Más de 8.000 vecinos y vecinas del Bajo Aragón Histórico han firmado para solicitar que se implementen mejoras en el servicio de oncología del Hospital de Alcañiz. Fue la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Alcañiz quien puso en marcha esta campaña de recogida de firmas el pasado sábado 4 de febrero. Ya en esa jornada, en la que se conmemoraba el Día Mundial Contra el Cáncer, se recogieron unas 700. En total se han contabilizado 8.177 rúbricas. Las hojas cumplimentadas por los vecinos se repartieron entre varios pueblos, entre ellos Alcañiz, Valderrobres, Ariño, Alcorisa, Chiprana, Maella, Muniesa o Valjunquera.
Está previsto que a inicios de la próxima semana desde la AECC registren las firmas en la oficina delegada del Gobierno de Aragón en Alcañiz. Irán dirigidas a la consejera de Sanidad, cargo que actualmente corresponde a Sira Repollés.
La reclamación principal es que las tres plazas del servicio de oncología del hospital comarcal queden completas. Ahora mismo se cuenta con dos facultativos y una tercera especialista que acude dos días a la semana desde Barbastro, aunque recientemente se llegó a contar solo con una médico debido a la baja de su compañero por estrés. Temen que la alta saturación del servicio cause nuevas bajas laborales que son muy difíciles de cubrir.
Otras mejoras
En el Hospital de Alcañiz faltan médicos pero también el Hospital de Día en el que se suministra la quimioterapia se ha quedado pequeño al igual que la sala de espera, que deben compartir con las embarazadas que se realizan ecografías. Aunque una vez se diagnostica el cáncer no hay listas de espera, sí se están retrasando las revisiones y cinco especialidades tiene más de cinco meses de demora media, con el riesgo que conlleva para la detección precoz de la enfermedad. Además, las resonancias magnéticas que se realizan fuera del centro en un camión en ocasiones sufren problemas de transmisión del archivo y calidad de la imagen que obligan a derivar pacientes a Zaragoza; y un Hospital sin UCI como el de Alcañiz no tiene UVI móvil con médico por las noches, los fines de semana y festivos.
menos obras y comisiones!!! y más médicos y ambulancias!!!