anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 15:43

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

23 MAR 2023|

Actualizado 15:43

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Más de 380.000 habitantes del medio rural se formarán en competencias digitales hasta 2025

La ministra Ribera anuncia en el Congreso Nacional de Despoblación celebrado en Albacete el proyecto 'Plan Rural Digital' con una inversión de 90 millones. La consejera de Presidencia de DGA dirige una mesa redonda

Mayte Pérez dirigió una mesa redonda bajo el título 'La acción de las comunidades autónomas frente al reto demográfico'./ DGA
Mayte Pérez dirigió una mesa redonda bajo el título 'La acción de las comunidades autónomas frente al reto demográfico'./ DGA

La COMARCA17 02 2023

Comentar

Mundo RuralPolíticaPueblosTecnología

Más de 380.000 españoles que viven en el medio rural se formarán en competencias digitales hasta 2025, con la puesta en marcha del plan ‘Reto Rural Digital’, que supondrá una inversión de 90 millones dentro del Plan Nacional de Competencias Digitales. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció el proyecto durante la apertura del IV Congreso Nacional de Despoblación y Reto Demográfico, organizado por la Federación Aragonesa de Municipios y Comarcas y por la Diputación de Albacete, que se ha celebrado entre el jueves y el viernes en la capital albaceteña.

La iniciativa está orientada a los colectivos más vulnerables, con un programa de capacitación con entidades sin ánimo de lucro. La cobertura prospectiva de 100mbps en el medio rural superaba en 2022 el 85% y sitúa a España entre los países europeos con mayor porcentaje de población rural cubierta por fibra óptica. Asimismo, la brecha de cobertura digital de 100mbps del medio rural se ha reducido desde 2018 de 42,5 a 8,8 puntos. «No es suficiente con garantizar la cobertura, también es imprescindible desplegar las competencias digitales», explicó Ribera.

Durante su intervención, la vicepresidenta destacó que las ayudas de funcionamiento en Cuenca, Soria y Teruel suponen un instrumento útil para fortalecer la actividad económica de la zona. Según Ribera, los contratos indefinidos en estas ciudades «han aumentado un 63% respecto a enero de 2022 por la reforma laboral y por el incentivo a nuevos contratos, especialmente en pequeños municipios». También señaló que «ya se han firmado más de 4.550 contratos indefinidos en estas tres provincias en enero de 2023», que cuentan con una bonificación entre el 15% y el 20% de su cuota según municipio.

La jornada del jueves contó, además, con la presencia del secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro. También asistió la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.

Tres de cada cuatro municipios aragoneses tienen menos de 1.000 habitantes

La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, dirigió una mesa redonda bajo el título de ‘La acción de las comunidades autónomas frente al reto demográfico’ y en la que también tomaron parte Elena Cebrián, secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra el Despoblamiento de la Generalitat Valenciana; Juan Cruz Cigudosa, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital de la Comunidad Foral de Navarra; Fabiola García, conselleira de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia, y Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente y Vivienda de la Junta de Castilla y León.

En su intervención, explicó las peculiaridades de Aragón, que con 47.000 metros cuadrados tiene 731 municipios, tres de cada cuatro con menos de 1.000 habitantes y la mitad, con una población inferior a los 200 vecinos. Sin embargo, recordó Mayte Pérez, «la democracia y el autogobierno, la capacidad de decidir, le ha sentado muy bien a Aragón, que ha frenado la sangría demográfica». «Las buenas ideas y el emprendimiento no entienden ni de fronteras ni de territorio. Hay un talento al que hay que dar oportunidades en las mismas condiciones», apuntó Pérez, quien aportó como claves para el reto demográfico impulsar «la cogobernanza, las alianzas entre administraciones y la colaboración publico privada», por un lado, y conjugar por el otro «el fortalecimiento de los servicios públicos con un entorno en el que el emprendimiento sea favorable».

Entre las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno de Aragón en materia de reto demográfico, está la aprobación de la Ley de Dinamización del Medio Rural, actualmente en tramitación en las Cortes de Aragón. Una normativa planteada como un instrumento que favorezca el desarrollo económico y social en el medio rural, con el establecimiento de fórmulas de cooperación, coordinación y, a la vez, con la promoción de iniciativas que impulsen un desarrollo rural sostenible y eficaz.

La Ley incorpora por primera vez una fiscalidad diferenciada para las zonas rurales, una medida que pretende no solo fijar la población que ya hay en los núcleos en mayor riesgo de despoblación en Aragón, sino dar alicientes a quienes se planteen asentarse en esas zonas. También contempla un denominado Mecanismo de Rural de Garantía, principio rector que incluirá en toda normativa autonómica la observación de la perspectiva del cambio demográfico y de lucha contra la despoblación, el análisis de sus impactos reales y potenciales y sus efectos en el medio rural.

Hay que recordar que Aragón es la comunidad autónoma con mejor saldo migratorio interautonómico (interior), con una proyección de crecimiento hasta 2032 de un 25,6%. Es un indicador muy significativo. Teruel ha estado arrojando dos años consecutivos cifras positivas de saldo migratorio, algo que hacía muchas décadas que no sucedía. Y eso es consecuencia de la generación de oportunidades. Si entre 2011 y 2015 Aragón perdió 40.000 habitantes, de 2016 a 2021 ganó 18.000 habitantes.

