La prueba deportiva más original y divertida de Alcorisa se consolida. La segunda edición de la Calvarian Race «ha superado todas las expectativas» al contar en la tarde de este sábado con 208 inscritos, 81 más que en la edición del pasado año. El modelo sigue las pautas de las conocidas Spartan Races, donde elementos como el agua, el barro y diferentes obstáculos son clave para convertir el recorrido en una actividad intensa pero muy divertida. Para hacerla posible el Ayuntamiento de Alcorisa contó con unos 50 voluntarios, además de Protección Civil.

Como ya ocurrió el pasado año la salida tuvo lugar desde la Plaza de los Arcos, y de allí la prueba tomó el camino hacia el Parque del Lago para acabar ascendiendo hacia la zona del Calvario y de la plaza de toros, donde aguardaban diferentes pruebas y obstáculos. Los chapuzones fueron también protagonistas para paliar el calor en la tarde del último sábado del mes de mayo.
Esta vez la carrera se dividió en dos categorías: familiar y competitiva, algo que fue novedad. Mientras que en la primera de ellas gran parte de los participantes eran alcorisanos y alcorisanas de todas las edades, en la segunda hubo una gran representación de deportistas de otros puntos de Aragón. «Hemos tenido mucha gente de fuera. En la ruta competitiva se apuntaron 85 personas y tan solo 5 son de Alcorisa. Ha venido gente de Alcañiz, de Calanda, de Jaca e incluso ha venido algún participante de Baracaldo», detalló Carlos Yeguas, concejal de Deportes.
Tras concluir ambas carreras -una de 3 y otra de 6 kilómetros en total- en el entorno de la plaza de toros tuvo lugar una fiesta de la espuma y festival holi, a fin de concluir de la mejor manera posible no solo la segunda edición de la Calvarian, sino el intenso curso deportivo 2021/2022.
¿Calvarian Race?
Ésta Alcorisa está en Illinois?