• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 ENE 2023|

Actualizado 18:00

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El IET presenta el nuevo Turia protagonizado por Gonzalo Hidalgo Bayal

Los actos continúan el sábado con la presentación al público de «Buñuel, una maleta sin viaje», pospuesta en su momento, y la presentación del libro «La caballería villana del Teruel bajomedieval»

Presentación de la revista Turia. / DPT
Presentación de la revista Turia. / DPT

La Comarca30 03 2021

Comentar

Cultura y Ocio

El instituto de Estudios Turolenses (IET) presentó el nuevo número de la revista Turia, protagonizado por el escritor extremeño Gonzalo Hidalgo Bayal con un amplio monográfico en el que catorce escritores y especialistas reivindican el interés por este autor que cultiva una literatura nada convencional. Al mismo tiempo, la entidad cultural dependiente de la Diputación de Teruel anunció dos actos literarios durante esta Semana Santa, concretamente la presentación al público de los libros ‘Buñuel, una maleta sin viaje‘, de Miguel Sebastián y ‘La caballería villana del Teruel bajomedieval’, el sábado 3 de abril.

El diputado delegado de Cultura de la Diputación de Teruel, Diego Piñeiro, explicó que la revista Turia es “la gran referencia del Instituto de Estudios Turolenses, como entidad y también hacia el exterior y aunque sabemos y valoramos su importancia fuera de la provincia”. Aseguró que la intención del IET “es potenciar y divulgar la revista más y mejor en nuestro territorio”. “Por eso hemos querido presentarla a los medios locales, explicar sus contenidos y contar que ya está a la venta, tanto en las principales librerías como en la página web ieturolenses.org”, dijo.

“Además, aprovechamos este acto para anunciar otras dos presentaciones literarias que tendrán lugar el próximo sábado, mostrando a un IET vivo y dinámico, que pretende estar presente siempre en la programación cultural y que no deja de aumentar su nómina de publicaciones”, ha señalado Piñeiro. En este sentido, el director del IET, Nacho Escuín ha resaltado que el IET quiere que “todos los libros sean presentados en sociedad para que los turolenses puedan conocer las novedades y el trabajo que se realiza en el instituto”.

En la rueda de prensa también han estado presentes el vicedirector del IET, Juan Villalba,y el director de la revista Turia, Raúl Carlos Maícas. Escuín ha destacado de este nuevo número el “redescubrimiento de escritores secretos, que han pasado en la historia entre sombras” por las circunstancias que sean “y este tipo de rescate son necesarios porque amplían los límites del canon literario y de la historia de la literatura”. Además, ha agradecido la presencia del artículo de Carlos Paterson, responsable del área de música del IET, reivindicando tesoros de nuestra provincia o el amplio dossier con novedades de poesía y narrativa.

El director de la revista, Raúl Carlos Maícas, ha destacado que este nuevo número “demuestra que en estos tiempos incertidumbre seguimos ofreciendo buenas lecturas a buenos lectores, fomentando la creatividad, la narrativa, el ensayo, la poesía, la crítica y la conversación inteligente con los protagonistas de nuestra cultura”. Y en estos tiempos, con las limitaciones de la pandemia, la revista Turia sigue muy activa “tanto en formato papel como en digital, y presencia constante en redes sociales como acreditan los casi 10.700 seguidores en Facebook o las casi 7.000 personas que leen la revista mensualmente en la web”. Maícas ha defendido también que “así como la salud debe primar sobre la economía, también la cultura debe primar sobre la barbarie”.

Homenaje al “Kafka extremeño”

Tan original como excelente escritor, tan valorado por la crítica como todavía poco conocido por un público lector más mayoritario, el análisis y la mejor difusión de la figura y la obra del escritor extremeño Gonzalo Hidalgo Bayal merecían el espectacular monográfico que le dedica la revista cultural “Turia” en su nuevo número, ya a la venta. Son 150 páginas con textos inéditos que analizan las claves de su labor creativa y sus libros principales, además de una amplia entrevista exclusiva con el también extremeño Luis Landero, que conoce muy bien al autor de libros tan destacados como “Paradoja del interventor”, “Nemo” o “El espíritu áspero”. La revista también publica un clarificador ensayo inédito del propio Hidalgo Bayal titulado “Las lágrimas de Miguel Strogoff”, así como una útil y reveladora biocronología.

