La Policía Local de Alcañiz interceptó este miércoles a las 9.20 un camión en la Ronda de Caspe al que se le dio el alto ya que la zona está restringida de tonelaje. Al pararlo detectaron que la persona que iba al volante conducía con signos evidentes de estar bajo los efectos del alcohol, algo que se confirmó en la prueba ya que arrojó un resultado de 1,01 ml/ litro en aire expirado cuando la tasa máxima para conductores de este tipo de transportes está fijada en 0,15.
En ese momento, los agentes iniciaron diligencias por presunto delito por la seguridad vial y se instó a la empresa -radicada en Fraga- a que enviara a un conductor para retirar el tráiler pero en ese momento «no tienen a nadie disponible y sospechan que desde Fraga hasta Alcañiz había circulado con esa tasa de alcohol en sangre», según indicaron fuentes policiales. Se les dio la opción de que uno de los agentes de la Policía Local, que cuenta con los permisos necesarios, trasladara el camión y lo retirara fuera de la ciudad para su inmovilización y este jueves por la mañana seguían a la espera de que llegara un conductor para que se hiciera cargo del camión. El conductor estaba citado para la mañana de este mismo jueves para juicio rápido.
Accidente en el casco urbano de Alcañiz
A la espera se está de los resultados de las muestras de sangre extraídas al conductor de un coche que el domingo por la mañana se salió de la vía en Bartolomé Esteban por donde circulaba a gran velocidad. Acabó en un campo y fue atendido por la Policía Local y los servicios sanitarios antes de ser trasladado al Hospital de Alcañiz y después, al Miguel Servet de Zaragoza. La Policía Local levantó atestado por un presunto delito contra seguridad vial y se pidió autorización en el juzgado para la extracción de muestras de sangre para los pertinentes análisis de alcohol y drogas y se está a la espera de los resultados.
A todos estos que circulan con un vehiculo con alcohol o cualquier tipo de sustacia estupefaciente palo y mas palo porque no aprenden y nos ponen en riesgo a todos de tener un accidente .Buena multa y ademas de retirada de carnet por bastante tiempo , trabajos de mantenimiento,limpieza y demas cosas que se pueden hacer en sus poblaciones .A ver si aprendemos para la proxima…
Accidentes como la salida de Vía en la Avenida Bartolomé Esteban, revelan una clara falta de Prevención; dado que en el casco urbano de Alcañiz -y a diferencia de otras ciudades-, prácticamente y salvo fechas muy señaladas (como ante el Gran Premio), NO se realizan apenas controles de alcohol y drogas en las noches festivas; lo cual puede hacernos lamentar algún día víctimas mortales…
Urgen refuerzos policiales ante noches en las que se prevean infracciones de este tipo, antes de que sea demadiado tarde… Recordemos que «el miedo guarda la viña», y el saber que la Policía intensifica este tipo de controles, puede hacer que muchos se abstengan de coger el coche después de haber bebido o consumido drogas.
A ver si nuestras Autoridades se ponen las pilas antes de que sea demasiado tarde.
Lamentablemente la gente no quiere comprender la responsabilidad que tiene cuando conduce. Creo que puedo decir que todos hemos visto gente que toma alcohol en los bares y luego coge su vehículo. El problema es que todos lo aceptamos. Vemos que una persona para de trabajar al mediodía, aparca, se echa dos o tres cervezas rápidas, vuelve a coger el coche y lo vemos completamente normal. La gente va a cenar con el coche, se ponen hasta arriba de vino y hasta alguna copa y venga, luego a casa con el coche, que en Alcañiz está todo muy lejos…
Ante esta situación de aceptación de todo esto como normal, todos somos culpables.
Los controles de alcoholemia deberían ser continuos, menos multas de aparcamiento y más control de gente que puede suponer un riesgo mortal a la poblacíon.
Buen algel de la guarda si señor que sigue a la gente haber lo que hace. Mucho tiempo libre pues si lo ves denuncia
No has pillado el concepto.