anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAY 2022|

Actualizado 00:04

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Un masivo romper la Hora en la Ruta se eleva como signo de unión y duelo

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. El estruendo en siete pueblos de la Ruta del Tambor y Bombo sonó a las 00.00 con gran emoción tras más de mil días de espera. Las plazas se llenaron para vivir el punto álgido de la Semana Santa bajoaragonesa

Beatriz Severino14 04 2022

4

Cultura y OcioGente y FamiliaSemana SantaSociedadComarca TV

Viernes Santo ha amanecido con los ecos de los tambores y bombos que, al fin anoche, comenzaron a sonar después de más de tres años desde la última vez. En siete de los nueve pueblos de la Ruta del Tambor y Bombo retumban ya las estrechas calles desde que a las doce de la noche se rompió la Hora.

Por fin, Jueves Santo volvió a ser Jueves Santo con miles de personas compartiendo toques al unísono en una noche primaveral que reunió a Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Andorra, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén. Este viernes será el turno de Calanda a mediodía cuando los tambores rompan la Hora al unísono y esta vez con la actriz y presentadora Lara Dibildos como invitada. En Alcañiz, que anoche guardó silencio, será esta tarde cuando suenen los tambores en la siempre multitudinaria procesión del Pregón.

Los pueblos de la Ruta vuelven a las calles a preservar unos toques que en 2018 la Unesco incluyó en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La climatología acompaña y se suma a las reuniones de esta Semana Santa que está llamada a ser la del reencuentro. Esta coletilla se ha repetido como un mantra en los días previos y se está cumpliendo. Las casas vacías de esta porción de España despoblada ya están llenas de nuevo, el tráfico es denso y hay gente, mucha gente en las calles intercambiando abrazos desde primera hora de Jueves Santo. Algunos incluso desde Domingo de Ramos. Ha pasado mucho tiempo desde la primavera de 2019 y en medio, una dura pandemia que no termina de extinguirse. Esto no se pierde de vista y no se quiere olvidar, por eso en cada acto se menciona y se recuerda a los que ya no están a quienes ya se les honra haciendo vibrar las pieles de tambores y bombos. Anoche ya sonaron los redobles y mazazos y lo hicieron a rabiar por los que afortunadamente siguen estando en el mismo sitio como hace tres años y por los fallecidos. Por ellos, que son muchos, esta Semana Santa está siendo más especial si es que eso es posible.

Las ganas por volver se reflejan en la participación masiva y en que el regreso viene con novedades. Lejos de estar paradas, durante estos años las juntas de cofradías han seguido ideando y trabajando y ahora toca disfrutar de los resultados. Este Jueves Santo por la mañana, en La Puebla de Híjar y en Albalate del Arzobispo, había dos bombos gigantes recorriendo las calles. En el primer caso, para llevarlo al lugar donde se realizó la presentación oficial ante los vecinos. En el segundo, para trasladarlo al ayuntamiento y dejarlo preparado para la noche. En La Puebla y en Albalate, las novedades fueron estos dos bombos que se sumaron al inicio de romper la Hora desde sus plazas. El invitado poblano fue el presidente de Aragón, Javier Lambán,  que presenció cómo se rompe la Hora en la única localidad que lo hace sin vestir túnicas.

En Albalate, el invitado fue el historiador y pregonero de este año José Manuel Pina Piquer. Tras romper la Hora, la noche albalatina continuó con la procesión de los Despertadores en la madrugada acompañados de los tambores y de la matraca, una tradición perdida y recuperada hace unos años. Lo mismo que en Urrea de Gaén, donde también se entonaron las coplas en la noche de subida al Calvario, así como en Híjar. La plaza hijarana volvió a vivir su gran romper la Hora con todo el espacio lleno y con su alcalde dando la orden desde el centro al movimiento de vara de mando. Esta costumbre se mantuvo incluso en 2020 cuando Luis Carlos Marquesán dio la orden desde la más absoluta soledad con los bombos sonando desde las casas en pleno confinamiento. Esta vez fue como siempre y dos horas después, las cuadrillas de tambores se reagruparon para formarse en procesión y solo acallaron a la señal de los Ministros de la Orden Tercera de San Francisco para dejar escuchar las coplas de los Rosarieros que pasaron por las calles y plazas emblemáticas de la villa.

