• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Frente común para exigir la retirada de los proyectos de centrales eólicas en el Matarraña

Los proyectos «poco viables» disponen hasta este 23 para recuperar sus avales. Asociaciones y ayuntamientos exigen a Capital Energy y Forestalia que retiren los suyos porque «ni se les quiere ni se les necesita»

Asociaciones y ayuntamientos, en el salón de plenos de la Comarca del Matarraña. / B. Severino
Asociaciones y ayuntamientos, en el salón de plenos de la Comarca del Matarraña. / B. Severino

Beatriz SeverinoJavier de Luna21 01 2022

51

De interésEnergías renovables

ActualidadInfraestructuras

El 13 de marzo es uno de los días clave en la lucha contra los macroproyectos de renovables que se han proyectado para territorios como el Matarraña, Bajo Aragón o Bajo Aragón Caspe, entre otros. Ese día se ha convocado una manifestación en Zaragoza a la que este viernes se instó a asistir «y hacer ruido fuera de nuestros pueblos y que nos escuchen allí, en la ciudad». La instancia se lanzó en el salón de actos de la sede de la Comarca del Matarraña en una comparecencia convocada por las plataformas en Defensa de los Paisajes de Teruel, Valjunquera por los Paisajes y Valdeltormo por los Paisajes, las asociaciones Gent del Matarranya y Empresarios del Matarraña, además de los consistorios de Valdeltormo, Valjunquera, Valdealgorfa, La Fresneda, Fórnoles, Ráfales, Calaceite, La Portellada, Torre del Compte y Fabara.

Dijeron «no» a estos macroproyectos y exigieron a las empresas Capital Energy y Forestalia su retirada. Les instaron a acogerse al Real Decreto del Gobierno de España por el cual, el ejecutivo central ofrece la devolución de los avales presentados por las propias empresas, si deciden retirar los proyectos que ven «poco viables» para su futuro desarrollo. «El plazo expira este domingo día 23 y desde aquí les decimos que se vayan, que recojan su dinero y se vayan porque ni queremos estos proyectos ni los necesitamos«, dijeron. «Por otro lado, pedimos al Gobierno de Aragón que proponga otros modelos enfocados al autoconsumo y adaptados a esta tierra«, añadieron y reiteraron su posición desde el inicio: «Queremos renovables. Sí, pero no así con los modelos de macroparques».

Todo ello después de que el ejecutivo central anunciase que las solicitudes encima de la mesa superan los 150.000 megavatios cuando las necesidades del país están en torno a 60.000 nuevos megavatios de energías renovables para 2030.

Cabe recordar que en el caso de Capital Energy, su proyecto -que incluye 84 aerogeneradores en la zona- pasó ya el periodo de exposición pública y se encuentra pendiente de la aprobación o no de su Informe de Impacto Ambiental. En el caso de Forestalia, sus proyectos que incluyen 63 aerogeneradores, se encuentran aún en periodo de alegaciones hasta la segunda semana de febrero.

Asistencia y participación

La cita, abierta a los medios de comunicación y a todo el público en general, gozó de participación vecinal con una alta ocupación de las butacas. También hubo participación, más concretamente por parte de un grupo de vecinos que se desplazaron desde Maella, localidad para la que también se plantean aerogeneradores. Qué pasará dentro de décadas con los molinos cuando estos hayan acabado su vida útil es una de las muchas inquietudes que se expusieron. Ante la alta probabilidad de que no suceda nada y simplemente se queden ahí para siempre, la conclusión fue «impedir que no se pongan». «Nadie va a venir dentro de 50 años a desenterrar las zapatas y llevarse los molinos porque ya no será de nadie, al menos no de la empresa original. Seguramente acabe en manos chinas como ya ha pasado en alguna población de otras zonas», explicaron.

  • Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
    Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
  • Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
    Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
  • Asociaciones y ayuntamientos, en el salón de plenos de la Comarca del Matarraña. / B. Severino
    Asociaciones y ayuntamientos, en el salón de plenos de la Comarca del Matarraña. / B. Severino
  • Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
    Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
  • Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
    Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
  • Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino
    Rueda de prensa en el Matarraña de plataformas, asociaciones y ayuntamientos en contra de los macroparques eólicos. / B. Severino

Desde las plataformas por los paisajes invitaron a firmar las alegaciones a disposición de los asistentes, un documento que también se puede descargar desde redes sociales; recordaron que hay activas mesas de recogidas de firmas como la de Alcañiz recientemente donde en dos jornadas se recogieron unas 400. Invitaron a los asistentes a «difundir el mensaje y a acudir el día 13 a Zaragoza a la manifestación«.

A nivel local continuarán las actividades con más charlas informativas, entre ellas la que el domingo en Valdeltormo servirá de presentación de Valdeltormo por los Paisajes, la de más reciente creación.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Emilia Carbo dice

    22 Ene 2022 08:40

    Sr. Lamban..Sr. Aliaga: DIMISION!
    Sus ideas sólo son destructivas y contribuyen a despoblar más aragon..especialmente la provincia de Teruel..
    Sr.Aliaga..esto es una burbuja..que explotará..!!

    Como vemos nuestro territorio «El Matarraña». esta.amenazado, por éstos grandes proyectos eólicos con molinos de 200m….
    El día 13 de Marzo, tendrán que oírnos.en Zaragoza,.haber si se enteran en el Gobierno de Aragon, que Teruel no está en venta a especuladores sin ningún escrúpulo.. y desde el Matarraña..
    un NO rotundo.; ya qué sería la muerte de ésta comarca!!
    Y decimos alto y claro: Aquí NO PASARÁN!!
    Renovables SI; pero no así!!

    Responder
    • Renovable 100% YA!!! dice

      22 Ene 2022 16:02

      El 2025 ya está aquí!! Y van a estar montados si o si así que hay que sacar el máximo partido.
      Basta de masificación turística.
      Basta de casas rurales subvencionadas
      Basta de purines al río Matarraña.

      Responder
      • Jesús Recadero dice

        22 Ene 2022 20:23

        Basta de trolls fake auspiciados por las empresas eólicas.

        Responder
    • Manolo dice

      23 Ene 2022 18:18

      Jolín qué guerrera es esta chica

      Responder
  2. Anabel dice

    22 Ene 2022 08:56

    Hombre… Frente común?
    Hosteleros anti eólicas, más bien

    Responder
    • Lector dice

      22 Ene 2022 16:35

      Hosteleros precisamente no son los que participaron, es más, se les hecha de menos cuando más deberían luchar. Para que te hagas una idea, por si no estuviste allí, de unas 70 personas, 5 eran del sector hostelero como dices.

      Responder
      • Ricard dice

        22 Ene 2022 19:44

        Porque saben que si se montan serán beneficiados y no por cuatro que nos los quieren se tienen que poner en contra.
        Preguntar en morella o gandesa en los restaurantes a ver qué opinan!!!
        Muy poca visión de futuro la gente que está en estas fotos. Del turismo solo no se puede vivir que solo viven cuatro!!!
        Pregunta a curto o a Fabre a ver qué opinan….
        Abrir los ojos y ya vale gente de podemos!!!

        Responder
      • Anónimo dice

        22 Ene 2022 19:55

        Hosteleros había y relación con ello tb, casas rurales, alcaldes de pueblos en representación de no se quién, etc

        Responder
      • Manolo dice

        23 Ene 2022 18:24

        Y 65 a sueldo de la administracion

        Responder
    • Renovables Si pero No asi dice

      23 Ene 2022 09:55

      Te dejaste la mayoría de ayuntamientos afectados, Asociación Gent de Matarranya, Asociación Valjunquera por los paisajes, Valdeltormo por los paisajes, Asociación de empresarios …..

