Con el banderazo a cuadros del GP Animoca Brands de Aragón 2022 se ha conocido el calendario extraoficial del Mundial de MotoGP para 2023 e incluye una sorpresa doble para Alcañiz. Motorland no solo no rotaría el próximo año pese a lo anunciado -que los siguientes GP serían en 2024 y 2026- sino además el Gran Premio de Aragón se celebraría en mayo y no en septiembre como es habitual. No existe una confirmación oficial del calendario de 2023 pero sí que se han dado a conocer las fechas adelantadas por el periódico motosan.es con las que se pueden forjar las primeras hipótesis. En 2023 no rotaría ningún GP de la península ibérica y habría muchas más cambios de fechas a parte del de Alcañiz.
El CEO de Dorna, la empresa organizadora del GP, ya adelantó hace unos días a La COMARCA en una entrevista que no estaba descartado que Alcañiz pueda tener GP en 2023. el contrato de Dorna con DGA estipula la realización de al menos tres pruebas hasta 2026 sin especificar fecha por lo que no se sabe aún si la de 2023 sería una de las del contrato o una prueba extra.
Motorland acogería el mundial el 28 de mayo de 2023, en un nuevo calendario en el que se espera contar con 21 grandes citas. La novedad llegaría de la mano del Circuito Sokol de Kazajistán, pero está pendiente de confirmación. El circuito de Qatar desaparecería junto a su prueba nocturna del arranque de temporada, esta se realizaría el 26 de marzo en el circuito de Portimão, trazado en el que los equipos realizarán los últimos test de pretemporada.
Una vez iniciado el 2023, las siguientes pistas que la esfera del mundial de MotoGP visitaría serían, Argentina -2 de abril- y Austin -16 de abril-, algo que se ha convertido en habitual durante estos últimos años. Posteriormente se celebrará, la primera prueba en territorio nacional, Jerez -30 de abril-.
El mundial continuaría en la visita a Le Mans -14 de mayo- cayendo el Circuit Barcelona-Catalunya para el 3 de septiembre. El campeonato no visitaría tierras catalanas por Jerez y sería entonces cuando Motorland Aragón -28 de mayo- albergaría un nueva cita de MotoGP en el trazado alcañizano. Se convertiría así en la sexta prueba del calendario de 2023.
Tras la cita bajoaragonesa, la mejor competición de motociclismo del mundo se irá a parar a Mugello -Italia, 4 de junio-, Alemania -18 de junio-, Assen -Holanda, 25 de junio- y se estrenará el nuevo circuito de Kazajistán -9 de julio- para realizar la parada estival. La vuelta de vacaciones será el 6 de agosto en Silverstone -Gran Bretaña-. Para continuar con la ronda europea, le seguirán Austria -20 de agosto-, y la cita ya comentada en Montmeló el 3 de septiembre. El circuito de Misano -Italia, 10 de septiembre- será la última cita antes del comienzo de la gira asiática comenzando por Sepang -Malasia, 24 de septiembre-, Japón -1 de octubre-, Australia -9 de octubre-, Tailandia -22 de octubre- e Indonesia -29 de octubre.
Para concluir 2023 y así completar las 21 grandes pruebas que tendrá su calendario, MotoGP visitará Qatar -12 de noviembre-, moviéndolo del habitual inicio de la temporada a ser la penúltima prueba. La clausura eso sí, volverá a territorio español, manteniendo la cita valenciana en Cheste el 19 de noviembre.
La inclusión de un nuevo circuito como es el de Sokol en Kazajistán por el hueco del no homologado GP de Finlandia, prueba anulada esta temporada, y el movimiento entre Montmeló, Aragón y Qatar son los cuatro grandes cambios que se barajan por ahora en la esfera del mundial de MotoGP de cara a 2023.
El GP recupera la normalidad con la cifra más baja desde 2010
El GP de 2022, el de la vuelta a la normalidad, ha contado con 37.846 espectadores este domingo, la cifra más baja desde que comenzó el Gran Premio de Aragón en 2010. El dato de este domingo supone 7.000 aficionados menos que la anterior edición con menos público, la de 2012 con 44.743. En el último año previo a la pandemia, en 2019, 59.112 personas entraron el domingo al circuito.
