anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:41

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 DIC 2023|

Actualizado 09:41

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Javier Hernández, lugarteniente del Justicia de Aragón: «Vamos a intervenir para que Caspe y Alcañiz tengan una ruta escolar»

ENTREVISTA. El máximo representante del Justiciazgo ha visitado este lunes los Ayuntamientos de ambas localidades. En declaraciones a Radio La Comarca, ha asegurado que se dirigirán al Departamento de Educación para pedir explicaciones sobre la falta de resolución del problema

El lugarteniente del Justicia de Aragón en funciones, Javier Hernández, en la redacción de La COMARCA en Alcañiz./ N. A.
El lugarteniente del Justicia de Aragón en funciones, Javier Hernández, en la redacción de La COMARCA en Alcañiz./ N. A.

Nerea Altaba25 09 2023

Comentar

EducaciónGente y FamiliaSociedad

El lugarteniente del Justicia de Aragón, Javier Hernández, continuando con las reuniones institucionales y de trabajo tras la constitución de las nuevas corporaciones aragonesas, ha visitado este lunes los Ayuntamientos de Caspe y Alcañiz. Actualmente, Hernández ostenta el cargo de lugarteniente en Funciones de Justicia, ya que el último Justicia, Ángel Dolado, presentó su renuncia en junio. El máximo representante de este organismo se ha acercado hasta los estudios de Radio La COMARCA para dialogar sobre el futuro de esta institución.

El lugarteniente del Justicia de Aragón, Javier Hernández, durante su visita al Ayuntamiento de Alcañiz./ JUSTICIA DE ARAGÓN

¿Por qué ha visitado los Ayuntamientos de Alcañiz y Caspe?

El recorrido por las distintas localidades aragonesas forma parte de nuestra dinámica desde hace cinco años. Concretamente ahora, a raíz de las elecciones del 28 de mayo, estamos visitando aquellas corporaciones en las que ha habido un cambio de signo político para explicarles qué es lo que hacemos. El Justicia hoy en día es una defensoría del pueblo moderna y tenemos que transmitir para qué estamos, como supervisores del cumplimiento por parte de las administraciones de los derechos y libertades de los ciudadanos. Les explicamos nuestros sistemas de trabajo, e insistimos en que no queremos estar todo el día mandando cartas recordatorio, sino que preferimos hacer una llamada telefónica y solucionarlo. También les contamos un nuevo proyecto que copiamos de nuestro homólogo andaluz, el Defensor del Pueblo de Andalucía, que es entrar en mediación. Hemos ideado un sistema en el cual somos facilitadores de la posibilidad de acuerdo entre administraciones y ciudadanos, y lo estamos ofreciendo a los Ayuntamientos para que vean que no solo pedimos, sino que también podemos dar mucho. 

El Justicia es una figura única de Aragón. ¿Para qué le sirve a cualquier vecino de la Comunidad?

El Justicia está regulado en nuestro Estatuto de Autonomía de Aragón con una singularidad respecto a las demás defensorías del pueblo de España, y casi me atrevería a decir de todo el mundo. Nosotros no somos un órgano del Parlamento, somos una institución básica de Aragón. Nuestra labor fundamental, entre otras muchas, es la supervisión de la actuación de la Administración, es decir, que esta no vulnere derechos de los ciudadanos. Por ejemplo, una persona a la que le hayan puesto una multa de tráfico, no le hayan dado la justificación en el catastro, esté en una lista de espera en sanidad o no le hayan dado un colegio, puede acudir al Justiciazgo para que se analice si realmente se está cumpliendo o no la normativa. En ocasiones no nos quedamos puramente en lo jurídico, sino en la interpretación de lo legal. Es decir, nosotros podemos acabar diciéndole a un Ayuntamiento que lo está haciendo bien, pero que se podría hacer de otra forma en beneficio del ciudadano. 

¿Hay algún problema que sea más frecuente en el medio rural?

El año pasado presentamos en las Cortes un informe especial muy potente sobre sanidad rural en Aragón y detectamos grandísimas carencias de todo tipo. Dijimos que dentro de 10 años la mitad de los médicos no existirían, ya que la problemática de cubrir las plazas de profesionales sanitarios es evidente y es un problema sociológico de difícil solución. No sé por qué los jóvenes no quieren venir al ámbito rural y los incentivos económicos y demás no están teniendo éxito. Por otro lado, hablamos de los problemas del transporte sanitario aéreo. Si a una persona le da un infarto en su casa y el helicóptero aterriza en el campo de deporte, ¿cómo se le lleva hasta allí? ¿Nadie se ha dado cuenta de eso? Además, las farmacias son económicamente inviables en muchos sitios del ámbito rural. Como dice el Defensor del Pueblo Estatal, Ángel Gabilondo, los defensores analizamos y detectamos los problemas, pero no los tenemos que solucionar, eso lo tienen que hacer los Gobiernos. 

