Los trabajos de desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra y la construcción del primer parque fotovoltaico de Endesa en el perímetro de la planta están registrando estas semanas puntas superiores a los 400 trabajadores, entre personal propio y de las empresas auxiliares que participan en ambas actuaciones.
Aproximadamente el 40 % de la mano de obra que está trabajando actualmente en el entorno de la central procede de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos y de su entorno, una de las medidas que la empresa ha tenido en cuenta para realizar los trabajos de desmantelamiento de la planta térmica y la construcción de sus nuevas instalaciones renovables.
De hecho, con el fin de fomentar el empleo local, Endesa ha facilitado la formación de más de 200 personas a través de cursos relacionados con la prevención de riesgos laborales y están previstas nuevas acciones formativas para 700 personas en montaje de paneles solares y operación y mantenimiento de nuevas plantas, con el objetivo de abrir un futuro laboral en un sector en expansión.
Desmantelamiento
El Proyecto de desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra se inició en febrero de 2021. Previamente fueron necesarios 8 meses de actuaciones de preparación de la instalación para poder ser demolida. Los trabajos realizados durante estos 16 meses han sido la limpieza de circuitos, descalorifugado, desamiantado, trabajos relacionados con limpiezas previas y demolición de las partes ya liberadas de residuos y la restauración de los vertederos de Mas de Perlé y Barrabasa, con lo que se ha alcanzado el 40 % del proceso de desmantelamiento de la central.
Entre las actuaciones más destacadas cabe reseñar el desmantelamiento del antiguo parque de carbones, la demolición de la cinta principal de transporte de carbón y la voladura de las tres torres de refrigeración de la planta, realizada el pasado 13 de mayo. Paralelamente se ha trabajado también en la planta de desulfuración, en la nave de turbinas y en la zona de calderas y precipitadores electrostáticos.
Construcción del primer parque fotovoltaico en el perímetro de la central
Endesa, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), comenzó el pasado mes de junio la construcción de su primer proyecto solar situado en el perímetro de la central térmica de Andorra. Se trata de la planta fotovoltaica Sedéis V, que tendrá una potencia de 49,71 MWp y una inversión asociada de 37,6 millones de euros.
El proyecto fotovoltaico Sedeis V, ubicado en los terrenos del antiguo vertedero de Valdeserrana, contará con módulos fotovoltaicos de tecnología cristalina y estructura fija que generará más de 79,95 GWh anuales año, equivalentes al consumo de 20.000 hogares, lo que evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 32.623 toneladas anuales de CO2.
En la construcción de este proyecto se generarán durante los próximos meses más de 280 empleos, de los que al menos el 30% será mano de obra local, y una vez este operativo se crearán otros 8 puestos de trabajo fijos para la operación y mantenimiento de la instalación que tiene una media de vida de 30 años.
Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.779 MW de capacidad renovable instalada en España, que incluyen: 4.745 MW de energía hidráulica; 2.422 MW de energía eólica, 609 MW de energía solar, y 3 MW de otras fuentes renovables.
No tenían que ser el 80% de los puestos de trabajo para gente de la zona???
Que cuadrilla de sinvergüenzas tanto Endesa como el gobierno que intentó engañarnos con la pantomima de la transición justa. Ya sabíamos esto pero ya ni lo esconden.
Nos quieren tratar de estúpidos y creo que lo van a conseguir si no hacemos nada.