Concretamente, se han registrado 86.803 entradas a Motorland durante los tres días: 19.322 el viernes, 29.635 el sábado y 37.846 el domingo. Un descenso que el gerente de Motorland, Miguel Ángel Cobo, ha justificado aludiendo a que también se ha producido en el resto de circuitos mundialistas, que están «se recuperando de las restricciones por el covid. «En los próximos años esperamos volver a las cifras prepandemia y que todo esto quede atrás», ha afirmado Cobo.
Esta edición también han sido menos las autoridades presentes. En representación del Gobierno de Aragón asistieron este domingo la consejera de Presidencia, Mayte Pérez; la gerente del IAF, Pilar Molinero; el director general de administración local, José Ramón Ibáñez; la directora general de Turismo, Gloria Pérez; el gerente de este área, Alfonso Salillas, y el director general de Deportes, Mariano Soriano. Asimismo, estuvieron presentes la delegada del Gobierno, Rosa Serrano; el subdelegado del Gobierno, José Ramón Morro; el delegado territorial, Benito Ros; el vicepresidente de la DPT, Alberto Izquierdo; y diputados provinciales como Alfonso Pérez o María Ariño; o la diputada regional Esther Peirat o el alcalde de Chiprana, Javier Nicolás. Entre las autoridades también fueron invitados la Teniente de la Guardia Civil de Teruel, Silvia Gil; el presidente de la CEOE Teruel, Juan Ciércoles; el vicepresidente de Cámara Teruel Juanjo Ríos; Manuel Teruel, presidente de Feria Zaragoza; Rafael Mateo, CEO de Acciona; el vicerrector de la UNED en España, Jesús de Andrés; el director del CIRCE, Andrés Llombart; o el presidente de la FARAM, Roberto Royo, entre otros. El alcalde de Alcañiz y vicepresidente de Motorland, Ignacio Urquizu, ejerció también de anfitrión.

En cuanto al próximo GP, el Gobierno de Aragón no descarta que se mantenga el acuerdo con la empresa de Tomé Alfonso para ayudar en la organización del Gran Premio de Aragón al igual que ha ocurrido este año debido a que el cese del exgerente Santiago Abad se produjo a tan solo a cuatro meses de la celebración del mundial. Así lo ha asegurado la directora del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Pilar Molinero, a preguntas de los periodistas este domingo. «Toda ayuda es bienvenida y en este impass ha venido bien. Al final haremos un balance», ha apuntado Molinero.
Por su parte, la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, la máxima autoridad política en el circuito, ha incidido en la importancia de Motorland en la economía de la zona y ha destacado su vertiente tecnológica en auge con las nuevas inversiones en 5G a través del FITE y nuevos test para el vehículo autónomo y conectado. «Es una inversión que se rentabiliza no solo este mes de septiembre con este GP sino que está ya proyectándose en otro tipo de iniciativas como son test, pruebas… y también investigación… no hay que olvidar que este circuito está inmerso en un PERTE con Volkswagen con toda la proyección que tiene el vehículo eléctrico», ha destacado Pérez.
Pérez ha afirmado que Motorland «surgió pensando en grande en la provincia de Teruel» y así continúa, con proyectos que «sitúan a la comarca, la provincia y a Aragón en el mapa». Además, ha recordado que el complejo no se rentabiliza solo este fin de semana sino que tiene la pista ocupada todo el año.
Y los vecinos, que somos los perjudicados, no tenemos nada que decir. A agachar las orejas. Ojalá diluvie.
Chico. Quieres decir que hay para tanto?
No se preocupe, ya llegará el año en que no haya gran premio… entonces se valorará y lloraremos… porque lloraremos…
Mejor menos gente vendrá
No entiendo como la gente puede estar tan amargada en los comentarios, a ver si para otras cosas también os quejáis tanto.
Llévatelo a tu casa es muy fácil
En comparación con 2019 hay una caida en la asistencia de publico el domingo del 36%, todo un éxito
Esto no tiene futuro.
Vivir de ayudas luego se pagará caro.
Y por favor los políticos de ahora que se vayan ya!!
Pero no vino nadie para la foto, solo
Los hermanos Urquizu.(que salen hasta en la sopa, pero nadie sabe lo que hacen y a qué se dedican)
Pasan todos como de la mierda.
En los pueblos no se vio llenos como otros años.
Esto es ruina.
Más les valdría hacer fábricas para colocar a nuestra comarca.
Saludos.
Una de las mejores carreras de la temporada. Con uno de los mejores circuitos.
