• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Híjar comienza a trazar su plan para la recuperación y promoción de la judería

Híjar ya ha encargado el Plan Director para valorizar el barrio de San Antón de cara a turismo, educación y recursos museísticos con la ermita-sinagoga y la imprenta como referentes

Beatriz Severino23 01 2022

7

De interés

Cultura y OcioTurismo

En lo alto del casco urbano de Híjar se extiende el barrio de San Antón. Con su plaza como punto neurálgico, es una de las zonas más emblemáticas y una de las que más historia preserva en sus entrañas. Allí se instaló la comunidad judía, la que junto a la musulmana y cristiana, forjaron el Híjar actual. La comunidad judía tuvo una presencia muy notoria en el pueblo hasta su expulsión. De hecho, se baraja que en el momento de apogeo a comienzos del siglo XV pudo haber entre 150 y 250 personas. Y si San Antón ha llegado hasta la actualidad es gracias en buena parte a sus vecinos, que lo cuidan hasta el mínimo detalle y velan porque no le falte de nada al patrón. Este año, como el pasado, no habrá hogueras ni rifas, actos que se trasladan al próximo con la esperanza de unas fiestas sin pandemia.

El protagonismo de la plaza es para la ermita-sinagoga e, inmediatamente después, para el granero. En el imponente edificio que conserva arquitectura original, se celebran las rifas propias de la festividad. En la ermita se celebraban sus misas hasta que en enero de 2010 se vino abajo la techumbre sobre dos personas. Ellas acabaron por recuperarse de aquello y la ermita se cerró a cal y canto comenzando entonces la carrera desde ayuntamiento, asociaciones y vecinos para conseguir una rehabilitación del edificio.

A día de hoy esto es una realidad. La ermita está fuera de peligro tras la inversión del ejecutivo autonómico, perfectamente consolidada tras 11 años cerrada y además, revalorizada porque antes de la restauración se realizaron catas arqueológicas que al revelar vestigios de relevancia internacional confirmaron que ahí hubo una sinagoga.

Los pasos avanzan hacia la recuperación del barrio al completo. Con el objetivo de atraer a turismo y dar a conocer la historia a visitantes y vecinos, así como realizar acciones con escolares, el Ayuntamiento de Híjar ya ha encargado el Plan Director. Se encarga de ello la Fundación para la Herencia Judía, con sede en Londres, desde donde han realizado proyectos de este tipo para media Europa. Esta hoja de ruta es el documento básico para comenzar. «Para nosotros, lo más inmediato es marcar qué tipo de organismo debe gestionar esto: si hay que crear una fundación, si puede ser el ayuntamiento o hay que hacer una asociación…», dice el alcalde, Luis Carlos Marquesán.

«Se trata de valorizar un barrio de cara a la riqueza turístico-cultural que hay en él y obviamente el apartado religioso. Aparte de ermita de San Antón en el pasado fue una sinagoga y eso hay que mostrarlo y explicarlo también consiguiendo conjugar ambos aspectos religiosos», añade Marquesán. Son todas estas cuestiones las que plasmará el Plan Director.

Mención especial merece el castillo ducal porque Híjar conserva los restos de donde estuvo la imprenta de caracteres hebraicos, un punto diferencial de Híjar y sobre lo que también se trabajará. En esta apertura del barrio a mostrar su historia se buscarán edificios singulares que hay en la propia plaza para ponerlos al servicio de una exposición permanente, de algún centro de visitantes o algo similar, y pensar también en que la propia plaza pudiera tener alguna casa de turismo rural o negocios de hostelería diferentes.

El contrato se adjudicó por casi 15.000 euros y a partir de ahí, se irá «paso a paso». Cabe recordar, que tras el derrumbe, se cifró en 1,6 millones la inversión para la recuperación de la judería, cantidad que pasado este tiempo carece de sentido mantener. Será una vez se disponga del Plan Director con sus directrices, cuando se puedan prever acciones. «Será cuestión de encargar los proyectos para cada fase, que en algunos casos serán constructivos, en otros museísticos o educativos y habrá que buscar a los especialistas para cada uno», reflexiona el primer edil. Además, una vez creado el órgano de gestión, «habrá que pensar en cómo se financia el mismo». El desarrollo de este Plan está abierto a la consecución de más apoyos de instituciones o de mecenas privados.