Ustedes lo identifican y lo comunican, ¿pero se toma en cuenta desde las instituciones?

Sí. Todas las defensorías utilizamos el criterio ‘auctoritas man no potestas’. Es decir, no tenemos potestad coercitiva ninguna y lo que decimos no hay obligación de cumplirlo, pero tenemos la autoridad: se nos tiene que hacer caso por ser quienes somos. En el 70% de las ocasiones se nos escucha, lo que nos lleva a trabajar desde la excelencia, justificándolo todo muy bien.

¿Y los vecinos de Aragón saben lo que hace el Justicia?

Se nos conoce porque el Justicia es una figura muy vinculada al pueblo aragonés, pero no se sabe muy bien lo que hacemos. Con estas visitas, precisamente, tratamos de divulgar nuestro trabajo. Es muy fácil acceder a nosotros, no somos una administración ni estamos sometidos a las rigideces del procedimiento administrativo. No hay formalismos, ni abogados, ni procuradores, nada. Cualquier ciudadano de Aragón puede entrar en nuestra página web y encontrar una pestaña que se llama ‘presenta tu queja’, o dirigirse a nosotros por teléfono. Somos todavía muy defensores y lo seguiremos siendo de la presencialidad. De hecho, a la sede del Justicia de Zaragoza puede ir cualquier ciudadano, pero tenemos oficina abierta tanto en Teruel como en Huesca. No tenemos más porque, a pesar de que el Justicia es la tercera institución de Aragón, sólo somos 24 personas. Si alguien duda sobre si nosotros podemos ayudarle con algún problema, la respuesta es sí. Si no somos competentes, seremos nosotros quien se lo digamos y mandemos a quien pueda ayudarle. 

¿De qué han hablado en la reunión de Caspe?

La alcaldesa me ha planteado uno de esos problemas que uno de verdad se cuestiona cómo no puede tener solución. No hay manera de que haya un transporte público escolar financiado desde el Departamento de Educación para que los estudiantes de Alcañiz que quieren ir a la Formación Profesional de Caspe puedan ir y viceversa. Es por un problema burocrático, son dos provincias distintas, dos direcciones provinciales de educación distintas y no se puede hacer. Ya le he dicho tanto a la alcaldesa de Caspe como al primer edil de Alcañiz, que el Justicia también está para eso. No es sólo el ciudadano el que puede venir a nosotros con sus problemas con la Administración, también puede ser que una administración tenga problemas con otra institución. 

¿Qué plantean para solventar el problema?

Ahora lo que haremos será dirigirnos al Gobierno de Aragón, al Departamento de Educación, para que nos expliquen por qué no tiene solución y, en su caso, si no nos dan las suficientes explicaciones, pues seremos desde el Justiciazgo quien emitamos una resolución, detectando el problema, analizando la causa y si es posible, dando la vía de solución. 

¿Qué problemáticas ha encontrado en el consistorio de Alcañiz?

La del Hospital, que se retrasa a 2025. Es curioso cómo funciona la contratación administrativa… En Zaragoza, se puso la primera piedra de un hospital privado hace 8 meses y ya se sabe cuándo se va a inaugurar. Algo falla en lo público cuando las cosas se dilatan tanto y hay tantísimos problemas para que vayan adelante. Si en lo privado se puede hacer, ¿por qué no se puede hacer en lo público? Bueno, nos lo tendremos que hacer mirar…

Aunque la del Justicia es una figura muy tradicional, supongo que también trabajan en la innovación...

Totalmente, nosotros de aquel primer Justicia histórico del año 1115 tenemos el nombre y poco más. Somos una defensoría totalmente moderna, que tramita al año unos 2.000 expedientes de queja. Yo sería él más feliz si un año presentáramos cero. Es una utopía, pero hay que ser utópico en esta vida. Si realmente fuéramos capaces de tener cero expedientes, es que las administraciones están funcionando muy bien. Con estas reuniones también aspiramos a eso, es decir, ¿por qué tengo que esperar yo a que me lleguen las quejas de los ciudadanos cuando igual reuniéndome con un consistorio o con un director general, le damos nuestra visión de determinadas problemáticas y logramos que se actúe de otra forma y evitamos la queja?

 

¿Solamente median entre Administraciones y ciudadanos?

Nosotros somos la máxima autoridad en Aragón de la transparencia pública, es decir, de todo lo público que alguien quiera acceder a él, que es un derecho que tenemos todos reconocido. Por eso, también controlamos mucho a las empresas que gestionan servicios públicos, como las de telefonía y electricidad. El otro día, en una reunión con defensores españoles proponían ir más allá y vigilar incluso a los bancos, que son empresas privadas, pero que prestan un servicio público. Además, estamos abriendo nuevos caminos en beneficio del ciudadano. Tenemos tanto la defensoría del mayor como la del menor. Nuestro campo de actuación muy grande y nos tenemos que estar reinventando todos los días. Aquello de la queja en papel está pasando a la historia. 

