• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:45

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

01 JUL 2022|

Actualizado 20:45

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Manuel Campo Vidal: «La mirada de agradecimiento hacia la España rural puede ser una de las consecuencias positivas de esta crisis»

El periodista aragonés, encargado de leer el manifiesto de la España Vaciada del 31M, rememora aquella jornada y reflexiona sobre la actual situación

Manuel Campo Vidal y Paloma Zuriaga, de la Red de Periodistas Rurales, leyeron el manifiesto de la Revuelta de la España Vaciada.
Manuel Campo Vidal y Paloma Zuriaga, de la Red de Periodistas Rurales, leyeron el 31M el manifiesto de la Revuelta de la España Vaciada. / E. Defior

Alicia Martín31 03 2020

1

ActualidadMundo Rural

El 31 de marzo de 2019 llovía en Madrid pero cerca de 100.000 personas clamaron por el medio rural durante la manifestación de la España Vaciada. En el primer aniversario de una cita histórica repasamos lo acontecido junto a una de las voces que pronunció alto y claro el manifiesto de la España Vaciada, el periodista aragonés Manuel Campo Vidal.

¿Cómo lo recuerdas?

Para mi fue esa semana muy intensa. El miércoles por la noche recibí el encargo de Teruel Existe, en nombre de la Coordinadora, de redactar ese manifiesto. La verdad es que me pilló bastante por sorpresa pero fue muy intenso. El sábado lo recuerdo en el despacho oficial de Paloma Zuriaga ensayando mano a mano. Entonces ella añadió esa frase final: ‘La España Vaciada no será callada’, y es verdad, porque aquel domingo 31 por la mañana bajo la lluvia  había muchas emociones encontradas. Primero porque todos sentíamos que allí nacía algo grande, aunque hubiéramos deseado que la ciudad de Madrid hubiese respondido más. Y efectivamente, yo creo que la manifestación del 31 de marzo fue el primer gran hito del año 2019. El segundo, desde luego, estoy convencido que fue la presentación a las elecciones del 10 de noviembre por parte de Teruel Existe y el resultado: un diputado y dos senadores.

A un año vista, ¿qué se ha avanzado?

El salto ha sido espectacular. Yo recuerdo todavía la lucha que tuvimos para que algunos medios de comunicación, incluso algunos públicos que se supone que deberían estar un poco más atentos a todos estos fenómenos, vieran la manifestación  y la tuvieran presentes. Medios de comunicación que todavía pensaban que esto era algo relativamente marginal. Fíjate, ahora las noticias en relación a la España despoblada se encuentran con mucha mayor facilidad, probablemente encontremos que son demasiado catastróficas a veces, que hay pocos casos de éxito aunque verdaderamente los hay, como en Alcañiz, Castelserás y muchos otros lugares, y sería muy bueno difundirlos para decir que en la zona rural española hay vida más allá de la agricultura y la ganadería. Para mí la manifestación fue un salto fundamental, una pieza clave para decir: ‘Aquí estamos, giren la vista todos los poderes hacia esta cuestión’. Sin aquella manifestación no se hubiera entendido que poco después hubiera una atención o unas referencias especiales por parte de los candidatos de todos los partidos políticos. En ese sentido, tanto la manifestación como la presentación de la candidatura y éxito de Teruel Existe fue algo determinante.

Esto en lo general y lo político. A nivel personal te puedo decir que yo avancé en aquella manifestación francamente muy conmovido. Aproveché para recordar mis propias vivencias, cuando salí de un pueblo de la provincia de Huesca con nueve años para ir a vivir a Barcelona. Hablé con algunos de mis hijos diciéndoles cuánto me acordaba yo de mis padres y cuánto me acordaba de la heroicidad de tantas personas de Teruel, de Huesca, de Galicia, de Andalucía o de donde fuera, que tuvieron que ir a buscarse el sustento a otra parte de España o del extranjero.

