• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 18:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

12 ABR 2021|

Actualizado 18:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Luis Antonio Sáez: «La despoblación se ha convertido en un comodín. Se desconoce que es algo complejo y particular para cada territorio»

ENTREVISTA. ENLACE. El Plan de Medidas frente al Reto Demográfico, que recoge las 130 medidas que anunció el Gobierno Central, ya está disponible en la web del Ministerio

Luis Antonio Sáez, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza./ Heraldo-Guillermo Mestre
Luis Antonio Sáez, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza./ Heraldo-Guillermo Mestre

Alicia Martín07 04 2021

Comentar

ActualidadMundo Rural

El Plan de Medidas ante el Reto Demográfico, que recoge 130 medidas para hacer frente a la despoblación y que fue anunciado hace varias semanas por el Gobierno Central, ya se encuentra disponible a través de la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Cabe recordar que este plan cuenta con una financiación de más de 10.000 millones de euros -en torno al 10% del presupuesto total del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- y también implica el trabajo trasversal de varios Ministerios.

Tal y como se anunció, el documento se articula en base a diez ejes de actuación, que contemplan entre otras cuestiones, el impulso de la Transición Ecológica, la plena conectividad, la innovación, el turismo sostenible o la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres y los jóvenes. En cada uno de los ejes se establecen determinadas medidas, y en cada de ellas una descripción, sus objetivos y el Ministerio competente. A pesar de que parece haber consenso en que la creación de este Plan supone un avance para la lucha contra la despoblación, algunos expertos, como Luis Antonio Saéz, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza y ex director de la Cátedra sobre Despoblación y Creatividad de la DPZ, advierten de la poca concreción del documento.

Ha podido leer las 129 páginas del documento, ¿cuál sería su primer análisis?

En primer lugar considero que el diagnóstico de partida, que va un poco más allá de lo que es propiamente el documento, está desenfocado. Tal vez hay que hacer cosas pero la despoblación es otra cuestión. Se deja muy al margen la voluntad de las personas y no se quiere ver que muchas veces el no vivir ahí es consecuencia de una voluntariedad. Puede ser necesario que haya plena conectividad o trabajo, pero en algunos lugares en los que se dan todas esas cosas sigue saliendo gente. Además, tal y como está la estructura demográfica, tan envejecida, es normal que la población vaya a menos.

Por otro lado, ‘130 medidas’ parece que quiere convertirse en una especie de Vademecum, en una enciclopedia, y al final querer abarcar mucho implica también apretar poco. Se entra de forma muy superficial en muchas cosas y coordinar algo con tantas medidas diferentes… muchas veces lo mejor es enemigo de lo bueno.

¿Son ambiguas esas medidas?

Sí. A parte de ese horror vacui de querer abarcar todo, se prescinde de algunas medidas que ya se están llevando a cabo desde Diputaciones, Grupos de Acción Local e incluso desde el mismo Gobierno. Hay un cierto ‘adanismo’, parece que el mundo empieza con lo que allí se plantea. Es esta forma de hacer política, que se plantea en términos de generar un impacto en vez de generar de verdad un debate, que exigiría profundizar mucho más. Tal vez un planteamiento sobre proyectos concretos, como hacía la Ley de Desarrollo Rural Sostenible de 2007, territorializados y adaptados a cada lugar… En un país descentralizado como este muchas cosas de las cosas que se proponen son competencias de otros Gobiernos, de manera que el ensamblaje de todo ello es bastante complicado.

En cada medida se esclarece el Ministerio competente. ¿Considera que se está olvidando la labor de otras instituciones?

Sí. Hay un enfoque un poco decimonónico: considerar que las cosas son verticales y sectoriales, cuando la mayoría son transversales. El tema del envejecimiento afectaría a vivienda, Ley de la Dependencia, pensiones, cultura… a muchas cosas. Es una labor de orquestar y dar coherencia y que tiene un carácter horizontal, de coordinar diferentes ámbitos. También hay otra cuestión importante de la que a veces se prescinde: el papel activo de la sociedad civil, que sobre todo en el medio rural es un tejido muy rico. Esas asociaciones y grupos, a veces de carácter informal, sería muy conveniente reconocerlos en cualquier estrategia o planificación.

En cualquier caso, la existencia del Plan parece en sí misma positiva, al suponer un compromiso por parte del Gobierno de España con esta problemática...

Sin duda. Haber entrado en la agenda es muy positivo. Si uno mira las hemerotecas, las canciones protesta e incluso las jotas, están ahí, pero hasta que no aparecen en los medios de comunicación de referencia no se le da una relevancia y una centralidad que es bastante importante. Fíjate en el protagonismo de Teruel Existe, ¿no? Podría ser representativo de todo ello. Eso en parte es bueno, pero nunca debe dejar de estar acompañado de un cierto rigor en el debate y en análisis.

Una de las medidas recoge el impulso del Erasmus Rural, algo que ya impulsó la Universidad de Zaragoza.

Tanto en este documento como en las Directrices, que fue previo y ha quedado un poco al margen, se hablaba de las Oficinas contra la Despoblación cuando los Grupos de Acción Local, por ejemplo en el Maestrazgo, están desde el siglo pasado, desde hace 25 años trabajando. Como decía, hay un cierto adanismo que creo que no es malintencionado. Sería conveniente y esto puede ser un incentivo, que este tipo de políticas que son tan exigentes impulsen también una vez una forma de hacer política que no sea encapsulada, de foto, sino que una realidad tan compleja y urgente los agite, los despierte, y les lleve a hacer una política más rigurosa y más enraizada en el territorio y en la sociedad.