      Responder
      • Manolita dice

        23 Ene 2022 18:21

        Tú también olvidas un detalle. La gente que dice que SI, pero no va haciendo manifestaciones.
        Talibanes, que sois unos talibanes

        Responder
        • Renovables Si pero así No dice

          23 Ene 2022 21:24

          No está bien argumentar con insultos se pierde la credibilidad, tranquila Manolita no hace falta que te muevas de tu sofá, ya os hacen la manifestación por la noche directivos de de Capiral y Forestalia.

          Responder
  3. Tania Salesa dice

    22 Ene 2022 10:48

    Comunismo para ricos,la agenda 2030,que solo favorece a fondos buitres y multinacionales, no al pueblo.

    Responder
    • Anónimo dice

      22 Ene 2022 19:55

      Comunismo es lo que había allí jajajaja

      Responder
      • Manolo dice

        23 Ene 2022 18:22

        Comunismo no se, pero que cobran de la administración, todos si.

        Responder
        • Manolo dice

          23 Ene 2022 18:26

          Comunismo no se, pero que cobran de la administración, todos si.

          Responder
    • perico con c.... dice

      22 Ene 2022 21:39

      Estos fondos buitres, no seran los mismos , a los que vendio los pisos en Madrid, la Sra.Ana Botella, la mujer de Aznar.

      Responder
  4. Javier dice

    22 Ene 2022 11:44

    Desde luego mi apoyo a todos, la autosuficiencia energética de los municipios del Matarraña es el camino a seguir, si no damos valor a nuestro paisaje, si no valoramos el entorno, cómo podemos pensar que las nuevas generaciones quieran vivir en nuestros pueblos. Agricultura, ganadería y turismo son la economía de la Comarca, la inversión eólica generará 1 o 2 puestos de trabajo, necesitamos que más gente viva en el Matarraña, de verdad creemos que los macroparques eólicos atraerán habitantes, de qué sirve el trabajo durante 25 años de los ayuntamientos en garantizar las escuelas, guarderías, centros de salud … , Si queremos que la población aumente en nuestra comarca debemos ser capaces de ofrecer calidad, tenemos un entorno y un paisaje envidiado por muchos y a veces solo valorado por nuestros visitantes, puede que sea lo único que podamos dejar a las generaciones futuras.

    Responder
    • Pablo dice

      22 Ene 2022 19:52

      Agricultura, ganadería, turismo…y la industria,, pa barcelona . Anda anda ..

      Responder
      • Jacinto dice

        23 Ene 2022 08:27

        Que te crees que te van a poner aquí las industrias porque lo peten de molinos, esto lo quieren de batería para seguir manteniendo las industrias en Barcelona, despertar ya

        Responder
        • Pablo dice

          23 Ene 2022 18:13

          pues entonces no te quejes de que no hay industrias en alcañiz etc . ya veo que tampoco quieres
          industrias ¿¿ … NO a todo . asi mejor .

          Responder
          • Ricard dice

            24 Ene 2022 17:09

            Hombreee a las ayudas siii!! Cuatro chiringuitos de cosas ecológicas y au a vivir de la naturaleza.
            Pero las granjas no pasa nada, eso es bueno y la contaminación del río tampoco.
            Venga!!! Mucho egoísta tenemos por el Matarraña.

    • Carlos 🏞️ dice

      23 Ene 2022 10:55

      De verdad que con el turismo adentraremos a la población?? Todos los pueblos llenos de casas rurales eso es asentar población?
      La agricultura es el futuro?? Si cada día va peor.
      No se generarán dos puestos sino muchos mas. Son 500 mw!!
      Es muy fácil hablar sin contrastar información, pero os podrías molestar de informaros a gente que trabaja de las renovables y así no diríais estas animaladas.
      Todo es compatible sino ir a Morella y mirar el turismo de calidad que tienen y tienen renovable.