El monográfico sobre Gonzalo Hidalgo Bayal en Turia, que han calificado como “el Kafka extremeño” como explicaba en la presentación el director de la publicación, se integra en un sumario de cerca de 500 páginas del que participan varios de los mejores autores de distintas generaciones, extremeños y/o radicados en Extremadura. Así, un total de treinta y tres escritores vinculados a esta comunidad autónoma se distribuyen por las secciones de narrativa, poesía, entrevistas y crítica literaria de la revista. Su presencia permite obtener una panorámica representativa de la literatura que se escribe actualmente en Extremadura.

Y precisamente por todos estos contenidos, este número de la revista cultural turolense cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres y debía presentarse en la capital de esa provincia durante este mes de marzo. Ante la situación creada por la pandemia y por las actuales medidas de confinamiento perimetral autonómico en España, se ha considerado necesario suspender el acto como contribución a la salvaguarda de la salud pública, prioridad absoluta en estos momentos. La tarea de presentar la revista iba a corresponder al escritor Luis Landero y también se había organizado un conversatorio entre Gonzalo Hidalgo Bayal y Álvaro Valverde. Si la evolución de la epidemia lo permite, se organizará una nueva presentación más adelante.

Un sumario muy completo

Además del atractivo y completo monográfico dedicado a Gonzalo Hidalgo Bayal, el nuevo número de Turia brinda un sumario repleto de lecturas y autores de interés.  Así, las páginas de la revista se enriquecen  con  textos  originales  de  importantes  autores  internacionales.  Entre  ellos, citar una primicia en español: el anticipo del libro de Carmen Maria Machado “En la casa de los sueños”. Se trata del nuevo libro autobiográfico de una autora norteamericana que está considerada como la perturbadora reina de la literatura “new weird”. La obra testimonia una relación tóxica que, en este caso, no tiene como agresor a un varón heterosexual de mentalidad patriarcal y machista, sino a una lesbiana.  

La revista ofrece también una breve antología poética que nos muestra la escritura desasosegante y de profundo aliento metafísico del poeta portugués Ruy Belo. Su obra está considerada como una de las más destacadas del canon poético portugués de la modernidad y, como nos recuerda Antonio Sáez Delgado en Turia, la crítica ha situado su obra en la estela de la del mismísimo Fernando Pessoa.

Los lectores del nuevo número de la revista Turia podrán disfrutar de dos entrevistas a fondo con el pintor, diseñador gráfico y editor hispano mexicano Vicente Rojo y con el escritor español Álvaro Valverde. Se trata de dos conversaciones exclusivas que permiten no sólo conocerlos mejor, sino también descubrir sus opiniones sobre un amplio repertorio de temas de interés. Ambos son, por encima de todo, autores de una obra de marcada originalidad y relevancia en sus respectivos ámbitos.

En las dos secciones que la publicación dedica a temas y protagonistas aragoneses y/o turolenses, destaca un oportuno artículo de José Domingo Dueñas Lorente en el que se hace balance de la fama póstuma de Ramón J. Sender al celebrarse, este año, el 120 aniversario de su nacimiento. También un pormenorizado artículo de Carlos Paterson sobre Rafael Anglés (Ráfales, Teruel, 1730 – Valencia, 1816), organista turolense de la catedral de Valencia.

Otros protagonistas de la nueva entrega de la revista son autores como Luis Sepúlveda, Manuel Chaves Nogales y Lucia Berlín, sobre cuya obra se publican artículos originales de Teodosio Fernández, Manuel Neila y Eugenia Vázquez. También se dan a conocer narraciones inéditas de Gabi Martínez, Javier Sebastián, Michelle Roche Rodríguez, Susana Martín Gijón y José Antonio Llera. La revista ofrece igualmente a los lectores poemas inéditos de, entre otros, Pureza Canelo,  Basilio  Sánchez,  Javier Lostalé,  Jordi Doce,  Ada  Salas,  Nuria  Barrios,  Eugenio Fuentes, Álex Chico, Irene Sánchez Carrón, José Antonio Zambrano y José Antonio Conde. 

