Han pasado once años desde que el techo del campanario de San Antón se viniera abajo. Aunque lo hizo sobre dos vecinos cuando bandeaban la campana por el día del patrón, ambos se recuperaron. Sin embargo, aquello puso de manifiesto el mal estado del templo que se cerró a cal y canto hasta que hace tres años comenzó su rehabilitación. El Gobierno de Aragón, a través de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda incluyó en los presupuestos una primera partida procedente del FITE para lo urgente: asegurar la estructura dañada con graves patologías. Ahora acaba la segunda fase que se ha centrado en el interior y se da por concluida la intervención en la que se han invertido unos 380.000 euros.
«El balance que hacemos es muy positivo porque empezamos con un riesgo de colapso absoluto y se ha conseguido mantenerla, que Híjar pueda contar con su sinagoga y que además, podamos investigar nuestro pasado en los hallazgos judíos que se han ido encontrando», dijo la directora de Vivienda y Rehabilitación, Verónica Villagrasa en una reciente visita.
Un proyecto para todo el barrio
Los hallazgos -detectados a raíz de las catas recomendadas en un congreso del Centro de Estudios- corroboran que el templo fue sinagoga y se ubican en el suelo y en pinturas murales. «La solución debía permitir seguir estudiándolos y hacer uso del espacio», indicó la arquitecta de Suelo y Vivienda, Isabel Paricio. En el suelo se ha optado por una solera pobre que permita excavar y sobre ella, una tarima sobre rastreles que facilite su movilidad.
En cuanto a las pinturas, se están investigando desde Patrimonio y Cultura. «Hay buenas sensaciones porque lo vemos concluido. Nos queda entrar al detalle de la joya que son las pinturas y ya podremos lanzar el proyecto para revitalizar el barrio», dijo el alcalde, Luis Carlos Marquesán. Mientras, avanzan en un Plan Director que redactan entre los expertos Lucía Conte y Michael Mail, de la Fundación para la Herencia Judía en el seno de la Red Europea de Patrimonio Judío en la que Híjar es la única localidad española. El primer encuentro de este grupo internacional se celebró en la población, con una visita a la sinagoga todavía con los hallazgos al descubierto. El último encuentro se dio en Breslavia en febrero y ahora, con la pandemia reduciendo la movilidad, se buscan opciones para continuar con el trabajo.
El devenir de la sinagoga se ha recogido en un libro, concretamente en el de Antonio Hernández como arqueólogo que estuvo al frente de las catas. A finales de febrero de 2020, la sede de la Comarca del Bajo Martín acogió el acto de la revista Verde Teruel en la que Híjar se propuso el reto de ser referente en turismo de patrimonio judío.
En este mismo acto, Lucía Conte y José Ángel Guimerá, presentaron el adelanto de lo que será un documental que siga los pasos de Alantansi y la imprenta. El proyecto, que comenzó a rodarse en Jerusalén, está en el punto de conseguir más apoyos para continuar recorriendo el camino internacional de este legado.
Menos tontadas, en El Barrio queremos a San Antón en su sitio.
Si es una rehabilitación…
Muy bien, me alegra mucho! Hay que seguir adelante y recuperar el patrimonio en su máximo esplendor!
Venga ahora a por el convento, el castillo y acabar ya en serio en calvario.
Felicito desde aquí a Lucia Conte, (Hijar) Victor Guiu, (Hijar) Jose Angel Guimera, (Castelnou) Alfredo J. MartinezTirado (Albalate del Arzobispo) y a todos los componentes del Centro de Estudios del Bajo Martin en general. Se hace camino al andar y lo han hecho. Así como a toda la gente del Barrio de San Antón que la hizo llegar hasta hoy, con sus cuidados y su cariño.
hombre alguno de estos también se le ocurrió la feliz idea de quitar la Cruz de los caídos de quitar lo que hay a la entrada de la iglesia de los caídos de la guerra y alguna cosita más entonces si hay gente como Lucía conté que desde luego han hecho muchísimo pero vamos alguno de ellos cobrar de las administraciones
¿Cómo te llamas? Manzanas traigo.
La cruz de los caidos te la puedes colgar en tu ventana
Por confirmar: has comparado una cruz de los caídos franquista de hace solo 80 años (ni entro a hablar del significado), con una rehabilitación de un edificio que representa una cultura mundial de hace más de 500 años(el edificio), que entre otras cosas trajo una de las primeras imprentas de España a Híjar?? Guau!! Cada día alucino más con la gente… Olee!!
Seamos realistas… te olvidas del que realmente movió los hilos para que aparecieran los dos millones de euros… también es una persona que suele pasar desapercibida y está todo el tiempo en Hijar…
Y eshijar tirando de censura, que raro.
te olvidas del mas importante del alcalde que es el que se la jugó para traer los dos millones de euros… y que gracias a él tenéis el local, no se merece que lo critiquéis tanto.
Como???? Estos forman parte de asociaciones que lo utilizarán en su favor… y me parece bien. Pero hombre creo que es el alcalde y el grupo de trabajo municipal son los que han conseguido que la iglesia de San Antón se haya restaurado, aunque falta pintar las paredes que están sucias. Y en breve una hoguera de San Antón para celebrarlo, pero hay que pintar las paredes.
La cosa iba bien hasta que has escrito…
Siempre el mismo y con el mismo discurso aburrido
Es un honor inmenso haber oído esta noticia y haber felicitado a la propia Lucía Conte hace unos minutos. Me llamo Manuel Cabezas y hace unos años me aventuré en un proyecto literario que se convirtió en la novela «La huida del heresiarca», siendo uno de sus escenarios la Híjar de Alantansí y de la sinagoga (sinagogué, como bien apuntaban, como lugar de reunión), que luego tornó en la Iglesia de San Antón. Eran otros tiempos. La Inquisición estaba por ahí como elemento aglutinador para que existiera un solo credo en todo el territorio peninsular y todo aquello que recordase a judío o musulmán, pasaba a ser parte del pasado.