Andamos ahora preocupados por muchas cosas, como la Sanidad, cuestiones que se reclamaban también en esa manifestación del 31M...

Sí. Leía el otro día una entrevista en el que alcalde de Soria decía: ‘Miren, esto de la Sanidad también nos está afectando a nosotros y nos está afectando bastante’. Bueno, creo que todos los recortes que en un momento determinado, por desgracia, se hicieron en este país los hemos sufrido muy directamente ahora. Yo espero que en un futuro, después de esta crisis, los políticos de turno sean más prudentes y, por supuesto, que toda la ciudadanía seamos mucho más sensibles cuando veamos esas reducciones de inversión, también en la ciencia. Creo que aquí salen los científicos reforzados, porque demuestran que son necesarios.

Creo que con todo ello estamos tratando de re equilibrar las cosas. Además, si me permites, hay mucha gente que se está planteando varias cosas: la primera sería pensar que esto del cambio climático va muy en serio; y otra cuestión, probablemente hay vida más allá de las ciudades y tiene todo el sentido empezar a pensar que la vida la tenemos que organizar y afrontar de un modo distinto, y ahí, como opción o como ‘destino’, estaría la España despoblada.

¿Consideras que ha afectado la crisis del coronavirus de igual modo a la España rural que al resto del país?

No tengo datos de cómo ha afectado en la España rural y no me gusta hablar solo por una impresión superficial, pero como es lógico allí donde hay más posibilidades de contacto ha afectado más. Los aeropuertos, por ejemplo, han sido unos focos de irradiación tremenda, pero luego ha habido grandes partidos de fútbol, manifestaciones, congresos de partidos políticos, y tantas otras cosas. Es por eso que, en general, afecta más a las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia o la ciudad de Igualada, donde más de 20 empresas de la industria del cuero habían enviado representantes a la feria de Milán. Esa es la impresión que tenemos desde el punto de vista estadístico, desde el punto de vista práctico y concreto creo que la mirada también debe estar puesta en el medio rural, aunque los estragos principales se estén produciendo en las ciudades.

Las condiciones de esta España rural están dificultando la adaptación a la crisis, por ejemplo con el teletrabajo, condicionado por la conexión a internet. ¿Se están dejando notar más estas carencias durante esta crisis?

Por supuesto, por supuesto. Aquellos déficits que venimos denunciando durante tantos años se ponen encima de la mesa, y de una manera muy determinante para el trabajo. Pero también hay que rendir un homenaje a todos los que siguen faenando en la agricultura y la ganadería porque algo determinante que ha pasado en España más allá del drama de esta epidemia es que no se ha cortado en ningún momento el suministro de la cadena alimenticia. Eso es fundamental, y en este sentido, me gustaría también que la España urbana se diera cuenta que la España rural puede decir: ‘aquí estamos y seguimos trabajando para todos’. Yo recuerdo el año pasado en el Curso de Periodismo que se hizo el año pasado en Alcañiz, Ana I. Gracia dijo que en las ciudades tenían que enterarse de que los huevos no los ponen las gallinas en el Mercadona. Espero que una de las consecuencias positivas de esta crisis sea esa mirada hacia la España rural, una mirada que tiene que ser de agradecimiento y de darle la importancia que quizá antes no se le daba.

Hace un año se llamaba a la reflexión, hoy también parece buen momento para hacerlo...

Es verdad. Es un tiempo para reunirnos con nosotros mismos porque siempre tenemos cosas que hacer, teléfonos que suenan, carreras para llegar a los sitios… Es muy importante hacer estas reflexiones, el comunicarnos, el ver dónde estamos, dónde queremos ir y dónde íbamos porque quizá íbamos de una forma equivocada. Antes había elementos que hoy echamos de menos y otros que nos parecían nimiedades. Estábamos demasiado en la sociedad asociada al consumo y sin embargo no valorábamos suficientemente, aunque disfrutábamos de ellos, los abrazos de los familiares o las conversaciones tranquilas. Así que sí, es tiempo de reflexión y de diálogo con uno mismo.

