El primer Laboratorio de Emprendimiento Social organizado por la Asociación Casa Bosque en Caspe concluyó el pasado viernes con la entrega del I Premio Emprendimiento Social Comarca Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp a dos proyectos seleccionados. En esta primera edición, que pretendía dar a conocer, fomentar, crear y acompañar proyectos de emprendimiento social con los que mejorar el entorno rural ha resultado todo un éxito de convocatoria. La alta participación en todo el Laboratorio y, más concretamente en la Rural Jam, ha permitido realizar la selección de los dos proyectos premiados.
El ‘Premio Emprendimiento 2021’ recayó sobre «Manos Chicas Corazones Grandes» de José Pareja y Marcial Velasquez. Se trata de un proyecto de consultoría de servicios para familias con personas en dependencia. Un nexo de unión con todos los recursos disponibles para las situaciones de dependencia. También se reconoció el proyecto «Bosque Anouk» de Sara Broto y David Mediel. Es un proyecto que aúna artes visuales y música a través de talleres, foros, conciertos, performance, exposiciones, encuentros participativos, etc.. La propuesta defiende el arte como un valor necesario para la sociedad, queriendo convertir Casa Bosque en un espacio artístico, sonoro y de conexiones.
Ambos podrán disfrutar de 12 meses de estancia gratuita en el Espacio de Emprendimiento Social Casa Bosque, para acabar de definir el proyecto e implementarlos, gracias a la participación de la Comarca Bajo Aragón Caspe-Baix Aragó-Caspe, así como tener a su disposición el acompañamiento y dinamización que ofrecerá la Asociación para fomentar la colaboración, la formación y la creación de redes.
Además de los premiados, dos proyectos más contarán con el apoyo del Instituto Aragonés de Fomento, con 5 sesiones de asistencia técnica y posibilidad de formación presencial en la Casa Bosque orientada a las necesidades de todos los proyectos.
El Laboratorio está financiado por los Fondos FEADER de la Unión Europea a través de CEDEMAR y es un evento gratuito. La inscripción se realiza a través de formulario y se solicitan 20 euros para cubrir materiales y comida del sábado. El primer Laboratorio ha contado con el apoyo de entidades e instituciones que se alían con el emprendimiento como son los patrocinadores oficiales: Comarca Bajo Aragon-Casp/Baix Aragó-Casp, Ayuntamiento de Caspe y Caixabank. Y otros patrocinadores: Asesoría Giménez Cortés, Baúl de la Comunicación, MSK Arquitectura y Cooperativa Ganadera de Caspe.
La Asociación Casa Bosque fundada en febrero de 2017 nace por la inquietud de un grupo de personas de Caspe y Comarca de diferentes situaciones y ramas profesionales, con el objetivo de dotar de contenido y valor a este espacio, recuperándolo para que además de conservar la esencia de su pasado, sirva como lugar de encuentro para el presente y futuro de la localidad. Durante los dos últimos años se han acometido diferentes obras en la casa, lo que ha permitido que se amplíen los espacios de uso y permita llevar a cabo nuevas actividades tanto de exterior como de interior. El proyecto de La Casa Bosque trabaja en la recuperación de su patrimonio arquitectónico para convertirlo en un lugar de encuentro en el que convivan la dinamización ciudadana, el desarrollo sociocultural y el impulso económico de la zona.