Conexión a internet y transportes

En materia de digitalización, el 90,29% de hogares disponen actualmente de conexión ultrarrápida (100 megas o más). En diciembre, gracias a todas las actuaciones que están en marcha, ese porcentaje superará el 97% y a finales de 2024 alcanzará el 99,59%, frente al 63,6% de 2015 (lo que incluía únicamente Zaragoza y su entorno metropolitano).

El pasado lunes se anunció que el Gobierno de Aragón va a destinar 5 millones de euros para dotar de internet de 1 Gbp a zonas industriales y de alta concentración empresarial de 106 municipios aragoneses. El Ejecutivo sigue avanzando así en su Plan Aragón Territorio Conectado para continuar desplegando internet de calidad en todo el territorio, apoyar la actividad económica en el medio rural, atraer nuevas inversiones y asentar población. Y en noviembre, el Departamento de Ciencia lanzó el contrato por el que se dotará de conectividad de muy alta velocidad (1 Gbps) a 300 centros educativos, sanitarios, asistenciales y administrativos del Gobierno de Aragón, la mayoría en zonas rurales.

Otra de las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno de Aragón es el nuevo Mapa Concesional de Transporte de Viajeros por Carretera, para el que se destinarán un total de 9,8 millones de euros. En el ámbito interurbano, incorpora 403 núcleos de población al servicio de transporte de viajeros por carretera, lo que supone que 20.000 aragoneses que ahora no cuentan con ningún servicio pasarán a tenerlo. El objetivo es garantizar un servicio de conexión con la localidad en la que se encuentra el Centro de Salud para todos los núcleos de población, a partir de 10 habitantes, por lo menos una vez a la semana.

En la cuestión educativa, este curso 52 escuelas rurales en Aragón contarán con tan solo entre 3 y 6 alumnos, con lo que en la X Legislatura hubieran sido cerradas. Ha puesto el ejemplo de Mezquita de Jarque, donde la escuela mantiene sus puertas abiertas con un solo alumno. Mientras, en Plan, Paúles de Sarsa o Gotor cuenta dos los alumnos en cada aula

En materia sanitaria, uno de los focos está puesto en los incentivos. Hoy por hoy, una profesional de Albarracín que tiene 200 tarjetas asignadas, repartidas en 2 o 3 pueblos, puede llegar a cobrar lo mismo que una persona que tiene 1.000 en una ciudad. Y la retribución de un profesional con unos 900 pacientes en alto grado de dispersión equivale a unos 1.600 en urbano, con la variación en la carga de trabajo que eso conlleva.

Inversiones del FITE en agricultura

Un instrumento destacado en materia de reto demográfico, aunque circunscrito a la provincia de Teruel, es el FITE. Solo en esta legislatura, la inversión se va a acercar a los 300 millones de euros, si sumamos a los 240 millones de euros presupuestados los más de 50 millones de euros que ha tenido que reponer el Gobierno de Aragón por las inejecuciones que quedaron en la VIII Legislatura.

En materia agrícola y ganadera, hay que destacar que la política del Gobierno de Aragón en regadíos –uno de los elementos más importantes a la hora de fijar población y crear oportunidades en el territorio– eleva la inversión a 552 millones de euros, con un apoyo público de 274 millones de euros y permitiendo multiplicar por más de 10 la generación económica hasta 2025.

Además, desde 2016, el Gobierno de Aragón ha destinado 165 millones de euros para la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones, que han permitido la incorporación de 1.856 jóvenes al sector hasta 2021

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

1

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Eduardo Orrios se integrará en la candidatura del Partido Popular de Alcañiz

El miembro de Aragoneses asegura que el pacto regional ha sentado las bases pero advierte de que «será una suma y no una sumisión»

11

Eduardo Orrios se integrará en la candidatura del Partido Popular de Alcañiz

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

No hubo heridos en el accidente ocurrido este martes, aunque una de las ocupantes, una mujer embarazada, fue trasladada al hospital por precaución

3

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

Los bomberos forestales del Bajo Aragón están «quemados» de la precariedad: «Así no podremos defender los montes este verano»

Efectivos de las brigadas de Valderrobres, Monroyo, Castellote, Valdealgorfa y Albalate denuncian en Alcañiz la falta de un acuerdo con SARGA que les ha llevado a una huelga indefinida. Seguirán...

Comentar

Los bomberos forestales del Bajo Aragón están «quemados» de la precariedad: «Así no podremos defender los montes este verano»

El proyecto empresarial de reciclaje de paneles fotovoltaicos en Albalate se agiliza con la Declaración de Interés Autonómico

El futuro Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico supondrá una inversión de 2,5 millones de euros y la creación de 15 empleos directos

Comentar

El proyecto empresarial de reciclaje de paneles fotovoltaicos en Albalate se agiliza con la Declaración de Interés Autonómico

Alberto Herrero encabezará la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Calanda

El presidente del PP de Teruel califica a Herrero como un «activo muy importante», que «ha devuelto el impulso a un municipio que atrae empresas y eventos de primera magnitud...

Comentar

Alberto Herrero encabezará la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Calanda
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.