO CASPE. Lugar: Pistas municipales de tenis del Recinto Ferial. A continuación, semifinales de título. Organiza: Club de Tenis «Caspe».
19:00 h. Actuación musical en el pabellón 1, con el grupo «SABOR A RUMBA».
19:00 h. Conferencia sobre «Reciclaje y gestión de residuos en el ámbito Local», a cargo
de Rául Aramburu Galindo. Lugar: Sala multiactividades, pabellón 2. Organiza: Planas Martínez, S.L.
19:15 h. Showcooking con productos de Aragón, en el espacio promocional de «Ternasco de Aragón» Lugar: Explanada exterior del recinto Ferial.
20:15 h. Anuncio del ganador del sorteo entre todos los que hayan rellenado las encuestas de la feria. (Imprescindible recoger el premio en persona). Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
Sábado 4 de noviembre
10:30 h. Apertura y llegada de los vehículos al parque cerrado y verificaciones del «X RALLY CLÁSICO BAJO ARAGÓN CASPE- MOTORLAND 2023», en la C/ Gumá.
11:00 h – 20:30 h. Exposición del concurso de dibujos «Buen trato a los mayores» y jornada de puertas abiertas. Lugar: Instalaciones de CRUZ ROJA CASPE (Avda. Chiprana, junto al Recinto Ferial). Organiza: Cruz Roja Caspe.
11:00 h. Apertura del Recinto Ferial.
11:00 – 14:00 h. En directo desde la Feria, programa de radio «La Cadiera» de Aragón Radio.
11:15 h. Degustación de productos De Molina. Lugar: Terraza del pabellón 1. Organiza: C.D. Caspe. 11:30 h. Cuenta cuentos «MISIÓN IM-POSIBLE» de Nuria Charraire. Lugar: Jardín de la Ludoteca Municipal. Avda. Río Ebro s/n. Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
12:00 h. Finales de título y de consolación del XIII Torneo de tenis EXPO CASPE. Lugar:
Pistas municipales de tenis del Recinto Ferial. Organiza: Club de Tenis «Caspe». Al finalizar, entrega de trofeos.
12:00 h. Presentación de la 1ª edición «Caminando por la Discapacidad», a cargo de la Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca, Lugar: Sala multiactividades, pabellón 2. Organiza: ASADICC.
13:00 h. Charla «Dinamizadores rurales +65 años. Y ahora, ¿qué puedo hacer por mí y por los demás?», a cargo de Cristina Guardia Galicia. Lugar: Sala multiactividades, pabellón 2. Organiza: Terapia Ocupacional Cristina Guardia.
13:00 h. Vermú concierto en el pabellón 1, con el grupo «LOS GOLIARDOS».
13:30 h. Showcooking con productos de Aragón, en el espacio promocional de «Ternasco de Aragón» Lugar: Explanada exterior del recinto Ferial.
15:15 h. Salida de la 1ª etapa del «X RALLY CLÁSICO BAJO ARAGÓN CASPE- MOTORLAND 2023», desde la C/ Gumá.
16:30 h. Exhibición de Disc Dog. Lugar. Explanada junto a exposición ganadera. Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
19:00 h. Tardeo musical en el pabellón 1, con el grupo «COVER».
19:15 h. Showcooking con productos de Aragón, en el espacio promocional de «Ternasco de Aragón» Lugar: Explanada exterior del recinto Ferial.
19:15 h. Presentación del libro «Los Piazuelo en Caspe y los linajes con los que emparentaron», de la autora Mª Jesús Hernández Viñerta. Lugar: Sala multiactividades, pabellón 2. Organiza: Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe.
20:15 h. Anuncio del ganador del sorteo entre todos los que hayan rellenado las encuestas de la feria. (Imprescindible recoger el premio en persona). Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
Domingo 3 de noviembre
11:00 h. Apertura del Recinto Ferial.
11:00 h. Exhibición de Tenis juvenil con las mejores raquetas de Aragón. Lugar: Pistas municipales de tenis del Recinto Ferial. Organiza: Club de Tenis «Meridiano Cero». 11:15 h. Demostración con hortalizas ecológicas de Caspe a cargo de Javier Máñez Mendoza. Lugar: Terraza del pabellón 1. Organiza: C.D. Caspe.
11:30 h. Granja móvil para niños y familias. Lugar: Explanada junto a exposición ganadera. Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
12:00 h. Masterclass de zumba solidaria a favor de la Asociación Adouna Bouneck a cargo de Vic Bondía Studio. Lugar: Piscinas municipales. Organiza: ADOUNA BOUNECK.
12:00 h. Ronda de jotas por el recinto ferial EXPO CASPE, a cargo de la A.C. Rondalla Compromiso.
12:15 h. Estreno de la película documental filmada por Félix Serrano Repollés en 1973 y comentada por D. Miguel Caballú Albiac. Lugar: Sala multiactividades, pabellón 2. Organiza: CECBAC.
13:00 h. Vermú concierto en el pabellón 1, con el dúo: «RUIDO DE FONDO».
13:30 h. Showcooking con productos de Aragón, en el espacio promocional de «Ternasco de Aragón» Lugar: Explanada exterior del recinto Ferial.
15:00 h. Granja móvil para niños y familias. Lugar: Explanada junto a exposición ganadera. Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
18:30 h. Amenización musical en el pabellón 1, con «MUJER INVERSA».
18:30 h. Proyección de vídeos «VOCES AL CORAZÓN». Lugar: sala multiactividades,
pabellón 2. Organiza: Coro Ciudad de Caspe.
19:00 h. Sorteo de dos ejemplares ovinos (sementales). Lugar: Nave de exposición de
ganado. Organiza: Ayuntamiento de Caspe y Junta Local de Ganaderos de Caspe.
19:15 h. Showcooking con productos de Aragón, en el espacio promocional de «Ternasco de Aragón» Lugar: Explanada exterior del recinto Ferial.
20:15 h. Anuncio del ganador del sorteo entre todos los que hayan rellenado las
encuestas de la feria. (Imprescindible recoger el premio en persona). Organiza: Ayuntamiento de Caspe.
se podía habilitar una carpa para estos días de feria al lado del pabellón, ya que se queda muy pequeño porque se llena de gente y es imposible ver con tranquilidad la feria, comprar, etc porque lo único que haces es sortear gente.
un agobio
as como yo no vayas a ese mercadillo
Vengan a la feria de Monroyo que es un ambiente más tranquilo y con sabor rural.