Volviendo a mi felicitación, junto a Lucía Conte y al resto de colaboradores que han participado en este gran proyecto, les doy mi más sincera enhorabuena.
Además, siendo de Ciudad Real, siento una envidia tremenda al no poder disponer de elementos arquitectónicos de nuestro pasado judío como sí ocurre con Híjar.
Muchas gracias
Para opinar hay que conocer y sino mejor callar… si supieran lo que nos ha costado a generaciones enteras de San Antoneros mantener viva la llama… viva San Antón y su tradición… Así que esperemos disfrutar de la restauración los que estamos no los que se fueron hace 500 años que ya estamos con las tontadas y los cados.
No entiendes que estos se aprovechan de lo que otros hacen?
Beit knesset . Casa de la Asamblea . o de Reunion . esa es su palabra en Hebreo
Sinagoga es de origen Griego .
La mayor rehabilitación la hicieron los de Castellón, estos “constructores” últimos han acabado 4 cosas y encima destrozando el arco de la entrada, la puerta….qué vergüenza
La cruz te la cuelgas tú al cuello a mí lo que me sale en valor es que se pongan medallas gente que no ha hecho otra cosa nada más que intentarse aprovechar …y con respecto a tu que me dices que quién soy soy una persona que paga sus impuestos en híjar no como tú que viene los fines de semana y te crees el dueño de qué en fin dejémoslo es muy bonito venir el fin de semana a que te ponga en el pueblo en bandeja……..
Pienso lo mismo, pero no solamente él, sino los primos hermanos y otros tantos que se creen que estamos salvados gracias a que vienen ellos a salvarnos, como si en este pueblo fuéramos analfabetos. Lo que pasa señores, es que los he hemos intentado hacer algo, nos han enrunado y siempre los del mismo lado morado. Este pueblo necesita caña, necesita aires nuevos de gente con un mínimo de conocimientos, bienvenida la revolución!!!
[Esta publicación infringe las normas de comportamiento que pueden consultarse en el aviso legal]
Si estuviera Mariano, como le habéis jodido al pobre hombre, con lo que hizo y los que ibais detrás… en fin… mejor me muerdo la lengua…
Me alegra mucho!!
Una pena que algunos no sepan reconocer la labor de toda la gente (desde los de izquierdas que llevan años diciendo en apostar en este proyecto sin ser oídos, como los de derechas que son lo que lo han materializado)! Mis felicitaciones a todos! Menos tirarse «pullitas» (sobretodo siendo anónimas, que hay que ser cobarde…) y más trabajar todos por un bien común, que parece que vivamos en la guerra civil… No avanzamos… Mis felicitaciones a todos por este hito! Ahora como dice el alcalde a por los siguientes!
Felicidades a todos los que han hecho posible que la sinagoga de San Antón este restaurada y revalorizada.
Perdón por no haber puesto a mas gente al principio, alcalde, corporación, etc. etc. no hay problema. Aunque algunos parece que si los tienen, perdón otra vez.
Y ahora ya todos contentos… pues me alegro, besos para todos.
Para ser hay que estar y para estar hay que vivir. Y sino mejor callar.
Si los que estamos no hacemos nada… alguien tendrá que hacerlo, aunque sean «de fuera» de lunes a viernes, está claro que por los que vivimos poco se haría (sino no entiendo porque no se hace más o porqué están siempre gente «de fuera» en las actividades que se organizan y no las hacemos los que vivimos)… Es lo más cómodo protestar desde la silla!
Para hacer hay que colaborar, para criticar quédate en tu hogar…
Como que no se hace nada? Será que no tenemos actividades para todas las horas de la tarde? Será que tú no vives aquí? Que no enteras… Ahora hay que tener cuidado con el coronavirus y no vengáis al pueblo los de fuera, nos trajisteis el virus en verano y lo habéis hecho en invierno… ahora vamos a prevenir el coronavirus que es lo realmente grave, cada uno quieto en su casa… que hay que cuidar a Hijar y a lis hijaranos, que sin hijaranos no habrá Hijar.
En Híjar hay una variante política curiosa, critican al Pp en asambleas y reuniones pero después cuando llega la hora del voto, votan al Pp. Curioso… Favores debo. Y es totalmente lícito, no es una crítica. Cambiando de tema, si realmente se quiere potenciar Hijar, tenéis que seguir con lo que queda Calvario, castillo y convento… pero todos a una…si en Urrea tuviéramos todo esta riqueza cultural haría días que estaríamos en el mapa.
Tienes toda la razón del mundo Carlos, estamos más pendiente de criticarnos que de colaborar, pero ojo, sin dar la cara muchas veces!! Aún tenemos más de lo que merecemos… Otros pueblos hubiesen rehabilitado todo lo que nosotros tenemos en ruinas… Un saludo!
Promesa electoral cumplida por la derecha Alberto. Ahora tenemos que ser la izquierda quien tenemos que traer dineros al pueblo y seguir trabajando en la restauración del barrio que hay mucho por hacer.
Esta bien que uses el nombre del otro Juanpedroluis para tapar tu ideología… Es triste los que vamos con anónimos, pero más aún si intentamos ser el anónimo del anónimo..
Yo quiero ser sensato y felicitar a TODOS los que lo han hecho posible.
Lo principal obtener dineros, sin eso, no hay nada.
Y qué pena me da que algunos sean incapaces de ver la realidad de las cosas. Cómo os ciega la política…