En la sección dedicada a Pensamiento, sobresale el texto titulado “Lo que está en juego”, del historiador alemán Philipp Blom. Se trata de un avance de su próximo nuevo libro en español en el que Blom nos dirá que los profetas del Apocalipsis son un agotador fenómeno concomitante de las tensiones culturales, pero los “optimistas ingenuos” cansan aún más. Y así marca el tono de su nuevo ensayo, con el que aspira a explicarnos que tenemos que actuar rápido y todos a la vez si no queremos vivir, dentro de no mucho tiempo, algo parecido al fin del mundo.

Completan el sumario de la revista cultural turolense, las secciones “La isla” (que contiene fragmentos del diario de Raúl Carlos Maícas ilustrados por Isidro Ferrer) y “La Torre de Babel” (una cuidada y amplia sección de crítica de libros, en la que se analizan las más interesantes novedades editoriales en el ámbito de la narrativa, el ensayo y la poesía).

Por último, una serie de once obras inéditas del ilustrador Fermín Solís (Cáceres, 1972) con Luis Buñuel como protagonista se encargan de enriquecer gráficamente el nuevo número de “Turia”. Enmarcado en lo que se ha venido llamando la “nueva ola española”, Fermín Solis es un dibujante de cómics e ilustrador cuyas obras se han traducido y editado en Estados Unidos, Canadá y Francia por algunas de las editoriales independientes más importantes de estos países. Alterna su trabajo como dibujante de cómics con ilustraciones para libros de texto o para prensa escrita (“El País”, “El Mundo”). Ha sido finalista del Premio Nacional de Cómic por su obra “Buñuel en el laberinto de las tortugas” (2019) que ha tenido adaptación cinematográfica cosechando gran éxito de público y crítica y varios premios en distintos festivales internacionales, entre ellos el Premio Goya en la categoría de mejor película de animación.

Turia es una revista de periodicidad cuatrimestral que tiene una edición en papel y otra digital (web y Facebook). Con casi 40 años de trayectoria, está publicada por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón. En reconocimiento a su labor, el Gobierno de España le concedió el Premio Nacional al Fomento de la Lectura.

Buñuel en el Cine Maravillas

Después de ser pospuesta debido a la situación epidemiológica en el momento de su publicación, el IET celebrará finalmente el acto de presentación en público del libro “Buñuel, una maleta sin viaje” de Miguel Sebastián este próximo sábado en el Cine Maravillas de la capital turolense. A partir de las 12:00 el autor compartirá conversación con el director del IET, Nacho Escuín, y el periodista Miguel Ángel Artigas, responsable de la sección de cultura de Diario de Teruel. Escuín ha dicho del autor que es un “fotoperiodista de emociones, que vive en el límite de lo que trasciende” y ha destacado la calidad del libro, que ha avanzado que también se presentará el próximo día 14 de abril en la Fnac de Zaragoza en compañía de Antón Castro: “Será una de las muchas presentaciones del libro porque creo que va a tener mucho recorrido”.

Con las fotografías de los escenarios con los que Sebastián ha recreado el periplo vital del director de cine calandino proyectadas en pantalla grande, la conversación girará alrededor de lo que significaron cada uno de esos espacios en la vida y la carrera del cineasta, así como sobre las razones por las que el autor ha elegido acompañarlas con determinadas citas del propio Buñuel, de su esposa Jeanne Rucar o de otros personajes coetáneos. 

