En la cuna de Pablo Serrano, en el museo que lleva su nombre, un total de trece personas han mejorado sus técnicas de pintura en acuarela en una estancia de cuatro días. Las profesoras fueron Monse Millas, Laura Gracia y Eloísa Lombarte, tres acuarelistas de las que aprendieron nuevas nociones. Entre el alumnado hubo diversas edades -algunas muy jóvenes- y procedencias como Utebo, Zaragoza, Alcorisa, La Mata y Andorra.
El curso, que tocó a su fin el pasado sábado, fue impulsado por la Comarca Andorra-Sierra de Arcos con la colaboración del Ayuntamiento de Crivillén. Como explican desde la institución comarcal, esta iniciativa responde al objetivo de que el centro de Crivillén sea un lugar para la creación contemporánea, abierto a propuestas culturales de exhibición y trabajo y al encuentro de artistas, «tal y como Serrano siempre soñó». De hecho, el centro es la sede de la Bienal de Arte.
El alumnado destacó «la variedad en la temática de las clases y la calidad y profesionalidad de las profesoras, así como el ambiente». Por su parte, la presidenta la Comarca, Marta Sancho, adelantó al finalizar el curso que, «en vistas del éxito de la convocatoria ya estamos trabajando en una segunda edición para el año que viene».
Un curso específico
Este curso en concreto iba dirigido a personas que ya tienen conocimientos de la técnica de la acuarela y fue impartido por tres acuarelistas con técnicas y temáticas artísticas muy diferentes. La andorrana Eloísa Lombarte fue la profesora encargada de abrir las sesiones. Ahora son sus obras las que se pueden visitar en el mismo centro en una exposición que inauguró el domingo.
Monse Millas es natural de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y fue la profesora responsable de la segunda sesión centrada en la temática de las flores y los pequeños detalles. Millas comenzó su trayectoria en la escuela de artes plásticas para posteriormente seguir su formación en Zaragoza. Perfeccionó la técnica de la acuarela en el estudio de Aurora Charlo. Desde entonces se dedica profesionalmente a la acuarela. Pertenece a la Agrupación Española de Acuarelistas.
Del cierre del curso se encargó Laura Gracia, artista plástica e ilustradora, dedicada al mundo del arte desde el 2004 de manera profesional. Actualmente dirige el espacio artístico la Fábrica de Arte de Zaragoza que compagina con diferentes trabajos de pintura mural, ilustración y creación artística. Con ella las clases se trasladaron a la calle y los participantes aprendieron técnicas para realizar paisajes urbanos.

Muestra de acuarelas de Eloísa Lombarte, visitable durante todo agosto
El curso se complementa con «El color como forma de Expresión», una exposición de más de 50 acuarelas de Eloísa Lombarte. Se inauguró el domingo y puede verse los fines de semana y festivos de agosto.
Hay varias temáticas y tamaños y resaltan los cuadros de gran formato en tema urbano y paisaje con una gran dificultad técnica. Hay obras pintadas «plen air» -in situ- y de estudio.
Lombarte atesora una larga trayectoria en acuarela, una técnica que la llevó a realizar cursos y formaciones con los mejores acuarelistas de España y Portugal. Respecto al curso, Lombarte enseñó al alumnado a afrontar la temática de paisajes y frutos.
¡Qué gran artista!…de un enorme talento.