Una gran traca final y la multitudinaria cena de hermandad pusieron punto final el lunes a las fiestas mayores de Lledó en honor a Santa Rosa de Viterbo. Fue precisamente durante la mañana de la última jornada de fiestas cuando los vecinos protagonizaron la tradicional procesión y misa en honor a su patrona. Atrás dejaron cinco días de festejos organizados por la Comisión de Fiestas y por el Ayuntamiento y que disfrutaron centenares de personas, vecinos, segundos residentes, visitantes y personas de municipios cercanos. La jornada se completó con el espectáculo ‘Bengala y la maleta’, una actuación de la Coral Virgen de los Pueyos de Alcañiz.
Todo ello después de que las patronales arrancasen el jueves con un multitudinario reparto de sangría, fiesta de la espuma, volteo de las históricas campanas y la actuación de la charanga Sempre Sone Bé. La cena de alforja puso el broche a la jornada inaugural de las fiestas. Los correfocs Foc i Flama fueron también protagonistas en Lledó. La colla integrada por jóvenes de Horta de Sant Joan volvió a ser protagonista y, como es habitual en sus espectáculos, descendieron desde lo alto del templo parroquial. Tampoco faltó el concurso de paellas que reunió a multitud de familias y grupos de amigos.
Tampoco faltaron las vaquillas y que contaron con un numeroso público. Finalmente se llevó a cabo una exhibición ya que la lluvia obligó a cancelar una de las dos tardes de vaquillas. El tobogán y el parque acuático infantil y los pasacalles a cargo de la charanga Armonía fueron solo algunos de los actos que completaron la programación festiva. «Tenemos que dar la enhorabuena a toda la Comisión de Fiestas. Se han volcado en todos los actos, llevaron a cabo iniciativas como la fiesta de las tapas y han llevado a cabo un trabajo muy duro y excelente», explicó María Teresa Crivillé, alcaldesa de Lledó.