Las ganas que había de reunirse en la familia tamborilera se reflejaba ya a primera hora de la tarde de este viernes en Alcorisa donde ya resonaban tambores y bombos. La expresión más escuchada fue «por fin» y es que la localidad llevaba dos años esperando poder celebrar las XXXV Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo.
Este viernes se celebró el acto de apertura de las Jornadas, una ceremonia sencilla pero cargada de mensajes, que condujo la directora de Radio La Comarca, Alicia Martín. Hubo discursos, intercambio de regalos entre los representantes de los 22 pueblos del Consorcio y hasta jotas con acompañamiento al tambor y el bombo.
Aunque con todo el periplo vivido hasta este momento en la mente, atrás queda todo eso para disfrutar ya de casi tres días de convivencia en torno al tambor y el bombo, un sonido que este viernes se reivindicó como símbolo de unión. De hecho, el lema es ‘El toque que nos une’. «El tambor une, el tambor es un sentimiento y hemos creado una gran familia, que es lo más importante», dijo el presidente del Consorcio Nacional, Antonio Mesa, en la atención a la prensa antes del acto oficial. No retuvo la emoción, pues dos años de espera es mucho tiempo.

Tampoco Miguel Iranzo, el alcalde anfitrión, pudo disimular su estado de ánimo. «Estoy muy contento», lanzó nada más tomar el turno de palabra en el acto oficial de apertura. «Muchos alcaldes y concejales no nos conocíamos y ya era hora de que nos pusiéramos cara después de dos años hablando mucho por teléfono y siempre por cosas malas, hoy es un gran día y ni la lluvia nos está frenando«, dijo antes de subir al atril.

«Está comenzando un gran fin de semana, porque entre las Bodas de Isabel en Teruel y las Jornadas en Alcorisa, este está siendo el de más ocupación turística en la provincia y los que venís de fuera de ella ya estáis viendo que no importan los colores, en esta tierra estamos unidos«, añadió el vicepresidente de la DPT, Alberto Izquierdo, el alusión al gran número de autoridades que se dieron cita en la apertura en la Sala Alcor 82.
Desde allí, antes del cierre con el intercambio de regalos entre autoridades de los 22 pueblos e invitados, se invitó a continuar la programación. Este sábado será intenso con varios actos, entre ellos, la inauguración del monumento que ya se colocó en 2020 a las 11.30; el desfile de los grupos a las 12.00 y por la tarde, se celebrará el acto de exaltación a partir de las 18.00 en el frontón.
Me alegro mucho de que poco a poco la Semana Santa vuelva a la normalidad nos lo merecemos porque hemos pasado y estamos pasando momentos muy dificiles.
Un saludo para todos lo pueblos de la ruta del tambor y bombo