Las obras de la futura residencia de Híjar continúan y, aunque el grueso de la construcción de la estructura está culminado, quedan las últimas actuaciones para poder ponerla en funcionamiento. Una de ellas es dotar al edificio de un segundo acceso en la parte trasera que será la salida de emergencia. Para ello es necesario intervenir en el Cantón de las Monjas.
El nuevo servicio se ha levantado en seis plantas en la céntrica y estrecha calle Otal, junto a la actual residencia. El siguiente paso es urbanizar y abrir la prolongación hasta la calle Otal de este cantón que desemboca en la cuesta al barrio verde. De esta manera, en el nuevo vial según el proyecto de obra se generará un espacio o plaza pública frente al acceso que permitirá reunir a usuarios en caso de una emergencia, como por ejemplo, un incendio.
Estos trabajos salieron a licitación por 160.000 euros y fueron adjudicados a Royo Gerique. En cuanto comiencen, se estima que las obras tengan una duración de un máximo de dos meses. Cabe recordar que fue a comienzos del pasado año 2022 cuando se retomaron las obras de la cuarta y última fase de esta residencia, tras una década de paralización ante la falta de financiación. Hace 15 años comenzó a levantarse la que será una residencia pública que albergará a 36 usuarios y se estima que cree más de una quincena de empleos. En esta residencia se han invertido en las tres fases anteriores 689.595,64 euros, cifra que asciende a los 2.337.890 con la cuarta.
Recuperar la senda a San Antón
Esta intervención servirá además para recuperar otro aspecto. Según detalla el proyecto, el nuevo vial permite la recuperación de la antigua senda que da acceso al barrio judío con la plaza de San Antón y la ermita-sinagoga como puntos neurálgicos. Se integrarán los solares de propiedad municipal en la trama urbana del conjunto histórico, y además se «posibilitará» un futuro acceso al barrio más antiguo de la población y para el que también existe un proyecto de rehabilitación.
Además, la obra permitirá recuperar un espacio que en la actualidad se encuentra «muy degradado» como es la parte trasera del edificio; y se incorporará área ajardinada en el casco antiguo.
No olvidarse del espacio que se adecuo y habilitó hace años con motivo de la expo de Zaragoza, pero que su único acceso lo tenia por el fondo de San Anton y Calle La Fuente. Ni cómodo ni bueno de acceso.
Es un lugar ideal para pasear las mañanas de primavera, verano y otoño. Y de la Residencia queda un acceso perfecto.
Y se dejaría bien con poco dinero y poco trabajo.
Por ideas que no sea.
Es peligroso se están cayendo los corrales de San Antón hacia la Zaicoleta.
Vamos a ver el, falto lo de siempre mantenimiento, hablamos mucho en la web pero no hacemos nada, menos lengua y más trabajar.
Pues usted tampoco es que haga mucho, si lo hiciera estaría en buen estado.
Yo hago más que tú, solo que no busco la foto ni el protagonismo.