La ruta de transporte escolar que debería llevar a los estudiantes alcañizanos al IES Mar de Aragón de Caspe sigue sin ser una realidad, pese a que ya han comenzado las clases en todos los cursos que ahí se imparten. 17 son los que este año se están viendo afectados. De hecho, este miércoles ha sido el primer día para los alumnos de Formación Profesional, los afectados por esta cuestión, y han tenido que acudir al centro en los transportes privados de sus familias.
Hace una semana que el director general de personal de la DGA anunció que la Dirección Provincial de Teruel se encargaría de esta ruta, pero todavía no se sabe nada de ella. Incluso, el propio centro caspolino no ha obtenido ninguna noticia al respecto. Y esta situación también repercute en las matrículas. De hecho, el grado medio de Agropecuaria es el que más preocupa. En segundo año de este ciclo continúan los que ya se matricularon el año pasado, 8 alumnos. Sin embargo, en el primer curso de la formación media prevén 5 matrículas, una vez finalice el plazo extraordinario.
«Toda esta situación no nos permite ni si quiera promocionar nuestra oferta educativa con seguridad, como sí que pueden hacer otros centros. Ya hemos empezado el curso y nadie nos ha dicho nada respecto a la ruta escolar que anunciaron. Y creo que eso repercute fuertemente en las matrículas. Hay alumnos de la comarca del Bajo Aragón que se han interesado en venir, pero sin una ruta asegurada no se deciden a hacer la matrícula», insiste indignada Liliana Benito, directora del IES Mar de Aragón.
Con todo ello, las familias ya han tenido que organizarse para llevar a los alumnos en el primer día de curso y sin transporte escolar. «Empiezan las clases y volvemos a estar sin transporte escolar. Como mi hijo está en el segundo curso de la FP, el año pasado ya vivimos esta situación e hicimos varias gestiones para conseguir la ruta. Pensábamos que estaba ya solucionado, pero vemos que no es así», se queja Clara Fabra, madre de uno de los alumnos afectados. De hecho, el pasado año las distintas familias implicadas acabaron planteando la cuestión al Justicia de Aragón y esta institución les dio la razón. Sin embargo, siguen en el mismo punto.
En el pasado curso escolar, los alumnos afectados y sus familias acabaron optando por contratar el servicio de dos grandes taxis, ante la ausencia de ruta por autobús. Esta gestión le costaba unos 200 euros mensuales a cada familia. En algunas ocasiones se turnaban entre los propios progenitores para llevar a los estudiantes al centro caspolino. «Pero era muy difícil porque nosotros también tenemos obligaciones laborales o familiares y no tenemos esa disponibilidad», insistía Clara Fabra.
Cabe recordar que esta ruta escolar es la que el IES Mar de Aragón lleva años solicitando. De hecho, uno de los motivos es que imparten grados de formación profesional que no existen en el instituto de Alcañiz, como es el caso del grado de Agropecuaria, tanto en Formación Básica como Media. El grado de Agropecuaria es único en 100 kilómetros a la redonda, por lo que consideran «imprescindible» que se pueda desarrollar y potenciar con alumnos del territorio. Además de ser un sector fundamental en la zona. También se imparte en el centro caspolino el grado básico y medio de Guía de actividades en el medio rural y de tiempo libre, y el de Cocina y Gastronomía, que tampoco están implantados en el instituto alcañizano.