      Responder
      • Mazaleon dice

        23 Ene 2022 19:28

        Me pudes decir cuantos puestos directos van a trabajar en las centrales del Matarranya, si consiguen instalarlas?

        Responder
        • Carlos dice

          24 Ene 2022 17:05

          Eso lo tendría que decir en esta caso GE o Gamesa.
          Pero unas 20 personas seguro más gente de oficina y almacén por los mw que van.

          Responder
          • Renovables Si pero así No dice

            24 Ene 2022 20:11

            Según tu 30 personas más o menos….
            En todo caso las oficinas estarán en Madrid y el almanacen en Galicia,
            Sabes cuantas personas trabajan en parques eólicos de Terra Alta?
            Creo que no estás bien informado.

    • Manolo dice

      23 Ene 2022 18:23

      A ver si nos aclaramos. Tú quieres aerogeneradores, si o no?

      Responder
  5. Jacinto dice

    22 Ene 2022 12:58

    Yo creo que hay bastante territorio antropizado para instalar este tipo de energías y no cargarse estos magníficos territorios de nuestro país con su maravillosa naturaleza y la cultura y forma de vida de sus habitantes, por lo tanto me parece que las administraciones de todo signo político están dejando mucho que desear en estas gestiones.

    Responder
    • Irena Montera dice

      22 Ene 2022 19:29

      Así es, se están cargando los territorios y paisajes más bonitos. Y a la gente le importa un comino. Lo mismo pasa con la costa mediterránea desde hace 50 años. España no valora sus paisajes, y se nota. Toda la costa mediterránea es un atentado al buen gusto y al sentido común. Y ahora están llenando el campo de infraestructuras. Pronto todo el país parecerá un polígono.

      Responder
  6. Carlos dice

    22 Ene 2022 14:44

    Los hosteleros y cuatro perroflautas que viven de ayudas y no pagan impuestos en los pueblos. Sólo hace falta mirar la gente de las fotos!!
    Renovables si al Bajo Aragón y Matarraña.
    No todo el mundo dice No!!!
    Si si si!!!

    Responder
  7. Sonia dice

    22 Ene 2022 15:27

    Decir que el «frente común» al que de refiere es un hosteleros anti eólicas es una demostración palpable de que aún hay gente que no se entera absolutamente de nada. Y no será por falta de información.

    Responder
    • Manolo dice

      23 Ene 2022 18:28

      Menos mal que tú y «gente del Matarranya» en su inmensa sabiduría sabrá iluminarnos a todos.

      Responder
  8. Juan dice

    22 Ene 2022 15:58

    Yo creo que tenemos que tener de todo. No todo el Matarraña no los quiere!
    Sólo algunos del turismo y pocos más, todos los demás están a favor y no se pronuncian para no tener enfrentamientos.
    Pero bueno, ojalá los monten que turismo igual se tendrá!
    Renavables SI!

    Responder
    • Tere 77 dice

      22 Ene 2022 19:54

      Segun tu encuesta .

      Responder
    • Julio Zabala dice

      22 Ene 2022 20:28

      Este pobre ya sabe mas que los estudios de la Universidad de Zaragoza respecto al impacto que tendrían esos mamotretos.

      Responder
  9. siberio dice

    22 Ene 2022 18:02

    yo ni entro ni salgo pero : nucleares no ,carbón tampoco ,ciclo combinado no, eólicas tampoco solares no, hidráulicas sin construir embalses nuevos , ahora queremos internet ,que des la luz y se encienda ,cobertura de móvil pero sin torres repetidoras ya me dirán

    Responder
    • Miguel Angel dice

      22 Ene 2022 19:55

      Pues ahí algo de razón llevas . Se les ha pegado el NO de un partido

      Responder
  10. Una de tantas dice

    22 Ene 2022 19:36

    Qué gusto da ver cómo por fin los ayuntamientos van juntos para algo común. Muy bien por ellos y por los vecinos que se han puesto manos a la obra! Aún les tendríamos que apoyar más. Bravo!!

