• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:41

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 FEB 2023|

Actualizado 21:41

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

La familia del herido grave en la hoguera de Castelserás denuncia al Ayuntamiento tras no recibir la indemnización

El alcañizano Gerardo Correa sufre un 54% de discapacidad desde que en 2019 le golpeó un trozo del álamo de la Monumental hoguera

Secuencia del accidente producido durante la tala en Castelserás./ L.C.
Secuencia del accidente producido durante la tala en Castelserás en 2019./ L.C.

María Celiméndiz17 01 2023

10

ActualidadSucesos

La familia de Gerardo Correa, el vecino de Alcañiz de 48 años que sufrió un grave accidente en la Monumental hoguera de Castelserás en 2019, ha denunciado en el Juzgado de Teruel al Ayuntamiento tras haberle denegado la indemnización por responsabilidad patrimonial de 313.507,20 euros (en el escrito inicial, modificado con las pruebas presentadas a posteriori, era de 309.243,20 euros). La víctima, que recibió un golpe en la cabeza por un trozo del álamo durante la tradicional tala, padece daños cerebrales irreversibles -su capacidad de comprensión es equiparable a la de un niño de 6 años– así como espasticidad en el lado izquierdo del cuerpo (mano, pierna y dedo gordo del pie). También sufre memoria a corto y medio plazo, ansiedad, obsesión, agresividad con su entorno y autoagresividad, llegándose a romper la mano él mismo en una ocasión.

La principal diferencia entre la familia y el Consistorio es si cuando se realizó la reclamación, en enero de 2022, ya había prescrito o no el plazo (un año desde la estabilización de las secuelas). El Consistorio alega que las secuelas ya se conocían en mayo de 2020 y, por lo tanto, ya había prescrito cuando la familia pidió la indemnización en 2022. Por su parte, el abogado de la familia defiende que las secuelas no se estabilizaron hasta el 2021, e incluso 2022, según los diferentes informes médicos presentados. Además, el Ayuntamiento también alega que el alcañizano era conocedor de cómo funcionaba la hoguera y que se colocó «libre y voluntariamente» en el lugar del suceso.

La familia

El Tribunal Médico de la Seguridad Social le concedió a Correa la invalidez absoluta (sufre un 54% de discapacidad), la de mayor grado, el día 18 de enero de 2021. Hasta ese momento -según explica el abogado de la familia, Ricardo Orús- no se pudo cuantificar adecuadamente la indemnización y conocer la suma que realmente le correspondía a la víctima. La reclamación se presentó a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Castelserás el 17 de enero de 2022, dentro del plazo de un año. Asimismo, el informe del dentista atestigua que el alcance de las secuelas bucodentales no se supo hasta el 19 de febrero de 2021.

Además, un texto presentado por el abogado de manera posterior a la reclamación inicial, señala que la secuela de la espasticidad (actividad de los músculos) no pudo calificarse hasta la emisión del informe de rehabilitación del 28 de julio de 2021. En él, se explica cómo la secuela, según el baremo, pasó de merecer en abril de ese año 35 puntos a serle atribuidos solamente 25 en julio. Finalmente, un nuevo informe médico confirma que la rehabilitación de la espasticidad no fue paliativa, sino curativa, y por tanto el plazo de un año para reclamar debería empezar a contar a partir del 24 de febrero de 2022. «El error del médico de la aseguradora del Ayuntamiento radica en que no ha tenido en cuenta los documentos que se aportaron en el escrito de junio de 2022», matiza Orús.

El Consistorio

Por su parte, el Ayuntamiento defiende en su escrito que las lesiones están debidamente identificadas desde febrero de 2019, cuando Correa recibió el alta de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Asimismo, recuerda que en el informe clínico de consultas del Servicio de Neurología -fechado el 23 de marzo de 2020– queda patente que la víctima tiene un traumatismo craneoencefálico grave y que ya ha sido dada de alta, siendo objeto solamente de revisiones de forma ambulatoria. Del Servicio de Rehabilitación, Correa recibió el alta el 20 de mayo de 2020.

Por tanto, el Consistorio sostiene que cualquier reclamación interpuesta más allá del 20 de mayo de 2021 está fuera de plazo. «No puede ser que la fecha de prescripción se derive a momentos posteriores a recibir el alta médica, sin que haya un acto médico de trascendencia que cambie sensiblemente el estado de las lesiones o secuelas», rezan las conclusiones de la municipalidad. Además, critica que los tres hitos temporales a los que se acoge la acusación «los fijan porque son los momentos que más le convienen para poder reclamar la indemnización sin que corra el plazo de prescripción». Este medio ha intentado contactar con el alcalde, Óscar Soriano (PP), sin obtener respuesta.

Además, la familia defiende que los tratamientos rehabilitadores que ha recibido Correa hasta el 2021-2022 son curativos, es decir, que han reducido las secuelas de la víctima. Por su parte, el Consistorio argumenta que los tratamientos posteriores a las altas médicas son paliativos. La diferencia es que los curativos reducirían la cantidad económica con la que el Ayuntamiento tiene que indemnizar a la familia. Tras denegarle la indemnización, la familia de Gerardo Correa inició el pasado mes de diciembre de 2022 un proceso contencioso-administrativo en el Juzgado de Teruel.

