Los vecinos de La Portellada dijeron adiós, el martes, a uno de sus más queridos vecinos. Uno de sus dos campaneros, Salvador Mar, apodado ‘Belet’ falleció el domingo a los 79 años de edad. Junto con Antonio Bel ‘Diego’ fue uno de los encargados de enseñar a los portillenses los toques tradicionales y animar al municipio y a todos los vecinos a que restaurasen sus históricas campanas.
La Portellada cuenta con unas de las campanas más antiguas de toda la comarca del Matarraña ya que casi todas desaparecieron durante la guerra civil. La pieza más antigua, María, es la campana mediana, de 422 kilogramos de peso y que data de 1794. La más grande de todas, Damiana, pesa 858 kilogramos y data de tan solo un año después que la anterior, de 1795. Por su parte la campana Javier, más pequeña de todas, data de 1970 después de que la anterior sí fuese objeto de saqueo en 1936. Estas campanas fueron restauradas gracias a la colaboración vecinal a principios de 2022.
Salvador recordaba perfectamente todos los toques tradicionales desde su infancia. Diferentes toques festivos, alerta de fuego, toques de muerto y las diferentes formas de tocar, repicar y bandear fueron transmitidas por ‘Belet’ a generaciones más jóvenes. Junto con Antonio Bel llevaron a cabo diferentes exhibiciones y demostraciones, más aún después de la restauración de las campanas.

«No nos lo esperábamos y la verdad que el pueblo está triste. Perdemos uno de los dos campaneros que mejor conservaban este patrimonio y como no queremos que se pierda queremos que nuevas generaciones conserven esta tradición», explicó Gloria Serrat, alcaldesa de La Portellada. Belet fue incluso el protagonista de una de las fotografías ganadoras del Concurso Fotográfico de la Comarca del Matarraña.
Cabe recordar que la iniciativa para restaurar este valioso tesoro nació en 2019. Vecinos y consistorio comenzaron a recaudar los en torno a 17.000 euros que cuesta su restauración. Para ello llevaron a cabo diferentes iniciativas como la venta de calendarios y recaudaron fondos a través de la Oferta de San Antón.
A.C.S.