El germen de la banda Ruido surgió hace unos 10 años. El grupo ha publicado su primer álbum, una mezcla donde sus componentes Alberto Alegre (guitarra y voz), Antonio Camacho (bajo), Tomás Tello (batería) y Mirian Magallón (guitarra) han dejado su sello personal. Así, Ruido se describe como una composición bastante básica del rock, pero siempre tratando de salirse un poco de los esquemas más habituales haciendo cosas más extrañas, «es rock, pero con muchos asteriscos» según ellos mismos reconocen.
Sus inicios fueron como los de la mayoría de grupos, comenzaron tocando versiones que les gustaban de diferentes géneros: pop, rock, punk… Fue a través de estas versiones cuando les entraron ganas de hacer cosas propias para ser «como esos grupos que ves y te gustan, esos grupos te inspiran»– añadía uno de los componentes de Ruido. Han ido introduciendo canciones propias hasta que sin pensarlo, surgió la creación de su propio disco: Tinnitus.
Tinnitus: un amalgama de canciones

Entre sus referencias se encuentran algunos famosos grupos como Extremoduro, Acero o Ska-P, son grupos que les han transmitido mucho, pero también se han dejado llevar por ellos mismos, dejando a un lado las convenciones y aportando más a cada composición. «Cada componente del grupo tiene gustos diferentes, esto ha hecho que tuviésemos muchas peleas, para sacar cosas muy distintas, por eso el disco tiene canciones tan diferentes» añadía Alberto Alegre.
El disco es una propuesta muy experimental, el proceso de crear Tinnitus ha sido largo, «en un principio, no pensamos en hacer un disco, las primeras canciones surgieron como una reivindicación social, fuimos creando diferentes canciones y empezamos a pensar en crear un disco, pero no como canciones, sino como algo más conceptual«, explicaba Alegre, el cantante del grupo.
Ruido grabó y produjo Tinnitus por su cuenta, del modo más artesanal que es posible hoy en día, aprendiendo sobre la marcha, en su propio local y con ayuda del equipo prestado por Piti Sonido e Iluminación, de Crivillén. Crear desde cero un álbum como este les ha supuesto un trabajo abrumador, que les ha hecho aprender. «Te has pasado jornadas hasta las 6 de la mañana cambiando una línea de bajo para que sea perfecta, y después igual no la escucha ni Dios, pero nos gusta buscar esa perfección». Además, Tinnitus consta de dos partes bien diferenciadas; »hacia fuera, con canciones que tienen más que ver con reivindicaciones sociales, y hacia dentro, más dirigida a los sentimientos y a lo subjetivo».
Su disco lleva alrededor de un mes en el mercado y está disponible en todas las plataformas digitales. Los componentes de Ruido afirman que el feedback que están recibiendo es positivo, «estamos orgullosos de él, pensamos que hemos hecho algo rico, diferente, con cantidad de detalles personales de cada uno de nosotros» afirmaba Alegre, «no es una ristra de canciones una detrás de otra y ya está. Creo que le gustará a cualquiera que aprecie la libertad y la creatividad».