La otra víctima sí fue indemnizada

Sin embargo, la mujer que sufrió una fractura en el brazo en el mismo accidente que Correa sí que fue indemnizada por el Ayuntamiento de Castelserás -a través de su aseguradora MGS Seguros-, quedando así patente el reconocimiento de su culpa en los hechos. No obstante, en el caso del alcañizano, el Consistorio niega que haya «relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión producida». Señala que la víctima «había participado desde sus años de juventud» en la hoguera en honor a San Sebastián -declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón-, y conocía los puntos donde ubicarse «para verla sin riesgo o con el menor riesgo posible». «Si se hubiera colocado en las calles laterales o dentro de la lonja hubiera estado protegido, pero libre y voluntariamente se ubicó en la zona por donde entran los taladores del árbol», insiste.

En la demanda que la familia de Correa presentó al Ayuntamiento de Castelserás se indica que las lesiones producidas por la caída del árbol se podrían haber evitado con un adecuado estudio de seguridad y vigilancia del evento. El acto tampoco contaba con un equipo sanitario. El atestado policial recoge la declaración del alcalde que gobernaba cuando ocurrió el accidente, Javier García (PSOE), en la que expresa que «no había existido ningún dispositivo de seguridad, salvo una grúa para coger el tronco cuando cae en alguna casa y mangueras y trajes ignífugos para la extinción de algún incendio».

No obstante, en las conclusiones del expediente administrativo, el Consistorio señala que el evento se celebró «con las medidas indicadas en el Protocolo de Seguridad remitido al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Alcañiz». Además, subraya que establecer una zona de seguridad para minimizar el riesgo al máximo «supondría impedir prácticamente el acceso de espectadores pasivos al festejo».

Cambio en la póliza del seguro

A raíz del accidente, el Ayuntamiento de Castelserás cambió la póliza de su seguro de responsabilidad civil incluyendo las hogueras de San Antón y San Sebastián como actos muy significativos para el municipio y aumentando la cobertura de daños personales y materiales. Las nuevas condiciones exigen que haya un médico y una ambulancia desde que se enciende el fuego hasta el fin de la tala, y que se corten las calles principales con vallas para impedir la circulación de vehículos en la plaza.

En febrero de 2022, el alcalde del municipio, Óscar Soriano (PP), -en declaraciones a La COMARCA- aseguró que estaban redactando un reglamento sobre medidas de seguridad para seguir en las hogueras, a través de un proceso de participación ciudadana. «Habrá que aprobarlo en pleno y se espera que esté vigente en 2023», señaló. Sin embargo, según ha podido saber este medio, tan solo se llegó a celebrar una reunión a la que asistieron una decena de vecinos y, a escasos días de que vuelva a prenderse la Monumental hoguera, no existe ningún reglamento de seguridad.

Cristina Gómez: «Lo que más me duele es que nos tachen de mentirosos»

La mujer de Gerardo Correa, Cristina Gómez, expresa que lo que más ha herido a la familia son las «duras palabras» recogidas en el informe de conclusiones firmado por el alcalde de Castelserás, Óscar Soriano. «¡Nos acusan de mentirosos! ¡Dicen que estamos exagerando la gravedad de las secuelas!«, exclama con enfado. El Ayuntamiento pone en entredicho las graves secuelas de la víctima afirmando que Gerardo Correa «es visto por los vecinos conduciendo coches o motos» o que «a través de las redes sociales podía leerse el pasado mes de junio el agradecimiento que el Alcañiz Club de Fútbol le dedicó por su labor desinteresada durante los partidos», es decir, por recoger los balones. «No estoy mintiendo a nadie, me remito a las enfermedades recogidas en los informes médicos», subraya la mujer de la víctima.

Gómez señala que su marido no es una persona completamente inválida, ya que «se puede asear el mismo, vestirse y salir a la calle solo». Sin embargo, es necesario «estar siempre pendiente de él». «Le puedes mandar a hacer la compra, pero no va a traer nada de lo que le hayas pedido», cuenta Gómez. Tampoco «podrá volver a relacionarse como lo hacía antes» con sus familiares y amigos. Correa «se obsesiona mucho con algo» y para trasladar ese foco a otra cosa, la neuropsicóloga les recomendó tener un perro. «Le ayuda a seguir una rutina en vez de quedarse encerrado en su habitación. Todas las tardes sabe que a las 20.00 tiene que sacarle a pasear», explica Gómez. La familia intenta que se entretenga a lo largo del día porque «la vida es muy aburrida cuando pasas de todo a nada».

El Consistorio también siembra la duda de que algunas secuelas «pueden no tener su origen en el accidente, sino ser previas» al hacerse eco de varias patologías recogidas en el historial médico de Correa, ninguna relacionada con su capacidad de comprensión equiparable a la de un niño de 6 años ni a su espasticidad.  