    Responder
  11. Rosa dice

    22 Ene 2022 20:12

    Gracias a tod@s por toda lo que hacéis. Muchas gracias por dedicar vuestro tiempo, por luchar por nuestra provincia. Yo si estaré en Zaragoza el día 13. Merece la pena luchar por nuestro territorio y da mucho gusto comprobar que estáis ahí, en primera fila.
    Felicidades y gracias.

    Responder
  12. Gerardo Palafox dice

    22 Ene 2022 20:29

    Molinos Go Home.

    Responder
  13. Ricard dice

    22 Ene 2022 20:45

    Claro que tiene razón siberio!
    Pero luz si que quieren para las granjas y internet para las casa rurales y hotelitos igual…
    Anda!!!! Mucho podemista tenemos al Matarraña y son los que no pagan ni impuestos ni licencias ni basuras estos son los que se quejan! Sólo quieren subvenciones y vivir de los pajaritos y de lo ecogeta.

    Responder
  14. Fernando Ardid Mercadal dice

    23 Ene 2022 12:14

    Las centrales térmicas nunca debieron cerrarse de una forma tan precipitada y chapucera. Los 1000 mgw de la térmica de Andorra sólo se pueden compensar con 200 molinos o incluso más, con el impacto medioambiental que eso conlleva. Se han hecho tan mal las cosas que ahora los opositores a los parques eólicos, gente preocupada por la calidad de.vida de su territorio, empiezan a ser calificados como enemigos del progreso.
    El mundo al revés.

    Responder
    • Miguel Angel dice

      23 Ene 2022 18:32

      fernando ardid mercadel . sin entrar en el fondo del asunto etc etc los 1203 mw de la central termica teruel de
      ANDORRA , mas 100 mw . es decir 1303 MW se van a compensar con el NUDO MUIDEJAR . Y basicamente
      seran con energia SOLAR . sin entrar en el fondo del asunto . todas centrales termicas de carbon cerradas
      que producian unos 5000 MW anuales , su produccion sera compensada a traves de energia renovable como
      no puede ser de otra forma . de igual manera la produccion de energia nuclear 7000 mw anuales sera
      compensada con energia renovable , como no puede ser de otra forma . sabes perfectamente que existe
      unos objetivos climaticos que cumplir , evidentemente no de cualquier manera , y sabes perfectamente
      que españa tiene una ley de cambio climatico ( recuerda quien voto SI , y quien voto NO ) . las cosas
      ciertamente no se pueden hacer de cualquier manera . pero el objetivo o hoja de ruta es carbon NO
      emisiones co2 cero . y hay unos plazos 2030 /2035 2050 . dependencia energetica del
      exterior CERO . tenemos SOL AIERE AGUA y tenemos que saber gestionar este tema de la mejor
      forma posible . entiendo que estas empresas energy forestalia etc no lo estan haciendo de la mejor
      manera . saludos desde la meseta cerealista

      Responder
  15. Javier dice

    23 Ene 2022 12:35

    Quiero contestar a algunos de los que como yo hemos opinado, con el máximo respeto a todos ellos, yo no me opongo a las energías renovables, pero creo que no de cualquier manera y no en todos los sitios, creo que menospreciar a la hostelería y su peso en la economía es no ver la realidad, yo no puedo asegurar ni creo que nadie lo pueda hacer que las macrocentrales eólicas sea el futuro, lo que si está claro es que si nos equivocamos las generaciones futuras lo pagarán, las grandes empresas de 1000 o 2000 trabajadores no son las más habituales, desgraciadamente en nuestro territorio, salvo Andorra y zona limítrofe no hemos tenido la suerte de tener una empresa de ese calado, pero nos hemos espabilado con los recursos que teníamos, agricultura ganadería y turismo. Morella no es un ejemplo, solo es el municipio, el Matarraña es toda la comarca, y se benefician todos los sectores. Un saludo a todos.