A la señal del bastón de mando desde la ventana del ayuntamiento rompieron al unísono los tambores en la estrecha plaza de los Arcos de Alcorisa que se tiñó de morado de las túnicas. La localidad ya está preparada para que esta tarde salga adelante el Drama de la Cruz, una recreación cuyo buen hacer vecinal ha convertido en una de las citas más esperadas y seguidas por gentes de la zona y por quienes se acercan en estos días a conocer la Ruta y sus costumbres.

Anoche sonaron otra vez los alabarderos marcando el inicio para romper la Hora desde la plaza del ayuntamiento en Samper de Calanda. Lo hicieron abriéndose paso en medio de una marea de túnicas negras. Apenas pasaron unos minutos, esa masa se ordenó en filas para iniciar el camino al Calvario. En la noche cerrada y a decenas de kilómetros de distancia, a la misma hora avanzaron cientos de tambores en Andorra. El camino por el empinado sendero a San Macario se fue iluminando al paso de las antorchas con el Cristo de los Tambores y Bombos a hombros.

En los días que quedan por delante el Santo Entierro será predominante y localidades como Alcañiz vivirán mañana uno de los momentos más especiales con el Sellado del Sepulcro. En Calanda saldrá Longinos, mientras que el Tren del Tambor llegará a La Puebla desde Zaragoza cargado de pasajeros que vivirán el Cese del Toque.

Albalate del Arzobispo

Con las miradas puestas en el balcón del ayuntamiento, donde solo estuvo la alcaldesa y la corporación municipal, sin autoridades invitadas, los albalatinos aguardaron a que el reloj marcase la medianoche. Desde allí llegó la señal que dio la alcaldesa cuando bajó el pañuelo blanco de su indumentaria. La novedad es un tambor gigante que tocaron el presidente de la junta, Miguel del Río; y el pregonero, José Manuel Pina.

Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín
Romper la Hora en Albalate del Arzobispo 2022./ Alicia Martín

Alcorisa

La plaza del Ayuntamiento de Alcorisa volvió a ser testigo de un masivo Romper la Hora. El toque de corneta precedió al movimiento del alcalde, que bajó el bastón de mando para dar la orden de empezar. Los alcorisanos descansarán hasta que a las 17.00 llega uno de los platos fuertes de su Semana Santa: el Drama de la Cruz.

Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz
Romper la Hora en Alcorisa./ Camila Ortiz

Andorra

Los andorranos vivieron el Romper la Hora en una plaza del Regallo abarrotada de vecinos deseosos de volver a reencontrarse en la medianoche con sus tambores y bombos. A las dos de la mañana y desde el centro del pueblo se inició una de las principales características de su Semana Santa, un desfile de túnicas negras con antorchas que subió por la colina San Macario para llegar a la Ermita del Santo, recogerle y bajar de nuevo hasta el centro del pueblo tocando sin parar los tambores y bombos.

Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022. La pregonera Eva Ortiz./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna
Romper la Hora en Andorra 2022./ Javier de Luna

Híjar

La Hora se rompió cuando el alcalde levantó el bastón de mando desde la farola central. Hasta allí llegó a través del pasillo que le abrieron los cientos de tambores y bombos que esperaban en silencio a que llegase el ansiado momento. Luis Carlos Marquesán, visiblemente emocionado, le dio al bastón «con más fuerza que nunca». Tras romper la Hora, se arropó en sus vecinos, dándoles a algunos de ellos abrazos. «Recuerdo el año 2020 con mucha emoción, e incluso con lágrimas al estar en la plaza en soledad. Este año estamos con los que queremos. Si normalmente el acto de romper la Hora es muy emocionante, este año esa emoción se multiplica por parte de todos», dijo. Tras el acto de Romper la Hora fue el turno del canto de los Rosarieros.

Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar. El alcalde, Luis Carlos Marquesán./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar. El alcalde, Luis Carlos Marquesán./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu
Romper la Hora en Híjar./ Iulia Marinescu

La Puebla de Híjar

En una plaza de colores ya que la vestimenta es libre en Jueves Santo, en La Puebla se rompió el silencio con las miradas dirigidas hacia uno de los laterales. Allí, el Tambor de Honor, Fernando Galve, dio inicio al acto con una maza en el nuevo bombo gigante. Fue el alcalde Pedro Bello quien le cedió la maza gigante a Galve «en señal de un nuevo inicio después de dos años tan duros». Galve rompió la maza, aunque siguió tocando y después se la cedió al presidente de Aragón, Javier Lambán; quien junto a Mayte Pérez asistieron al acto y tocaron el bombo al unísono con mazas pequeñas.

Romper la Hora en La Puebla 2022./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Javier Lambán y Mayte Pérez rompen la Hora./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Javier Lambán y Mayte Pérez rompen la Hora./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022./ B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Fotos de recuerdo con el bombo gigante, la novedad poblana. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022.Fotos de recuerdo con el bombo gigante, la novedad poblana. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. El alcalde, Pedro Bello, ultima las indicaciones con Javier Lambán y Mayte Pérez sobre cómo dar la orden, novedad de este año. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. El alcalde, Pedro Bello, ultima las indicaciones con Javier Lambán y Mayte Pérez sobre cómo dar la orden, novedad de este año. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Las cuadrillas van tomando su sitio en la plaza antes de comenzar. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Las cuadrillas van tomando su sitio en la plaza antes de comenzar. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. La junta de cofradías retirando el bombo gigante de la plaza tras su estreno. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. La junta de cofradías retirando el bombo gigante de la plaza tras su estreno. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Una de las cuadrillas entrando a la plaza tras romper la Hora. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Una de las cuadrillas entrando a la plaza tras romper la Hora. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Concentración en los minutos iniciales de romper la Hora. / B. Severino
Romper la Hora en La Puebla 2022. Concentración en los minutos iniciales de romper la Hora. / B. Severino

Samper de Calanda

Con toda la plaza llena de tambores y bombos, los alabarderos se abrieron paso entre la multitud. Colocados en el centro y en perfecta formación, se ocuparon de dar la señal al toque de cornetas desde el balcón del ayuntamiento para que la Hora se rompiera.

Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda. Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda; Vicente Guillén, consejero de presidencia del Gobierno de Aragón; y Antonio Sevil, concejal./ Aarón Ferrando
Romper la Hora en Samper de Calanda. Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda; Vicente Guillén, consejero de presidencia del Gobierno de Aragón; y Antonio Sevil, concejal./ Aarón Ferrando
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda./ Alberto Gracia
Romper la Hora en Samper de Calanda. Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda; Vicente Guillén, consejero de presidencia del Gobierno de Aragón; y Antonio Sevil, concejal./ Aarón Ferrando
Romper la Hora en Samper de Calanda. Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda; Vicente Guillén, consejero de presidencia del Gobierno de Aragón; y Antonio Sevil, concejal./ Aarón Ferrando
Romper la Hora en Samper de Calanda. Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda; Vicente Guillén, consejero de presidencia del Gobierno de Aragón; y Antonio Sevil, concejal./ Aarón Ferrando
Romper la Hora en Samper de Calanda. Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda; Vicente Guillén, consejero de presidencia del Gobierno de Aragón; y Antonio Sevil, concejal./ Aarón Ferrando

Urrea de Gaén

El Romper la Hora en Urrea tiene en la plaza de la iglesia su punto neurálgico y anoche lo volvió a tener. Cientos de personas, con el negro riguroso de sus túnicas, se congregaron para romper el silencio. Lo hicieron en cuanto sonó la campana que da la orden. Después se entonaron las coplas en la noche al Calvario. Como invitada estuvo tocando el tambor la Teniente Coronel Silvia Gil, a quien costó encontrarla entre la multitud, ya que ella y el alcalde se vistieron de cofrades y estuvieron en la plaza entre el resto de vecinos.

Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta
Romper la Hora en Urrea de Gaén./ Eduard Peralta

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Adiós a Andrés Serrano, «la memoria visual del siglo XX»

Adiós a Andrés Serrano, «la memoria visual del siglo XX»

RECOMENDADO

¿Cuál es el secreto de la longevidad? Descubre la historia de vida de tres vecinos del Bajo Aragón

TESTIMONIOS. Ópticas Bajo Aragón, en su 25 aniversario, ha reconocido mediante un premio la vitalidad de Paco (88 años), Tomasa (96) y Teresa (99) que comparten su inquietud por mantenerse activos y seguir aprendiendo de la vida

La Comarca TV

El Gobierno de Aragón entrega las Placas al Mérito de la Protección Civil 2021

El Gobierno de Aragón entrega las Placas al Mérito de la Protección Civil 2021

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

El Consejo de Administración de Motorland cesa a su gerente por gastar 94.300 euros sin autorización

El Consejo de Administración de Motorland cesa a su gerente por gastar 94.300 euros sin autorización

Lidia Tomás y Carlos Rey: «En cualquier ciudad haces una hora de coche para trabajar, el camino entre Zaragoza y Urrea»

Lidia Tomás y Carlos Rey: «En cualquier ciudad haces una hora de coche para trabajar, el camino entre Zaragoza y Urrea»

Comentarios

  1. Pedro Herrero dice

    15 Abr 2022 07:20

    Impresionante yo no he visto en mi vida un espectáculo así.

    Responder
  2. Ramon C. Perez dice

    15 Abr 2022 07:26

    A sido tremendo, llegamos a las 22 horas, cogimos sitio en la bonita plaza de España de Hijar, y a las 23 horas estaba a reventar miles de personas esperaban el estruendo de bombos y tambores que estremecieron hasta la bonita luna llena que estaba llorando por la muerte de nuestro señor Jesucristo, la tierra temblaba, yo no he vivido un espectáculo así en mi vida miles de tambores, la noche, las túnicas negras, impresionante la rompida de la hora en Hijar.

    Responder
  3. Pedro dice

    15 Abr 2022 20:13

    Lo que no nos pase en la puebla, casi matamos al Ramon de la maza los chinos despedida, que zarrio de bombo hemos comprado.

    Responder
  4. Luis Perez dice

    16 Abr 2022 16:03

    Hay que dar más visibilidad a las procesiones de la mañana del Viernes, estamos un poco hartos de romper la hora en Calanda, hay procesiones muy vistosas y muy bonitas. Y no digo
    Que vayáis a Hijar como siempre.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

El Bajo Aragón, revelador banco de pruebas del cultivo de pistacho

En una finca de Valdealgorfa crecen diferentes variedades de pistachos y ya se vislumbra cuáles se adaptan mejor. En el...

Comentar

El Bajo Aragón, revelador banco de pruebas del cultivo de pistacho

Se afianza el turismo de dos ruedas en moto, pedaleando y pronto, también en bici eléctrica

El éxito de rutas como la Silent Route se extiende a comarcas aledañas, como el Bajo Aragón, donde quieren sumar...

Comentar

Se afianza el turismo de dos ruedas en moto, pedaleando y pronto, también en bici eléctrica

Emoción, ingenio y buen rap, en Alcañiz en la tercera batalla de Aragón Freestyle League

FOTOGALERÍA. En Pui Pinos se midieron los diez MCs que compiten en la primera liga autonómica, entre ellos, el andorrano...

Comentar

Emoción, ingenio y buen rap, en Alcañiz en la tercera batalla de Aragón Freestyle League

Sociedad

Berna González Harbour: «Estamos dando al público comida basura en vez de solomillo»

ENTREVISTA. La periodista de El País estuvo en Andorra con el Festival Aragón Negro. Destacó el salto de calidad de...

Comentar

Berna González Harbour: «Estamos dando al público comida basura en vez de solomillo»

Alfredo Martínez: «Me di cuenta de que empezaba una nueva etapa. Me lo estaba pasando bien, y eso es importante»

CRECEMOS. El historiador e informador turístico regresó a Albalate del Arzobispo, su localidad natal, hace ahora dos años. Desde entonces...

Comentar

Alfredo Martínez: «Me di cuenta de que empezaba una nueva etapa. Me lo estaba pasando bien, y eso es importante»

Luis Albiac... toda una vida dedicada al hierro

EcontrARTE. El caspolino lleva desde los 14 años dedicándose al oficio de la herrería. Combina la forja tradicional con su...

Comentar

Luis Albiac... toda una vida dedicada al hierro
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.