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Urquizu rebate a los sindicatos y asegura que las multas de la Policía Local sí se están tramitando

Urquizu rebate a los sindicatos y asegura que las multas de la Policía Local sí se están tramitando
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Paco dice

    17 Ene 2023 23:03

    Es vergonzoso que el ayuntamiento no page la indennizacion, luego que cualquiera no page un IBI….

    Responder
    • Sin palabras dice

      18 Ene 2023 10:19

      la sinvergonzoneria, en política, se adquiere y practica desde abajo.
      Como bien dice usted: no pagues el IBI y ya veremos….

      Responder
  2. David R dice

    18 Ene 2023 08:00

    Muchas gracias publicar justo ahora esta noticia, el día antes de la Hoguera de San Sebastián. Seguro que va a beneficiar mucho a nuestro pequeño y humilde pueblo y atraerá un montón de visitantes y turistas a ver nuestra Monumental Hoguera, el orgullo de nuestra población y nuestro sello de identidad, declarada Bien de Interés Cultural por la espectacularidad y admiración que provoca en todos que la contemplan.
    El doloroso y lamentable accidente que ocurrió ese año fue un hecho puntual en la historia de nuestra Hoguera celebrada desde tiempo inmemorial, esto debe quedar muy claro, y esta noticia, de la que se ha hablado mucho durante estos años, puede publicarse en otro momento…
    Cualquier mal pensado podría intuir en esta noticia un cierto tufillo sensacionalista, al publicarlo ahora, pero no quiero pensar mal ya que la Comarca no es así… Opinen ustedes lectores.
    Gracias.

    Responder
    • Maria dice

      18 Ene 2023 12:31

      Piensa mal y acertarás…
      Un saludo y viva Castelserás.

      Responder
  3. Maria dice

    18 Ene 2023 19:33

    Es una pena el accidente de este chico pero nadie le obligó a ponerse tan cerca es un riesgo que se corren cuando vas a los sitios a veces los toros se ven mejor desde la barrera

    Responder
    • Jote dice

      18 Ene 2023 22:07

      A quien se le ocurre plantar un chopo en medio de una plaza y prenderle fuego. a unos barbaros

      Responder
    • José Antonio dice

      19 Ene 2023 09:57

      pero para eso están los seguros y medidas de seguridad, el problema es que no había nada de eso, y ahora que ha ocurrido la desgracia ya se han puesto medios. Si antes se hacía todo bien, porque ahora se han puesto medidas de seguridad y se ha modificado el seguro del ayuntamiento?

      Responder
      • Joaquín dice

        22 Ene 2023 19:35

        si lee bien la noticia a la otra mujer la ha indemnizado el seguro

        Responder
  4. kiko dice

    19 Ene 2023 12:15

    Habría que erradicar algunas tradiciones absurdas, que son un sin sentido en la actualidad.

    Responder
    • Judio power dice

      19 Ene 2023 13:28

      Eso, eso, y que quiten también la Navidad, que hay mucha gente que se emborracha y tiene accidentes de tráfico!!!

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Azcón se compromete a revertir los recortes en la UVI móvil y las ambulancias para que estén activas las 24 horas

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno de Aragón anuncia en Alcorisa que cambiará el contrato de las ambulancias en los primeros 100 días

Comentar

Azcón se compromete a revertir los recortes en la UVI móvil y las ambulancias para que estén activas las 24 horas

Joaquín Egea y Gerardo Villarroya son los candidatos de Teruel Existe a las alcaldías de Alcañiz y Alcorisa

El alcañizano da el paso después de más de tres años como senador y el alcorisano quiere trabajar para solucionar los problemas de vivienda y la «avalancha descontrolada y sin...

Comentar

Joaquín Egea y Gerardo Villarroya son los candidatos de Teruel Existe a las alcaldías de Alcañiz y Alcorisa

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Arranca el PIMEI, el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y de la Inserción, que acompañará en el proceso a un mínimo de 40 personas en las zonas...

Comentar

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Preocupación en Andorra ante los últimos robos: «Vi escapar a los ladrones por la ventana de mi propia casa»

TESTIMONIOS. El Ayuntamiento se compromete a mejorar la seguridad y pide a Subdelegación de Gobierno un mayor número de efectivos policiales

Comentar

Preocupación en Andorra ante los últimos robos: «Vi escapar a los ladrones por la ventana de mi propia casa»

Endesa derribará la chimenea de la Central Térmica de Andorra el 16 de febrero

La eléctrica convocó este martes una reunión en Teruel en la que se ha precisado cómo será el derribo a nivel técnico y se ha consensuado el dispositivo de seguridad...

Comentar

Endesa derribará la chimenea de la Central Térmica de Andorra el 16 de febrero

CHA y el PSOE del Bajo Aragón-Caspe cuestionan la presencia de la bandera de España que luce en la sede comarcal

Creen que debería ponerse la autonómica. PP y Ciudadanos aseguran que es el símbolo «que representa a todos» y que ya se cambia en celebraciones concretas como en el día...

1

CHA y el PSOE del Bajo Aragón-Caspe cuestionan la presencia de la bandera de España que luce en la sede comarcal
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.