El castillo de Maella, fortaleza de origen medieval que perteneció durante los siglos XIII a XVI a la orden de Calatrava y que tras pasar por diferentes manos en el siglo XVI se convirtió en palacio, está más cerca de ser convertirse en un punto de obligada visita turística de la localidad.
Lo será, en primer lugar, gracias a los trabajos que ha llevado a cabo el consistorio maellano y que han consistido en la limpieza y el desescombrado del patio central y de la zona palacial realizados bajo la supervisión del arqueólogo Alberto Mayayo y que han finalizado hace unos días. Es la segunda vez que ha tenido lugar dicha limpieza y desescombró como ya se hizo hace unos meses y cuya labor no había quedada concluida.
Como explica el alcalde maellano, Jesús Zenón Gil, «han sido unos trabajos importantes y muy necesarios en vista de seguir mejorando las distintas partes que componen el edificio». El siguiente paso será la construcción de una salida de aguas de dicha zona. A todo ello, siempre que se cuente con subvenciones, se tiene previsto arreglar la parte de las murallas que dan al río Matarraña que posteriormente se iluminarán. Desde el ayuntamiento, reconoce el alcalde, «esperamos que bien este año o en 2022 la Diputación de Zaragoza nos conceda la ayuda económica necesaria para acometer dichos trabajos». Hay que recordar que ya en su día se aseguró el torreón. Actualmente, por su singularidad, son las bodegas la zona del edificio que más se visita, previa cita de hora y día que se realiza en el propio ayuntamiento.
Este ajuntament ha sido de lo más patético en decadas. Más valdría hacer noticia de las cartas y llamadas que recibe de la DGA, el alcalde por sus actuaciones ILEGALES en el castillo y elementos de patrimonio. Luego todo es contratar arqueologos a contrarreloj y hacerse pasar por defensores del patrimonio. Que triste es ser tan MEDIOCRE!!!!!!