La Escuela del Tambor en Samper hace honor a su nombre y ya desde hace un tiempo se dedica a algo más que a ensayar. Las prácticas con los más pequeños suelen recibir la visita de otros tamborileros. De esta manera, conocen de primera mano aspectos de la tradición como el origen de las cuadrillas y de los propios toques o cómo se celebraba la Semana Santa en Samper antaño.
En 2020 el estallido de la pandemia frenó en seco este interesante camino aunque fomentaron actividades en el confinamiento como un concurso de dibujo y por eso, este año comienzan ya con varias actividades previas al inicio de los ensayos en enero. La primera cita fue el sábado 9 de octubre con una «clase particular» para casi una treintena de niños y niñas que conocieron todo lo que rodea al cuidado de sus instrumentos. Corrió a cargo de nada menos que de Miguel Franco y Antonio Espés, premiados con el Tambor Noble de la Ruta del Tambor y Bombo en 2008 y 2017 respectivamente, y de José María Anadón, artesano de bombos de Samper. El objetivo era que conocieran el valor de sus tambores y bombos y «mantenerlos siempre a punto con el fin de que sean ellos y no sus padres quienes tensen los parches». Al menos, que sepan cómo y cuándo hacerlo.
Escucharon los mejores consejos y «se llevaron ideas para convertirse en unos grandes tamborileros», dicen desde la Escuela. Les explicaron las partes, cómo se fabrican y algo tan importante como qué hacer para guardarlos después de cada Semana Santa y qué hacer antes de empezar los ensayos. La charla se celebró en la sede de la Asociación Cultural «Los Tambores» rodeados de decenas de fotografías antiguas de los socios que hablan de la historia. Antes de la merienda, Franco, Espés y Anadón se detuvieron en las diferencias entre los tambores y bombos de hoy y los antiguos.
Próxima parada, Museo de la Ruta
Tras dos años sin Semana Santa, el grupo infantil ha vuelto «con ganas redobladas» y por delante quedan otras dos actividades. La próxima cita es el día 23 en Híjar donde visitarán el Museo de la Ruta y conocerán la participación de su pueblo en la agrupación, verán el museo de la Semana Santa hijarana y el Calvario.
Anadón, Franco y Espés se llevaron un regalo de agradecimiento por sus clases. / Laura Igado Foro de grupo en las escaleras de la iglesia de la Escuela del Tambor. / Laura Igado La Escuela del Tambor en Samper comenzó con una charla sobre el cuidado de tambores y bombos. / Laura Igado La Escuela del Tambor en Samper comenzó con una charla sobre el cuidado de tambores y bombos. / Laura Igado La Escuela del Tambor en Samper comenzó con una charla sobre el cuidado de tambores y bombos. / Laura Igado La Escuela del Tambor en Samper comenzó con una charla sobre el cuidado de tambores y bombos. / Laura Igado