Las tres nuevas viviendas de alquiler social con las que contará La Puebla de Híjar han comenzado a tomar forma en la plaza. Las obras avanzan ya en la primera fase con la cimentación y los pilares, y se prevé que para finales de año estén los apartamentos acabados. La planta calle se deja libre con zona de porches siguiendo la estética de parte de la plaza y será libre para uso y disfrute público.
El nuevo edificio se levanta en una parte del espacio que quedó libre tras el derribo del casino en 2017. El nuevo ocupa unos 80 metros totales de planta y alrededor de 40 de porche en la planta calle. El objetivo es dejar el máximo suelo público y no mermar demasiado el espacio que dejó el viejo inmueble. Construir estas viviendas es el resultado del proceso de participación ciudadana al que se sometió el destino del uso de la plaza tras la desaparición del casino. El proyecto supone un coste de unos 400.000 euros y se financiará con dos líneas. Por un lado, con un préstamo de la Caja de Cooperación de DPT a interés 0. «Es una fórmula que está siendo de una buena ayuda para muchos pueblos y es de agradecer», valoró el alcalde, Pedro Bello. Por otro lado, con una línea de fondos europeos y estatales a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Son fondos NextGenerationEU con destino a creación de vivienda pública de alquiler social en la que también se incluyen cuatro viviendas en Valjunquera y seis en Utrillas.
«Por suerte, empleo hay y eso da mucho dinamismo en el pueblo, pero el parque de vivienda de alquiler está muy apurado y queríamos empezar a participar en ese tema. Ha salido la posibilidad de que estos tres apartamentos entren en una protección de alquiler asequible para empezar y ya con el tiempo el ayuntamiento de turno que decida», apuntó el primer edil. «Esta era la manera de darle el aspecto que queríamos a la plaza, que sea elegante y propia del siglo XXI», añadió. De la construcción se encarga Lecha «a un buen ritmo». Bello reconoció que ha costado verla, ya que «siempre han salido otras prioridades» desde el derribo. No obstante, «ya le tocaba a la plaza y estamos ilusionados porque se van cumpliendo expectativas y quedará una plaza moderna», concluyó.
Pendiente de disponer de la financiación completa quedará el derribo de un viejo bloque en la calle Mayor para hacer más ancha la vía y propiciar una mejor conexión con calles aledañas.
Qué fácil es malgastar el dinero público.
Ahora en cuatro días meter okupas y ala… y sino pechugas… a ver a quien se mete?
es el mejor punto de el pueblo para todo y los últimos en disfrutarlo los del pueblo mi pregunta es estás cosas a quien se le ocurre y porque se le permite
sí saliera de sus bolsillos otro gallo cantaría vergonzoso
Pero no queríamos que siguiera la Izquierda pues es lo que tenemos,y lo que se a votado.
Malgastando dinero del pueblo, que luego no hay dinero ni para montar el entablado de fiestas que piden colaboración, como en muchas cosas.. se hizo una plaza bien maja y ahora a 2 semanas de fiestas a construir y dejar sin sitio para orquestas. Enfin, malgastando dinero publico
La puebla se merece eso y mucho más. Residentes en Zaragoza