• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 17:33

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

01 MAR 2021|

Actualizado 17:33

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Ibercaja rebaja hasta el 1,7% la previsión de crecimiento de Aragón en 2019

La entidad financiera reduce también las perspectivas económicas para 2020, año en el que prevé que el PIB avance un 1,6 %

Eduardo Sanz, Enrique Barbero, Santiago Martínez, Conchita Sanz, Mikel Tapia y Santiago Vicente, momentos antes de la presentación del número 69 de la revista 'Economía Aragonesa' de Ibercaja./ Ibercaja
Eduardo Sanz, Enrique Barbero, Santiago Martínez, Conchita Sanz, Mikel Tapia y Santiago Vicente, momentos antes de la presentación del número 69 de la revista 'Economía Aragonesa' de Ibercaja./ Ibercaja

La Comarca18 12 2019

Comentar

ActualidadEconomía

Ibercaja revisa sus previsiones de crecimiento del PIB en Aragón y España para este año 2019, disminuyéndolas al 1,7% y 1,9%, respectivamente, desde el 2,4% y 2,3% que ofreció el pasado mes de julio. También avanza las del próximo año, situando sus crecimientos en el 1,6% en el caso de la economía aragonesa y del 1,5% de la española. Los datos están incluidos en el número 69 de la revista Economía Aragonesa, que la entidad financiera ha presentado este martes.

Los datos más recientes apuntan a que el crecimiento en Aragón puede ser algo más débil a corto plazo que el conjunto de España, lo que ha llevado a realizar esta revisión a la baja a los analistas del Banco: se mantienen la incertidumbre y los eventos de riesgo, como la guerra comercial y el brexit, que todavía dejan margen de que “no se ha tocado suelo” en este ciclo. No obstante, se muestran optimistas ya que en Aragón se están llevando a cabo proyectos de inversión relevantes en sectores energético, tecnológico y agroalimentario que no se han visto lo suficientemente reflejados en las cifras de crecimiento.

Así lo han expuesto este martes el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ibercaja, Enrique Barbero, y el responsable de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, Santiago Martínez, durante la presentación de la revista Economía Aragonesa, editada por la entidad financiera, a los medios de comunicación. También han intervenido los autores de los artículos monográficos: Rogelio Menéndez y Mikel Tapia, profesores de finanzas del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Carlos III de Madrid, Eduardo Sanz-Arcega, profesor de la Universidad de Zaragoza y colaborador de Fundación Basilio Paraíso, y Santiago Vicente y Conchita Sanz, vocal del Comité Ejecutivo y miembro de Comunicación de FITCA, respectivamente.

El mercado de trabajo ofrece el mejor dato en Aragón

La mejor noticia de la economía aragonesa en 2019 proviene de los datos del mercado laboral, manifestados en la expansión de la ocupación y en la aceleración de la población activa, lo que aleja la sombra de posibles dificultades en la contratación, tal y como trasladaban los representantes de la Entidad.

En el tercer trimestre del año el PIB aragonés creció un 0,3%, situando la tasa interanual en el 1,6%, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF). Al igual que la economía española, el crecimiento de la aragonesa ha experimentado una ralentización, con más motivo si se atiende al mayor peso relativo del sector manufacturero en la región y su elevada apertura al exterior, que implican una mayor exposición a la guerra comercial. A pesar de ello, la industria se ha mostrado resistente gracias a la evolución de las exportaciones y a la contención de las importaciones, fruto en buena medida a las ganancias de competitividad de los últimos años.

En el caso de España, en el tercer trimestre del año ha sido la demanda interna el componente que aportaba la mitad del crecimiento del PIB, que fue del 2%. Desde el lado de la oferta, la industria se recuperó entre julio y septiembre y se frenaron los servicios y la construcción, al mismo tiempo que se ha detenido el decrecimiento de la industria y los sectores agrícola y ganadero.

El ritmo de creación de empleo en estos años pasados, que tanto ha influido en el buen desempeño de la economía española, ha decaído en los seis últimos meses. Según los datos de la EPA, el número de ocupados en el tercer trimestre crecía un 1,8% interanual, situándose esta tasa por primera vez por debajo del 2% desde 2014. De esta forma y si se añade la aceleración en el aumento de población activa que se está dando, la reducción de la tasa de paro ha pasado a ser de tan solo 6 décimas anuales en el tercer trimestre frente al 1,5% y 2% de periodos anteriores, lo que ha dejado el valor en el 13,9%.

En el panorama internacional, las previsiones apuntan a que 2019 será el año de menor crecimiento en la última década, siendo la política uno de los factores de incertidumbre que más han influido en el deterioro del ciclo económico mundial. La guerra comercial entre Estados Unidos y China está siendo el principal escollo, puesto que afecta a las cadenas de valor globales, al ciclo industrial y a la confianza de todos los agentes económicos. A esto se añaden las incógnitas sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la inestabilidad de algunos países de Iberoamérica o las tensiones geopolíticas de Oriente Medio.