Una cuestión en relación al tema de las molestias por los ruidos. En motoGP…¿qué tienen que ver las peñas?? la fiestas patronales son del 8 al 13 y ese es el sentido de las peñas ¿no?. Al que le toca aguanta las molestias porque son fiestas patronales, pero ¿también en motogp?? que tiene que ver una cosa y la otra?? Ponen varios escenarios repartidos que son el «foco» de la fiesta y ahora son los vecinos de estos sitios quienes deben tragar… ¿entonces por qué permiten también a las peñas funcionar como si fueran fiestas patronales?? o sea, aunque estés en la otra punta de la zona de fiesta de motogp como te toque una peña debajo debes aguantar también con la permisividad (o pasividad) del ayuntamiento. No lo entiendo. No es suficiente 1 semana?? Entiendo que si lo hacen en Mayo no habrá este problema… o si…
Aceptamos VEJESTORIO como animal amargado y sin amigos, si no fuese así es fácil comprender que una peña es un grupo de amigos, que salen y se divierten cuando pueden o quieren, salvo que algún vejestorio se lo impida.
No entiendo nada de su comentario, mejor no querer entenderlo.
Vive y sé feliz y aprovechad la moto GP, porque nada es eterno.
Eso es, «no entiendo nada de su comentario», ahí le has dao. En ningún momento he dicho que esté en contra de MOTOGP y la fiesta, ni en contra de las peñas ni de los grupos de amigos que salen por donde quieren. Es acojonante. A lo que voy es que cada fiesta tiene su sentido: fiestas las peñas en los locales y en la calle, motogp fiesta en la calle y en los bares que se gastan sus impuestos… pero por qué si montan barras por medio pueblo, discomoviles etc… dejan a los locales de peñas poner también la música a toda castaña y molestar en sitios que ya sobra?? Si tuviera un bar no me haría un pelo de gracia. Es como si el sábado y domingo de motogp de 7 de la mañana a 1 de mediodía fueran las cuadrillas de tambores por todo el pueblo tocando… ¿?¿?¿? A que no se entendería y jodería un huevo a los que entonces duermen. Pues eso. Larga vida a MOTOGP que falta hace en esta zona tener algo así. Besitos y si eres más feliz descalificando a los que no piensan como tú, pues oye que no me molesta
Ya veo la falta de educación que tienes y así todo para que 4 descerebrados se lo pasen bien tenemos que aguantar el resto ruidos imprudencias y de todo.
Nadie se ha percatado de que ese fin de semana son las elecciones locales y autonómicas, por lo que no podrá celebrarse en esa fecha.
Igual por ese motivo se realizan en Alcañiz para no fastidiar a los otras poblaciones o autonomías con más peso geopolítico. Viva Honduras.
Nadie se ha percatado que existe el voto por correo y los que quieran venir podrán ejercer su voto igualmente? Y los de Alcañiz tendrían toda la tarde del domingo para poder hacerlo. Ahora dirán que a los que les toque mesa no podrán ir a verlo al circuito, pero ¿a cuantos puede afectar que sean asiduos al circuito? No hay que poner siempre piedras en el camino que soluciones hay.
y Lamban que tenia que hacer esta vez
Jubilarse.
Este ….yo que sé a quien representa.
Vergonzoso
Hola soy de Andalucía y me encantaría que tuvierais carrera el año que viene y muchos años mas, espero poder subir el año que viene a visitaros y ver la carrera de Motogp. Os entiendo, hacen falta muchas mas cosas pero luchar por ello que es lo que tratáis aquí que nos os quiten las carreras, soy de Jaen y se de que os hablo (aqui no hay nada). Animo y menos pegas y mas ganas. Un saludo a Teruel siempre Grande.
Enhorabuena. Os esperaremos con los brazos abiertos. Ráfagas a los moteros.
claro caro mayo 2023 elecciones municipales autonomicas y poco que ofrecer . salvo gp gripe
Siempre estoy con Moto GP Que se siga celebrado siempre. Pero creo que al año próximo coincide con las votaciones autonómicas y municipales.
El bolsillo duele más que un dolor de muelas y no está el horno pa bollos . Con una inflación del carajo y la que nos viene encima no me extraña que hubiera menos gente, o que vinieran con la despensa llena de su casa para consumir lo menos posible aquí. Pan para hoy, hambre para mañana.
Me gustaría ver la cara que se les
ha quedado a los que pensaban no habría MotoGP el año que viene. Vaya panda de zánganos. Y sino os vais de Alcañiz, pagafantas
A mí me gustaría ver la cara del profesor que te aprobó lengua…
Pues nada si la economía local depende de que 4 descerebrados vengan hacer el subnormal por las calles bien vamos.