¿Cuáles son las líneas de trabajo futuras?

Cada año tocamos un tema en profundidad y este año es las situaciones de riesgo de la infancia y la adolescencia. En especial, estamos trabajando en los sistemas de acogimiento familiar. Las leyes de menores dicen que no se puede tener institucionalizado en una residencia a ningún menor de entre 0 y 3 años. En Aragón, lo tenemos bastante mejor, no hay ningún menor institucionalizado de cero a seis años, todos están en familia de acogida. Por otro lado, en el medio rural estamos abordando la problemática que hay con los secretarios municipales. En algunos pueblos pequeños este trabajador se comparte con otras cuatro localidades y tiene que ejercer casi de alguacil. 

Ahora mismo la figura del Justicia no está cubierta, usted es Lugarteniente en Funciones de Justicia, ¿busca ocupar este puesto de forma definitiva?

La situación que vivió el Justiciazgo en los dos últimos años ha sido compleja. El último Justicia, mi buen amigo Ángel, ha estado con una enfermedad larga, que le llevó a estar casi un año y medio de baja. El 2 de junio presentó las renuncia y, por suerte, teníamos lugarteniente. Soy la primera persona en la historia en asumir este cargo, ya que aunque la ley lo contemplaba, nunca se había usado. Por lo tanto, yo me pude hacer cargo durante la enfermedad de Ángel y ahora estamos con sede vacante. He asumido las funciones con total responsabilidad. Si yo soy el próximo justicia lo tendrán que decidir las Cortes, no hay una campaña electoral. Hay algún otro candidato que parece que se está proponiendo, pero si me eligen Justicia lo seré y si no me iré a mi casa, no tengo ningún problema. Sería un honor, sin lugar a duda, yo creo que para cualquier jurista aragonés alcanzar el puesto de Justicia debe ser lo máximo, pero como no depende de mí y como yo no soy quien lo elige, pues quien tenga que decidir que decida. 

Desde luego es usted una persona que lleva muchos años de trayectoria en este órgano y que sabe muy bien cómo funciona.

Muchas veces no se te juzga por lo que has hecho, sino por lo que puedes hacer. 

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Caspe se incorpora como parada de la Ruta motera 47

Caspe se incorpora como parada de la Ruta motera 47
Caspe

La Comarca TV

Calanda es candidata a ser Villa Europea del Deporte en 2025

Calanda es candidata a ser Villa Europea del Deporte en 2025

LO MÁS LEÍDO

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Quílez: «Pretendemos facilitar el trabajo a los docentes en la identificación de talento en las aulas»

ENTREVISTA. El profesor Alberto Quílez impulsa una nueva cátedra que fomentará la enseñanza personalizada en los centros de toda la provincia de Teruel

1

Quílez: «Pretendemos facilitar el trabajo a los docentes en la identificación de talento en las aulas»

Los cuarteles de Guardia Civil de Maella y Caspe reforman sus puertas de acceso

La Diputación de Zaragoza ha financiado con 200.000 euros las obras de mejora de nueve puestos de la Benemérita de la provincia

Comentar

Los cuarteles de Guardia Civil de Maella y Caspe reforman sus puertas de acceso

El Alcañiz C.F. publica el libro de su centenario de la mano de Diego Romero

Se completa así otra de las patas de la conmemoración del siglo de historia que tendrá en la exposición de Navidad su broche final

Comentar

El Alcañiz C.F. publica el libro de su centenario de la mano de Diego Romero

Utrillas pone en marcha un servicio de Atención Temprana que atenderá a las Cuencas Mineras

Profesionales en psicología, fisioterapia, logopedia y audición y lenguaje se desplazaran todas las semanas para atender a niños de 0 a 6 años de toda la Comarca

Comentar

Utrillas pone en marcha un servicio de Atención Temprana que atenderá a las Cuencas Mineras

Unanimidad en las Cortes para ampliar las instalaciones del IES Bajo Aragón

Aragón Existe presenta una PNL a la que se incorporan enmiendas de IU, PP-Vox y PSOE. El PP pide esperar al plan de infraestructuras, mientras Urquizu denuncia que «no se...

2

Unanimidad en las Cortes para ampliar las instalaciones del IES Bajo Aragón

DGA anuncia un Plan de Concordia Democrática que garantiza las exhumaciones

La consejera de Presidencia comunica que incluirá a las víctimas del terrorismo junto a las de la Guerra Civil y la dictadura entre críticas de la izquierda por derogar la...

1

DGA anuncia un Plan de Concordia Democrática que garantiza las exhumaciones
grupo comarca
  • X

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
La COMARCA NET
La COMARCA
La COMARCA TV
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Andorra
Radio Utrillas
SER
Los 40
Los 40 Classic
Cadena Dial
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.