‘Buñuel, una maleta sin viaje’ supone un acercamiento al Buñuel más personal e íntimo, fruto de un intenso y continuado trabajo de documentación. Sebastián hace un viaje de emociones, en el que ata vida y obra e intenta comprender cómo trascendió a la genialidad. Por un lado encontramos fotografías de espacios como la torre de Calanda donde Buñuel jugó de niño, de los estudios Albatros donde pidió trabajo para aprender cine o de la casa de West Hollywood donde se instaló en Los Ángeles. Por otro, fragmentos de cartas, documentos, objetos o negativos de películas junto a imágenes alegóricas y de personajes con los que el autor parece estar siguiendo a Buñuel recorriendo de nuevo todos esos momentos y escenarios entre recuerdos y ensoñaciones.

La caballería villana

Ese mismo sábado, a partir de las 17.00 y en la terraza del Pub Flanagans de Teruel, se presentará el libro “La caballería villana del Teruel bajomedieval”, una aproximación al estudio de la élite urbana en la extremadura aragonesa entre los siglos XIII y XV obra de Alejandro Ríos Conejero. El vicedirector del IET, Juan Villalba, será el encargado de glosar el libro e introducir al autor para mantener posteriormente un coloquio.

La Edad media hispana está marcada por la expansión de los reinos cristianos peninsulares sobre los territorios meridionales en manos del Islam. Para conseguir un dominio efectivo sobre ellos los monarcas buscaron colonizarlos con personas acostumbradas a la vida militar, por lo que otorgaron más privilegios a los mejor preparados para la guerra: aquellos que poseían caballo y armas. Surgieron así los caballeros villanos, quienes pronto se situaron encima de sus convecinos y se establecieron como la élite de los enclaves de la frontera, merced a su superioridad social, económica y política.

Este estudio se centra en el análisis de la caballería villana en el Teruel bajomedieval (siglos XIII-XV). Con este recorrido, que se inicia con la fundación de la urbe y llega hasta el final del período medieval, se busca explicar el origen de este grupo y su evolución tras el alejamiento de la frontera. Para ello se atiende a los distintos pilares sobre los que se asentó su superioridad: la ideología, la economía y la política. El trabajo se acompaña de un apéndice con varios documentos inéditos relativos a la élite turolense en el ocaso de la Edad Media.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

500 vecinos de las Cuencas Mineras protestan en Utrillas por la merma de servicios en el medio rural

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

678.000 euros para agilizar los trámites electrónicos y mejorar la seguridad informática en la provincia de Teruel

La DPT invierte fondos europeos en la transformación digital de las entidades locales

1

678.000 euros para agilizar los trámites electrónicos y mejorar la seguridad informática en la provincia de Teruel

La DPT exigirá al Gobierno que no suprima paradas de autobús en el nuevo mapa concesional de transporte

La moción, presentada por el PP, ha salido adelante con el apoyo del PAR y Ciudadanos, y la abstención del PSOE en el primer pleno ordinario de este año

5

La DPT exigirá al Gobierno que no suprima paradas de autobús en el nuevo mapa concesional de transporte

La mayoría de la ejecutiva del PAR limitará el poder de Aliaga y blindará a sus altos cargos

Fuerza una reunión tras negarse el presidente a convocar primarias, restituir a Izquierdo en la DPT y obligar a que cualquier cese sea aprobado por la dirección

2

La mayoría de la ejecutiva del PAR limitará el poder de Aliaga y blindará a sus altos cargos

Los alegres funerales de Alik

La editorial Lumen acaba de recuperar para el público de habla hispana y para vosotros, ávidos lectores, uno de los títulos más representativos y atractivos de una de las escritoras...

Comentar

Los alegres funerales de Alik

Rubén Vidal investiga con placas de alabastro del Bajo Martín como base para pintura

El artista alcañizano residente en Berlín estará cuatro meses en el CIDA en un proyecto comarcal. Dará otra vida a las placas que se desprendieron de la pared de la...

Comentar

Rubén Vidal investiga con placas de alabastro del Bajo Martín como base para pintura

Ingrid Tusell: óleos que reflejan fuerza y fragilidad

EncontrARTE. Tusell es una artista internacional cuya obra ha recorrido multitud de galerías de los Estados Unidos de América así como diferentes países europeos. Desde que se estableciese en 2003...

Comentar

Ingrid Tusell: óleos que reflejan fuerza y fragilidad
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.