Consecuencias de una política monetaria de tipos de interés negativos

Bajo el título ‘La Política Monetaria de Tipos de Interés Negativos’, el artículo de Rogelio Menéndez y Mikel Tapia, profesores de finanzas del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Carlos III de Madrid, expone las relevantes consecuencias que tiene la política monetaria aplicada por los bancos centrales en estos últimos años en los intermediarios bancarios, en los estados y en las empresas.

Eduardo Sanz-Arcega, profesor de la Universidad de Zaragoza y colaborador de Fundación Basilio Paraíso, valora en su artículo titulado ‘La Zona Franca de Zaragoza: fundamentos y posibilidades de una demanda sensata’ las contribuciones económicas que supondría la creación de una Zona Franca en la ciudad de Zaragoza a través de los argumentos que la teoría y la evidencia empírica ponen en relieve con el estudio de otras Zonas Francas.

En su monográfico ‘El Estado del Sector Textil en Aragón: Moda y Mucho más’, Santiago Vicente, vocal del Comité Ejecutivo FITCA, y Conchita Sanz profesional del departamento de Comunicación de FITCA, analizan cómo en Aragón se han aunado esfuerzos mediante el asociacionismo para destacar como territorio de referencia en el sector textil, haciendo frente a la gran transformación que ha experimentado el sector en las últimas décadas.

Visión Empresarial y Punto de Mira

En esta nueva entrega de la revista, la sección ‘Visión Empresarial’ mediante una entrevista a Iván Abad, consejero delegado de Fútbol Emotion, traslada cómo la especialización en las necesidades del fútbol y las alianzas con diversas marcas han llevado a esta empresa a ser líder especialista en este deporte en el Sur de Europa, constituyendo su ventaja competitiva y diferencial frente a otras grandes compañías. El talento, el trabajo en equipo, aprender de los errores y no tener miedo al fracaso son las claves que Abad recomienda para desarrollar un proyecto empresarial con éxito.

El director de Radio Televisión Española en Aragón, Pepe Quílez, ofrece desde un enfoque periodístico su visión sobre la situación política y económica de España y Aragón en los últimos meses. Bajo el título ‘Hacia un invierno lleno de incógnitas’, repasa el panorama político que mantiene el máximo protagonismo de la actualidad, tanto a nivel nacional como autonómico, y que el periodista asimila a una rotonda sin salida correcta.

Por último, el Separador de este número está dedicado al compromiso de Ibercaja con la sostenibilidad, que se refleja, entre otras acciones, en el impulso de siete de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), sobre los que Ibercaja tiene un mayor impacto con el ejercicio de su actividad y por ello, junto con Fundación Ibercaja, centran sus esfuerzos en la realización de acciones e iniciativas que contribuyen a su consecución.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

«Nos decían que no sacáramos los Premios de la Música de Zaragoza y en Alcañiz es donde mejor nos están tratando»

«Nos decían que no sacáramos los Premios de la Música de Zaragoza y en Alcañiz es donde mejor nos están tratando»

La Comarca TV

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

Arturo Aliaga: "El compromiso del Gobierno de Aragón con Motorland está terminantemente claro"

ENTREVISTA. El vicepresidente de DGA, que dice sentirse "con fuerzas y ganas de seguir siendo útil", explica las perspectivas de...

19

Arturo Aliaga: "El compromiso del Gobierno de Aragón con Motorland está terminantemente claro"

Se incendia una casa habitada en Calaceite

Se han desprendido varios maderos del forjado y ha cedido parte del tejado, por lo que los Bomberos han precintado...

Comentar

Se incendia una casa habitada en Calaceite

El Bajo Aragón Histórico notifica solo cuatro contagios por covid en la última jornada

Según Salud Pública se ha detectado un positivo en las siguientes zonas básicas: Caspe, Maella, Valderrobres y Alcorisa

Comentar

El Bajo Aragón Histórico notifica solo cuatro contagios por covid en la última jornada

Economía

Rescatan de noche a una pareja que se había perdido en una zona de difícil acceso del Parrizal de Beceite

El operativo en el que trabajaron cuatro voluntarios de Protección Civil del Matarraña, una patrulla de la Guardia Civil y...

Comentar

Rescatan de noche a una pareja que se había perdido en una zona de difícil acceso del Parrizal de Beceite

Caspe propone 5 proyectos a los Fondos Europeos de Reconstrucción

Todos tienen como objetivo común el desarrollo sostenible a través de la producción de energía no contaminante

3

Caspe propone 5 proyectos a los Fondos Europeos de Reconstrucción

La llegada de la empresa de potasa a Urrea de Gaén sigue en espera

La nueva planta es de Interés Autonómico desde septiembre y en noviembre ya se adjudicó el movimiento de tierras

8

La llegada de la empresa de potasa a Urrea de Gaén sigue en espera
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.