Se trata de un plan nacional, ¿supone un problema que sea el mismo para toda España?

Sí, sin duda. La despoblación se ha convertido en un comodín, en una salsa para todos los guisos y lleva a desconocer que es algo que tiene una delimitación muy idiosincrática y muy particular de cada territorio. Por eso es importante trabajar sobre proyectos o con medidas territorializadas, como lo hacía la Ley de Desarrollo Rural, para que en cada zona se perfilen las necesidades. Hay que hacer cosas que sean factibles, viables y reconocer que la dificultad está también en la ejecución.

Ha mencionado de la voluntad de quedarse en el medio rural. Es algo difícil de orientar y recoger en un plan...

Intervienen muchos factores: cómo se nos van generando las expectativas en la vida, qué referentes tenemos en la sociedad, cómo se nos orienta, cómo se nos vincula al territorio… Hoy en día el mundo es muy líquido, muy aespacial. Todas estas cosas juegan su papel. Muchas veces tan importante es la comunidad educativa, el abrir perspectivas a las personas para que vean que se pueden hacer muchas cosas en muchos lugares, favorecer la hibridación… Ser de un solo lugar hoy en día es complicado, porque todos somos urbanos, todos somos rurales. Hay muchas cuestiones y a veces tienen que ver, no tanto con el tema objetivo, sino con la mirada y la forma de aproximarse a él.

A este respecto y en relación a la crisis del covid-19, ¿podríamos estar en un punto de inflexión?

Yo creo que sí, por muchos motivos. Durante la crisis uno no podía apena gastar el dinero y en cambio era más importante un buen vecino o alguien con quien hablar. En un pequeño pueblo eres más de lo que tienes. Por supuesto que hay que tener un anclaje material, pero igual que cuando te caes descubres otras perspectivas, esto nos ha hecho ver cosas nuevas. Todos queremos una pantalla grande, pero a lo mejor tener una ventana y un horizonte y un lugar por el que caminar tranquilo es muy valioso. Además, con el teletrabajo se está abriendo una oportunidad muy grande.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Óptica Bajo Aragón lidera un estudio para reducir la progresión de la miopía juvenil

PARTICIPA. Se trata de la primera investigación en el Bajo Aragón. Se buscan familias con hijos entre 6 y 20 años, con o sin miopía, para realizar un estudio optométrico gratuito

De interés

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

La Comarca TV

"Sólo se alcanzará la justicia plena cuando se ofrezcan respuestas y se depuren responsabilidades"

"Sólo se alcanzará la justicia plena cuando se ofrezcan respuestas y se depuren responsabilidades"

LO MÁS LEÍDO

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Varios pueblos rompen la estadística y crecen en pandemia. ¿Cuáles son y cómo lo hacen?

Varios pueblos rompen la estadística y crecen en pandemia. ¿Cuáles son y cómo lo hacen?

Policía Local impone 14 sanciones por incumplimiento de mascarillas y aforos en Alcañiz

Policía Local impone 14 sanciones por incumplimiento  de mascarillas y aforos en Alcañiz

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

'Al día con la Arqueología': un proyecto divulgativo para dar a conocer el patrimonio cultural aragonés

VÍDEO. El Colegio de Doctores y licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón busca poner el foco...

1

'Al día con la Arqueología': un proyecto divulgativo para dar a conocer el patrimonio cultural aragonés

El sector de Alcañiz se mantiene con cinco contagios y dos personas ingresadas en el Hospital

Se han notificado casos en las zonas básicas de Andorra, Caspe, Maella, Mas de las Matas y Muniesa

2

El sector de Alcañiz se mantiene con cinco contagios y dos personas ingresadas en el Hospital

Aragón prorroga el confinamiento perimetral de la comunidad y el toque de queda hasta el 9 de mayo

En los espacios privados se permite la permanencia de 6 personas y en los públicos se mantiene esta misma cifra...

8

Aragón prorroga el confinamiento perimetral de la comunidad y el toque de queda hasta el 9 de mayo

Mundo Rural

EN DIRECTO juicio contra Igor el Ruso: "Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas"

Se reanuda el juicio por el triple crimen de Andorra con las declaraciones de Igor el Ruso

Comentar

EN DIRECTO juicio contra Igor el Ruso: "Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas"

Llegada de Igor el Ruso a la Audiencia de Teruel para ser juzgado por el triple crimen de Andorra

VÍDEO. Norbert Feher ha llegado al palacio de Justicia de Teruel sobre las 9.20 escoltado por dos todoterrenos de la...

Comentar

Llegada de Igor el Ruso a la Audiencia de Teruel para ser juzgado por el triple crimen de Andorra

Igor el ruso amenaza a los funcionarios de prisiones: "Volveré y os buscaré a cada uno de vosotros"

Antes de ser trasladado a Teruel, el criminal serbio dejó una nota en la prisión de Dueñas que copia una...

Comentar

Igor el ruso amenaza a los funcionarios de prisiones: "Volveré y os buscaré a cada uno de vosotros"
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.