La Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas se reúne este fin de semana en la localidad del Bajo Aragón
Cerca de 60 representantes de 24 localidades españolas se dan cita durante este fin de semana en Mas de las Matas en la asamblea anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH). El año pasado el encuentro tuvo lugar en Ribadavia (Orense) y en esta ocasión serán los organizadores de «El Regreso del Comendador», el Grupo de Estudios Masinos y el Ayuntamiento de Mas de las Matas, los anfitriones del evento. «Todos los pueblos luchamos por subsistir y este tipo de eventos son importantísimos porque dan a conocer Mas de las Matas a nivel nacional e incluso internacional, también genera riqueza, trabajo, ventas, vida en el pueblo…», explicó Pedro Pitarch, alcalde de Mas de las Matas.
Además de la asamblea y las mesas de trabajo, que se celebrarán durante la mañana del sábado, el fin de semana están previstas diversas actividades turístico-culturales por la localidad y la comarca. «Estamos divulgando en vivo la historia de nuestro pueblo. En el fondo eso es lo que hace «El Regreso del Comendador» con estas actividades», aseguró Joaquín Mir, presidente de la Asociación masina que organiza esta fiesta.
La AEFRH aglutina a 31 fiestas históricas de toda España. Nuestra provincia cuenta con tres de ellas: «El Regreso del Comendador» , «Lakuerter Íbera» de Andorra y las «Bodas de Isabel de Segura» de Teruel. «La AEFRH es, hoy por hoy, la mejor plataforma para poner en valor e intercambiar todo lo que sabemos sobre nuestro patrimonio«, comentó Raquel Esteban, presidenta de la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas.
La cita se presentó este jueves en la sede de la Comarca del Bajo Aragón, y contó con la presencia de Manuel Ponz, presidente de la Comarca; Pedro Pitarch, alcalde de Mas de las Matas; Raquel Esteban, presidenta de la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas; Andrés Añón, presidente del Grupo de Estudios Masinos; Joaquín Mir, presidente de la Asociación El regreso del Comendador; y Alfredo Mir, de Mas Teatro.
Este encuentro comenzará el viernes por la tarde con la recepción de los grupos asistentes a la asamblea. También habrá una muestra de la recreación masina. El sábado por la tarde tendrá lugar el desfile del Señor Comendador acompañado por las agrupaciones recreacionistas, cofradías y dulzaineros, hasta el lugar donde tendrá lugar la cena de gala que pondrá fin al intenso fin de semana.
Me encanta que se de a conocer Más de las Matas