Las expectativas se cumplieron con creces y Morella volvió a ser referente de la explosión de color y diversión con su ansiada batalla de confeti celebrada el domingo. El acto central del Anunci, festividad que sirvió para anunciar el 55 Sexenni -una fiesta que se conmemora cada seis años y que tendrá lugar el próximo año-, no decepcionó a nadie y alcanzó una afluencia estimada por el Ayuntamiento de 20.000 personas, multiplicando por ocho la población de la localidad castellonense. La programación se desarrolló según lo previsto y sin incidentes, tal como confirmó el alcalde Bernabé Sangüesa.
Esta edición del anuncio contó con 44 grupos y 45 carrozas que sumaron casi 1.500 personas. Durante el desfile de las carrozas se arrojaron alrededor de 50.000 kilos de confeti que inundaron la ciudad con una gran batalla festiva de papel. Esta fiesta está declarada, junto al Sexenni, Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural de España, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Previo a la cabalgata del domingo, el sábado al mediodía el pregonero, Daniel Diago, leyó el bando por las calles. Una gran cantidad de personas se concentraron en la plaza del Ayuntamiento de Morella para escucharle. En este acto institucional también participaron los Gaiteros de Morella, cabezudos y gigantes, alets de la Virgen y el guion, los cruzados, el síndico con la señera de la ciudad, el águila, las representantes de Fidel, Forta y Prudent; Mar Garcia, Paula Gasulla y Júlia Segura y la Asociación Musical Mestre Candel (AMMC).
Al pregón le precedió la subida de la villa con las autoridades, los Gaiteros de Morella y la AMMC. También se celebró la Santa Misa y el acto de agradecimiento a los gremios del LIV Sexenni. Entrada la noche del sábado no faltó el Rosario de la Virgen de Vallivana para finalizar los actos tradicionales de la jornada.
Un dispositivo especial de la DGT veló por que se mantuviera en todo momento la seguridad en la N-232 a la altura de Morella.