El Movimiento de Acción Rural vuelve a la carga y ha comenzado ya el segundo Tour en defensa de los servicios públicos, esta vez centrada en la comarca de Cuencas Mineras. Desde este lunes y hasta el próximo 3 de agosto recorrerá un total de nueve pueblos, continuando con su ruta reivindicativa por la «dignidad rural». Todo ello tras llevar a cabo con éxito el pasado mes de junio el reto ‘Camina o Revienta’ que contemplaba 7 etapas (días), una «protesta del mundo rural» a través del deporte. Entonces inició su recorrido desde las Cuencas Mineras hasta llegar el Pignatelli, la sede del Gobierno de Aragón.
Ahora el MAR sigue centrándose en los pequeños municipios que necesitan visibilidad en sus demandas. Durante esta última semana de julio y primera de agosto se celebrarán concentraciones en la plaza de cada una de las localidades seleccionadas en la ruta –Hinojosa de Jarque, Jarque de la Val, Cuevas de Almudén, Mezquita de Jarque, Martín del Río, Alcaine, Obón, Josa y Cortes de Aragón-, y habrá una posterior lectura de un manifiesto bajo el lema: ‘En verano más manos’. «Seguimos reivindicando los servicios públicos en nuestras zonas rurales porque a pesar de nuestras reivindicaciones no ha cambiado nada o incluso empeoramos. Seguimos pidiendo más seguridad, más sanitarios, mejores conexiones. Precisamente en época estival cuando se duplica la población necesitamos más manos de todo», reivindicaron desde el colectivo.
El lunes estuvieron en Hinojosa de Jarque donde fueron recibidos por la teniente de alcalde Isabel Guillén y gran parte de los vecinos. Este martes, tal como estaba previsto, la parada se hizo en Jarque de la Val donde el colectivo también tuvo buena acogida por parte de los representantes municipales con el recibimiento de la concejala Teresa Collado. Se leyó el manifiesto por parte de los representantes del MAR.
El Movimiento de Acción Rural lleva más de 3.000 kilómetros a sus espaldas. Estuvieron en Madrid, en Zaragoza, en Teruel, en las 10 cabeceras de las comarcas turolenses y en la mayoría de pueblos de la Cuenca Minera. El colectivo persiste en su objetivo de visibilizar las carencias del territorio. «Iremos donde haga falta hasta que no sólo se nos escuche, sino que veamos avances en nuestra lucha diaria, durante más de tres años por los servicios públicos», explicaron en su manifiesto. A lo que añadieron que «es más importante» realizar sus concentraciones en la plaza de un pueblo de 50 habitantes que hacerlo a las puertas del Congreso en Madrid. «Porque aquí nos escuchan, allí solo nos oyen. Pues les decimos que nos van a seguir oyendo, gritando y alzando la voz de los pueblos hasta que se revierta esta situación», reivindicaron.
Este miércoles 26 de julio la concentración será en Cuevas de Almudén; el jueves 27 en Mezquita de Jarque; le siguen Martín del Río el 28 y Alcaine el 31 de julio. El 1 de agosto estarán en Obón ; el 2 en Josa y los actos se cerrarán el 3 de agosto en Cortes de Aragón. Todas las concentraciones se realizarán en la plaza de cada uno de los pueblos, a las 11.00.