El legado de la comunidad judía en 6 localizaciones

1. Restos de sinagoga medieval

El interior de la ermita reveló hallazgos de importancia internacional en las catas arqueológicas que certificaron que el templo fue antes una sinagoga. Entre otras cosas, conserva la base de la bimá, la tribuna desde la que se leía la Toráh. Es, junto a Toledo y Lorca, de las mejor conservadas y se añade el descubrimiento de unas pinturas murales que están en periodo de estudio. Estos frescos son los que otorgan al edificio un elemento diferenciador importante.

2. El punto clave de la plaza

Uno de los accesos a la plaza de San Antón es el arco que también lleva el nombre del patrón. El edificio de la ermita-sinagoga se lleva todo el protagonismo y ha sido cuidado por el vecindario todos estos años hasta que en enero de 2010 se derrumbó parte de la techumbre. Desde el Gobierno de Aragón se han ocupado de consolidar y restaurar todo el edificio preservando también los hallazgos arqueológicos. En el Plan Director se marcará la forma de compaginar el culto como ermita, con la valorización del espacio como la antigua sinagoga que también fue poniéndolo a disposición de visitas turísticas, así como de investigadores.

3. La imprenta hebrea

Bajo el mandato del primer Duque de Híjar, la imprenta se situó en el palacio ducal, un edificio del que no queda mucho en pie. Se ocuparon los judíos en el siglo XV hasta su expulsión. Eliezer ben Alantansi fue uno de ellos, y sobre su figura y la imprenta se está fraguando un documental. Los incunables impresos con caracteres hebraicos en Híjar se conservan en medio mundo.

4. Casas en Azaguán

Hace años se comenzó a tratar de dar visibilidad a esta historia local y desde ayuntamiento y asociaciones se lanzaron una serie de jornadas de cultura judía. Las últimas, de carácter bienal y que impulsó el historiador Almuayad Royo, abrió las puertas de una casa de la calle Azaguán. Ese edificio funcionaba como peña para fiestas, por lo que muchos hijaranos y visitantes habían pasado por él pero pocos conocían los detalles y su historia. Durante un día entero se abrió al público con un interior en el que se recreó cómo era el día a día en una familia de judíos hijaranos. Se resaltó y explicó sus festividades, la gastronomía, sus costumbres y formas de ganarse la vida. Este inmueble conserva las estancias y las estructuras constructivas tal cual fueron concebidas y como este, son unos cuantos del barrio que también las tienen. Muchos de ellos, habitados y en uso hoy en día.

5. Entramado de calles

Además de la plaza, calles como Azaguán entre otras, merecen un paseo para sentir cómo era Híjar en la época en la que en el barrio estaba asentada la comunidad judía. Hace años, en un intento por recuperar algo de esta esencia, se llevó a cabo una actuación en la que se recreó el embaldosado y empedrado de algunas calzadas. La judería disponía de todos los servicios para vivir, como por ejemplo, horno. Con las explicaciones expertas, detalles que pasan desapercibidos, le dan el valor que tiene al barrio.

6. El granero de la plaza

En la acera opuesta a la ermita-sinagoga en la plaza sigue impasible al paso del tiempo el granero. Para este edificio de grandes dimensiones también hay planes que deberá plasmar el Plan Director recién encargado. Conserva su estructura original y es uno de los edificios tipo del barrio de San Antón a los que se tratará de sacar todo el potencial de la forma más óptima. El proyecto de recuperación de la judería incluye la posibilidad de crear un centro de visitantes, así como espacios museísticos que acerquen a vecinos y visitantes el legado y la historia del pueblo y de este barrio en particular. En los últimos años, el granero sirve de base para los actos por el patrón y dentro se celebra la rifa, una tradición en pausa en 2021 y 2022 por la pandemia.