Q poco se nota q NO habeis estado en CHESTE, JEREZ, MONTMELO , la fiesta q se monta en las calles ,la gent e va mas por la fiesta q las carreras se gastan sus dineros y algunos sus vacaciones ,aprovechar Alcañiz q despues a comer sopas de ajo….
Creo que tu teclado va un poco mal, no admite la «u» y la «e» tras la «q»
Confío en que el nuevo gerente sabrá potenciar y poner en valor la suerte de tener un Gran Premio MUNDIALISTA en Aragón. Si tod@s remamos hacia el mismo lado, las ventajas de tener el circuito en la comarca serán muy superiores a los posibles desagravios.
Poner Alcañiz en el mapa es bueno. Si además podemos demostrar que somos un pueblo abierto, acogedor y competente a la hora de organizar este evento (que se ve en todo el mundo), ustedes me dirán si eso no es una buena publicidad.
Otro sí digo: tenemos que atraer, no repeler. Veo en comentarios ciertas actitudes que lo único que favorecen es que otras ciudades nos coman la tostada (llámese Tenerife, Cartagena o Almería) aprovechando el bajo apoyo de los ciudadanos de aquí. Hay que conseguir que todos los estratos sociales se sientan identificados con el circuito y participen en él de una u otra forma, en el GP o en el resto de actividades. ¿Sabemos criticar constructivamente o solo despotricar de lo que no nos gusta? Lo dejo abierto y veremos qué comentarios aparecen
Sin gastarse un duro, Cecilia Giménez y su Ecce Homo ha generado al pueblo de Borja más de 300.000 euros de beneficios. Entre todos los que gestionan Motorland han ocasionado más de 78 millones de pérdidas. Aquí tiene mi crítica constructiva, señor Ángel Luis.
Y qué tipo de publicidad internacional generó eso? Lo que se vió fue que cualquier abuela puede destrozar el patrimonio artístico y encima encumbrarla como si fuese un logro.
Estoy deacuerdo en que hay opciones más baratas y más rentables, pero el gasto está hecho y es una inversión. La rentabilidad no siempre son con tangibles.
Que los políticos son unos ladrones? Eso es culpa nuestra. Son solo un reflejo de nuestra sociedad. Le animo a presentarse a las elecciones y cambiar esos hábitos.
Mira chico, es todo politica.
Si no remas al favor de Par o PSOE.
No hay gerente que aguante.
Fuera políticos de mala calidad.
A ver políticos de pacotilla, que lo que necesita el bajo Aragon son empresas que generen empleo, empleo de calidad, empleo para que la gente no se tenga que marchar a las ciudades. Inviertan dinero en generar empleo durante todo el año y no solo un fin de semana, que a DORNA no le debemos nada los aragoneses, que se lo llevan bien calentito, inviertan dinero en futuro, que no se les olvide que el dinero es nuestro , de todos los aragoneses, no es dinero de los políticos de pacotilla. Y por favor Sr Urquizu lárguese y cuando se vaya llévese a su hermano y al Sr Aliaga.
Mira chico, es todo politica.
Si no remas al favor de Par o PSOE.
No hay gerente que aguante.
Fuera políticos de mala calidad.
Jerónimo
Toda la razón.
Mejor explicado imposible.
Necesitamos empresas para nuestra gente .
Y Lo de adorna ha sido de traca.
Se larguen ya.
Que robo con Dorna este año.
No nos sacaremos nunca con esto y tan politizado.
Sabremos las pérdidas de este premio?
Bajar precios
Alcañizanos no digáis nada que si os quitan las motos luego llorareis, no habléis mas de la cuenta que luego vienen las lamentaciones.
Vivo en Argentina..mí familia en Calanda y Alcaniz..Mí nieta trabaja en este periódico y he tenido la oportunidad de ver fotos y escritos sobre las Carreras Moto GP..he vivido un tiempo allí y he conocido Alcanuz ..hermosa ciudad y muy buena gente..creo que tantos las Fiestas las Peñas..Las Carreras y todos los eventos que realizan .son hermosos..ya me gustaría que mí país Argentina tuvieralaslegria y el bienestar..de esas Ciudades y de toda España…
Que sigan con una buena vida y llena de alegría ..Muchos saludos y el mejor de los deseos que siempre sigan así ..Amables Obsequiosos y alegres.🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷❤️❤️❤️