    Responder
    • JCB dice

      23 Ene 2022 15:27

      Muy, buen comentario Javier,.
      Un saludo.

      Responder
    • Renovable 100% dice

      25 Ene 2022 19:46

      Javier!
      Y si se acierta instalando energías renovables y se prepara un futuro mejor para nuestros hijos que pasará con los que están en contra? Se aprovecharán de los beneficios que dejen en los pueblos igual que los que dicen que si que los quieren.
      Morella no solo es un municipio!!! Son muchos mas pueblos que los tienen y los ven enfren y en su término. Zorita,chiva de Morella, Morella….

      Responder
  16. Fran dice

    23 Ene 2022 19:02

    El proyecto de minería del carbón y central térmica fue una «suerte» para Andorra y comarca que ha durado 50 años. A cambio se ha perdido la capacidad de sus habitantes para emprender, en general, y ahora empezamos a pagarlo. No hay más que observar los ejemplos próximos de Aliaga, Escatrón, Escucha.. para adivinar cual será el futuro de la zona porque no nos engañemos, nadie del Gobierno autonómico va a venir a dar soluciones. Declaraciones recientes como las del sr. Aliaga diciendo que en «Andorra hay mejor cifra de empleo ahora que con la térmica» harían sonrojar a cualquiera. Sin embargo no he leído a nadie de la corporación municipal rebatirlo y mucho menos a los representantes del PAR.

    Responder
  17. Capitalino dice

    23 Ene 2022 21:00

    El Maella F.C esta oficialmente patrocinado por capital energy! Poco más a decir, pero ESTO YA ESTÁ AQUÍ¡
    Por fin!

    Responder
    • Patrocinador dice

      24 Ene 2022 18:40

      Si también cemex o cementos Andorra patrocinó al Andorra cf tenían patrimonio, categoría futbolística etc y ahora que quieres que te cuente . ….pregunta …pregunta …

      Responder
  18. Fernando Ardid Mercadal dice

    23 Ene 2022 21:23

    No puede ser que el coste de la lucha contra el cambio climático recaiga, como siempre, en las zonas que menos contaminan, que suelen ser además las que menos energía consumen. Llevamos meses dándole vueltas a esos datos apabullantes sobre la desproporción brutal entre la energía que se pretende instalar en Teruel mediante las mal llamadas «energías limpias» y lo que se consume en la provincia. No es justo y por eso hay que apoyar a los colectivos que pelean por la defensa del territorio.

    Responder
  19. Carlos dice

    25 Ene 2022 19:36

    Este de renovables si pero no así no quiere aeros!!
    Te aseguro que lo sé muy bien cuantos trabajan y de dónde son!
    Oficinas tendrán en cada subestación y una almacén de repuestos más …..muchas más cosas.
    Pero no os molestais a preguntar y ale a hacer daño cuándo puede ser bueno para la zona.
    No siempre lloverá a gusto de todos.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Raúl Guimerá logra su primer podio en el Mundial de Super Enduro

El piloto valderrobrense queda a tan solo un punto de la victoria y es el primer clasificado español en su categoría

Comentar

Raúl Guimerá logra su primer podio en el Mundial de Super Enduro

Valjunquera invertirá 430.000 euros en construir 4 viviendas de alquiler

El nuevo edificio se sumará a los 5 alquileres sociales ya existentes por lo que habrá 9 casas disponibles. Además se sacarán a la venta 8 parcelas

Comentar

Valjunquera invertirá 430.000 euros en construir 4 viviendas de alquiler

Las aguederas de Cretas, más de tres décadas al mando de una tradición que mantener

VÍDEO. La junta de Santa Águeda tomó el mando del pueblo, repartió 'tetillas' y homenajeó a la mujer más longeva y a la más joven

Comentar

Las aguederas de Cretas, más de tres décadas al mando de una tradición que mantener

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

2

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

4

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

4

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.