En la Red Europea «Moreshet»

Híjar es la única localidad española en la Red de Patrimonio Judío con la coordinación de Lucía Conte, hijarana doctora en Historia. La red está liderada por el Malopolska Institute of Culture de Cracovia y el resto de socios son el Ayuntamiento de Wroclaw (Polonia), la ciudad de Worms como parte del SchUM-Städte Jewish Heritage for the World (Alemania), la Comunità Ebraica di Mantova (Italia), la Foundation for Jewish Heritage (Reino Unido) a la que se ha encargado el Plan Director, y el Ayuntamiento hijarano.

El Plan Director podría estar listo en siete meses pero, «no es tan primordial el plazo como que el documento sea completo». Para eso, desde la Fundación irán presentando borradores al ayuntamiento antes del obtener el definitivo.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Maimonides dice

    24 Ene 2022 09:17

    Lucena ( Córdoba) la perla Sefardi
    Mucho que ver . Mucho que aprender de esta ciudad . Donde habitó una de las Comunidades judías más importantes de España

    Responder
    • berraman dice

      24 Ene 2022 12:30

      Si en Hijar eran unos 150 y ahora ninguno.

      Responder
  2. Pascual F. dice

    24 Ene 2022 13:43

    Me dirán pesado y todo lo que quieran. Mucha alegría por ver que tanto Sinagoga (Iglesia de San Antón), como el barrio se esta arreglando y valorando. Pero en Híjar hay muchas mas cosas, veo que también se esta hablando del castillo, a ver si se consolida lo que queda, pues lleva años abandonado después de haberse puesto a hacerlo y dejarlo a mitad, con lo que eso conlleva de perjuicio para lo dejado de cualquier forma. Y vuelvo a la carga con lo que queda del Convento, que según escritos, es el origen de todo. Quizá sean muchos frentes abiertos, pero habría que afrontarlos, si se quiere, se puede. Y que menos que dejar a los que vienen los que nosotros recibimos.
    Gracias.

    Responder
  3. Juan dice

    24 Ene 2022 14:44

    Buena noticia pero hay mucho trabajo por hacer..

    Responder
  4. Maimonides dice

    24 Ene 2022 17:44

    budapest . capital de hungria . dos barrios . buda y pest . el barrio judio esta en pest . orilla oriental
    del danubio . posee la Segunda sinagoga mas grande del mundo . despues de la de Nueva York .
    es una ciudad hermosa . un barrio apasionante pest . el 25 % de la poblacion de budapet antes de la segunda
    guerra mundial pertenecia a la comunidad judia .

    Responder
  5. Greab@gmail.com dice

    27 Ene 2022 07:07

    Es mucho más bonito el barrio moro y mucho mejor conservado.

    Responder
  6. Perico dice

    27 Ene 2022 07:09

    El palacio casa de la abadía está restaurado y no se publicita para nada.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. Empatan C.D. Caspe y C.D. Utrillas en sus choques, mientras que el C.D. Alcorisa no consigue victoria. Tampoco el Alcañiz de Nacional Juvenil. El femenino del Alcañiz...

1

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

Los equipos del territorio triunfan en una nueva jornada de la Tercera División de fútbol sala

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. El F.S. Caspe, el Zafán y el Boca Híjar vencieron este fin de semana. Los equipos femeninos no han logrado imponerse

Comentar

Los equipos del territorio triunfan en una nueva jornada de la Tercera División de fútbol sala

Dos personas resultan heridas en un accidente entre Albalate y Lécera

Se vio implicado un vehículo cuyos dos ocupantes tuvieron que ser excarcelados del interior por los bomberos

2

Dos personas resultan heridas en un accidente entre Albalate y Lécera

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un «museo vivo»

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

Escatrón celebra Santa Águeda como Fiesta de Interés Turístico de Aragón

FOTOGALERÍA. En el territorio también festejaron a la patrona de las mujeres en pueblos como Nonaspe, Fayón, Maella, Chiprana, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla, La Ginebrosa, Calanda, Beceite, Peñarroya de Tastavins,...

Comentar

Escatrón celebra Santa Águeda como Fiesta de Interés Turístico de Aragón

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»

ENTREVISTA. El conocido escritor presentó este sábado en Caspe su última obra, 'El derecho a soñar: vida y obra de Ana María Martínez Sagi'

Comentar

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.