Un año después de la revuelta de la España Vaciada, ¿con qué fotograma te quedarías?

En ese día le escribí a una de mis hijas para decirle cuánto recordaba a mis padres en aquel momento y cómo me sentía orgulloso de ellos. Ella me respondió con la foto de una carta que mi padre le escribió a mi madre cuando en 1959 él se avanzó a Barcelona y ella quedó sola con tres hijos y embarazada de la cuarta en Campo Rey. Me emocioné al verla y me emociono también al contarlo. Me refugié en la portalada del Banco de España, no tanto de la lluvia, sino para pasar desapercibido de aquel impacto tan tremendo. Ya me enternecía la manifestación, ya me impresionaba el darme cuenta de lo que aquello podía significar en esa batalla por la España rural,  y ese episodio personal e íntimo me afectó mucho. La lectura de aquella carta seguramente es una de las cosas más imborrables que me quedan de aquel extraordinario día, para todos y para la España rural, que fue el 31 de marzo del año pasado.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El valdealgorfano Marc Pardo disputará este domingo la final del concurso Jotalent

El valdealgorfano Marc Pardo disputará este domingo la final del concurso Jotalent

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Recolecta setas en el entorno del embalse de Pena, aprende a distinguir las variedades autóctonas y degusta un menú gourmet

La Comarca TV

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

Cine, espectáculos y música llenan ‘Los viernes a la fresca’ en Caspe

Cine, espectáculos y música llenan ‘Los viernes a la fresca’ en Caspe

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

Enrique Bayona: «Creo que la Fundación Valderrobres Patrimonial es ejemplar y un referente a nivel nacional»

Enrique Bayona: «Creo que la Fundación Valderrobres Patrimonial es ejemplar y un referente a nivel nacional»

Comentarios

  1. Dyane o borrico ? dice

    1 Abr 2020 10:20

    Buena entrevista , me ha conmovido ,ya q historias de partida hacia las grandes ciudades se repitieron con demasiada asiduidad , algunas bajo la presión de las balas y el odio …

    Es triste pero la realidad lo deja claro .

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Nacional

Seis establecimientos muestran los productos del Matarraña en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Los productores, hosteleros y empresarios fueron invitados por la Universidad de Verano Carlos III

1

Seis establecimientos muestran los productos del Matarraña en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Motorland abrirá el lunes las taquillas online para la compra anticipada de las entradas del GP de Aragón

El segundo tramo de preventa será del 2 de agosto al 15 de septiembre, con un recargo adicional. El Gran...

2

Motorland abrirá el lunes las taquillas online para la compra anticipada de las entradas del GP de Aragón

Más de 300 universitarios realizarán prácticas en entornos rurales este verano

La primera edición del programa Campus Rural ofrece a los estudiantes formación en empresas de municipios con menos de 5.000...

Comentar

Más de 300 universitarios realizarán prácticas en entornos rurales este verano

Mundo Rural

Primeros pasos para crear el consorcio de las vías verdes

Ayuntamientos y comarcas deberán llevar a pleno su adhesión a la nueva agrupación que gestionará los senderos. Tendrán que decidir...

Comentar

Primeros pasos para crear el consorcio de las vías verdes

Detenido un joven de Nonaspe por maltratar brutalmente a un gato y grabarlo

La Guardia Civil investigó el vídeo de la paliza que el propio arrestado compartió en redes sociales

Comentar

Detenido un joven de Nonaspe por maltratar brutalmente a un gato y grabarlo

Alcorisa pone en funcionamiento su nueva estación de autobuses

La parada cuenta con cuatro aparcamientos y una marquesina que termina con el peligro del anterior emplazamiento

Comentar

Alcorisa pone en funcionamiento su nueva estación de autobuses
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.