Cinco importantes localizadores de exitosas series como The Crown y Juego de tronos (Lucas Proia Tozzi), Élite y Días mejores (Aitor Haro), La casa de Papel y Vampire Academy (Fran Castro) o White Lines y El infiltrado (Agnes Col); así como de campañas publicitarias para la serie El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder o la marca Dockers (Alfonso Trancón) están recorriendo Aragón en busca de nuevas ubicaciones para sus rodajes. En Teruel, han podido conocer el futuro Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT. Asimismo, han visitado el Aeropuerto de Teruel, el Cañón Rojo de Teruel (también conocido como la Rambla de Barrachina) y algunos enclaves de la capital.
Se trata del primer viaje de este tipo que organiza el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón y que tiene como objetivo mostrar aquellas infraestructuras que son susceptibles de convertirse en escenarios para rodajes audiovisuales. Aragón Film Commission ha diseñado un itinerario de visitas que se estructura en torno a tres iconos que son interesantes por su singularidad: la Estación Internacional de Canfranc, el túnel de Bielsa-Aragnouet y el aeropuerto turolense.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, y la coordinadora técnica de la Aragón Film Commission, Estíbaliz Centeno, han sido quienes han recibido al grupo de localizadores. «Nos parece que es una oportunidad poder potenciar las infraestructuras icónicas de nuestra Comunidad, de manera que generen desarrollo económico en zonas muy diferentes de Aragón», ha señalado Soro.
Por su parte, el diputado y delegado de la Teruel Film Commision, Diego Piñeiro, ha recibido y acompañado al grupo en la visita a Teruel. «Estos viajes de familiarización son muy positivos, ya que son localizadores de películas y series muy importantes y que tienen mucha relevancia en los rodajes que vienen a nuestro país. Por lo tanto, que conozcan nuestra provincia y todo lo que tenemos en ella, respecto al mundo audiovisual, es muy positivo«, ha destacado el diputado.
Durante el encuentro, al que también han acudido Estíbaliz Centeno, coordinadora técnica de la Aragón Film Commision, y José Antonio Martín, coordinador de la Teruel Film Commission, Piñeiro ha explicado «todo el proyecto en el que estamos trabajando, cómo se va a adecuar y, sobre todo, la colaboración institucional que hay para los posibles rodajes».
Los localizadores también han podido conocerlos distintos proyectos en los que está trabajando la Teruel Film Commision para atraer rodajes a la provincia y continuar apoyando a la industria audiovisual, así como las ventajas de rodar en un territorio 100 % Film Friendly, con tasas cero, atención personalizada y una red de oficinas comarcales, denominadas film offices.
Durante su estancia en la provincia, el coordinador de la Teruel Film Commision también ha acompañado a los localizadores al Aeropuerto de Teruel, una de las ubicaciones clave en torno a las cuales se ha organizado este viaje. En relación al aeropuerto, el diputado de la institución provincial ha recordado que, gracias a su uso para rodajes, se han ingresado aproximadamente 400.000 euros y se ha generado un impacto económico en los municipios cercanos. Para completar su visita, el grupo también ha recorrido otros enclaves de interés como el Cañón Rojo de Teruel (Rambla de Barrachina), y algunos enclaves de la capital.
«A parte de los que han podido ver de primera mano, también se les ha entregado un catálogo con diferentes fotografías para que conozcan todo lo que ofrece la provincia de Teruel al mundo audiovisual», ha subrayado Piñeiro y ha añadido que los localizadores «se han ido encantados tanto con la visita en Aragón como con la provincia de Teruel y con las instalaciones que tenemos».
¿Les han contado el tema de la invasión de parques eólicos y solares? Se supone que no. Si la tournee la organizaba el Gobierno de Aragón se habrán cuidado de no espantar a los invitados. Que aquí, como tenemos lo que tenemos, igual promocionamos un espacio que lo destrozamos a los cuatro días. En. Monegros de esto saben bastante..
En Urrea vinieron de Juego de tronos y al final grabaron en Hijar.
Estos políticos de chichinabo no tienen remedio. Venden la provincia como localización de películas que buscan 0 contaminación visual y lumínica para simular épocas no modernas y fijo que cuando vuelvan ya les habrán plantado cientos de molinos porque según ellos «todo es compatible».