Más de 230 músicos de instrumentos cuerda de distintos municipios de Aragón y de la provincia de Alicante ‘se juntaron’ el sábado por la noche en Calanda para hacer sonar al unísono sus laúdes, guitarras y bandurrias. A ellos, se sumaron agrupaciones locales como la Coral Calandina, la Banda de Música Gaspar Sanz y el grupo de jota de la Asociación Cultural El Cachirulo. El público quintuplicó en número a los artistas del escenario: más de 1.000 personas abarrotaron el pabellón.
Durante dos horas los asistentes disfrutaron de versiones con un toque calandino. Por ejemplo, la danza Españoleta de Gaspar Sanz, que abrió la noche, según contó Nieves Ballestero, gerente de la Asociación Turismo Bajo Aragón, en su columna Calanda, un cineasta, un compositor y 300 músicos, publicada en La COMARCA. También sonaron diversas bandas sonoras como guiño al cineasta Luis Buñuel.
La Asociación Proyecto Juntón, fundada por Sergio Aso, llevaba esperando desde el 2019 poder reunirse. Habían celebrado su último festival en la localidad zaragozana de Luceni y tenían previsto organizar la 12ª edición en Calanda. Sin embargo, la pandemia paralizó sus planes. «Contactamos con ellos para retomar el encuentro. La concejalía de Cultura y los calandinos que forman parte del Juntón se han encargado de que saliese adelante, Es un evento que no está reconocido lo suficiente, pero que para la gente que vino tiene muchísimo valor», cuenta el alcalde, Alberto Herrero, quien destaca que fue «todo un éxito» y que están «muy contentos» con lo vivido.

Lleno en hostelería
Los músicos llegaron ya a Calanda el viernes para poder ensayar de forma conjunta. Algunos lo hicieron desde municipios como Alcañiz o Torrecilla, pero otros desde los Pirineos o Alicante. Por eso, tanto el hotel como el albergue municipal colgaron el cartel de lleno. La afluencia de visitantes también benefició a establecimientos de otras localidades bajoaragonesas vecinas. La hostelería fue otra de las beneficiadas con más de 200 personas llegadas de fuera «comiendo, cenando y tomando algo» en los bares y restaurantes calandinos.
El ‘Juntón’ en Calanda finalizó la madrugada del domingo. A la actuación de cuerda, le siguió una discomóvil y fiesta temática mexicana, en la que no faltaron los disfraces y las rancheras.