anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:08

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAR 2023|

Actualizado 21:08

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El Ministerio saca a concurso al fin el acceso a la red eléctrica que dejó libre la Térmica de Andorra

La ministra reconoció que el Fondo de Transición Justa, que estaría dotado con 92 millones, está sufriendo retrasos en la gestión debido la delimitación territorial y búsqueda de nuevas soluciones

La Central Térmica de Andorra se ha apagado y atrás quedan más de 40 años de funcionamiento siendo el motor socioeconómico del territorio. / B. Severino
La Central Térmica de Andorra se ha apagado y atrás quedan más de 40 años de funcionamiento siendo el motor socioeconómico del territorio. / B. Severino

La COMARCA03 11 2021

17

AndorraTransición Ecológica

Actualidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al fin ha publicado la orden con las bases reguladoras y la convocatoria del concurso para acceder a la red eléctrica que dejó libre el cierre de la Central de Andorra coincidiendo con la visita de la ministra Teresa Ribera a Zaragoza este mismo miércoles para participar en la comisión de seguimiento de Pacto del Agua. Este primer concurso afecta al nudo Mudéjar 400 kV, al que se enganchaba la Térmica. El concurso, organizado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), adjudicará una capacidad de 1.202 MW para evacuar energía renovable aplicando criterios ambientales y socioeconómicos.

La ministra reconoció que el Fondo de Transición Justa, por el que le corresponderían 92 millones a la comarca de Andorra por el cierre de la térmica está sufriendo «retrasos en la gestión debido la sensibilidad que tiene la delimitación territorial y búsqueda de las distintas soluciones.

Insistió en que no ha dejado trabajar con los actores locales y agentes económicos afectados por el cierre de la centra y recordó que están activas las líneas de ayuda por el cierre de la central. «El 20% de los proyectos identificados están ya financiándose o tienen identificada la financiación y el 10% están sujetos a ese concurso del nudo de Andorra», afirmó la ministra.

Ribera remitirá a Aragón un informe detallado de las grandes obras hidráulicas que se desarrollan en Aragón. Es el compromiso que ha asumido este miércoles en la comisión de seguimiento de Pacto del Agua, un acuerdo que se alcanzó en las Cortes hace 30 años y que la ministra considera » interesante y fructífero, porque pone de manifiesto el manifiesto una situación sin precedentes en nuestro país».

A pesar de la crítica de algunos parlamentarios por la escasa concreción de la información facilitada,  el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha asegurado que «está garantizada la voluntad del ministerio de continuar con las cuatro grandes obras, Yesa, Mularroya, Almudevar y Santolea, más allá de los avatares judiciales.

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, se ha mostrado satisfecho con la publicación de este concurso porque supone que el Gobierno de España mantiene su compromiso con la zona afectada por el cierre de la minería en Aragón, siendo este el primer proyecto que se desarrolla, y porque demuestra que «la descarbonización genera nuevas oportunidades de desarrollo económico, social e industrial que revitalizará la economía. Hay que tener en cuenta que este proyecto priorizará la creación de empleo, el desarrollo empresarial y la lucha contra la despoblación». En definitiva, subraya Aliaga, «esta medida viene acompañada por el mantenimiento del empleo y la creación de actividad en el territorio y cumple a la vez con los objetivos de generar energía renovable y reducir emisiones».

Se reservan 100 MW para pequeños proyectos

El nudo Mudéjar tiene una capacidad de 1.302 MW, pero sólo se sacarán a concurso 1.202 MW, reservando los 100 MW restantes para pequeños proyectos de renovables que se conecten aguas abajo, en las redes de distribución, de modo que no afecten a la red de transporte.

Con esta orden, cuyo borrador estuvo en información pública durante los meses de mayo y junio, el MITECO asegura que cumple su compromiso de que el Convenio de Transición Justa de Andorra-Comarcas Mineras sea el primero en desarrollarse dentro del marco de la Estrategia de Transición Justa, lo dispuesto en la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética, y lo previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo final es que el desmantelamiento de la central térmica de Andorra suponga nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y ambiental para la zona.

Al concurso podrán presentarse proyectos formados por uno o varios módulos de generación de electricidad, que deberán utilizar fuentes de energía renovable, pudiendo incorporar instalaciones híbridas y sistemas de almacenamiento. Tendrán que estar ubicados en los 34 municipios incluidos en el Convenio de Transición Justa de Aragón, con un máximo del 20% de la superficie total en municipios colindantes. Se trata de las siguientes localidades: Andorra, Estercuel, Ariño, Alloza, Alcorisa, Ejulve, Albalate del Arzobispo, Calanda, Foz Calanda, Berge, Escatrón, Samper de Calanda, Escucha, Cañizar del Olivar, Castellote, Gargallo, Montalbán, Palomar de Arroyos, Utrillas, Crivillén, Alacón, Oliete, Híjar, Urrea de Gaén, Azaila, Castelnou, Jatiel, La Puebla de Híjar, Vinaceite, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Seno, Molinos y Castel de Cabra.

Los promotores dispondrán de dos meses para presentar los proyectos a la Mesa de Evaluación del concurso, presidida por la persona titular de la Dirección del ITJ e integrada por representantes del MITECO, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, la Comunidad Autónoma de Aragón y la Federación Española de Municipios y Provincias, entre otros.

El plan Futur-e de Endesa, que ya está en marcha con la puesta en marcha de plantas renovables y que acompaña al desmantelamiento de la central, es por el momento el único proyecto presentado que cumpliría los criterios para optar a la adjudicación. No obstante, el concurso está abierto a cualquier empresa y no se descartan propuestas de, por ejemplo, el grupo Forestalia.

Criterios de desarrollo

En la adjudicación de proyectos se tendrá en cuenta su contribución a la Estrategia de Transición Justa. Para ello se analizarán aspectos como la generación de empleo (directo con ex trabajadores de la central de Andorra y empresas auxiliares, e indirecto, considerando un porcentaje femenino) o la puesta en marcha de planes de formación para desempleados. Además, se analizará el efecto indirecto en proyectos empresariales o industriales locales relacionados.

También se valorará la existencia de planes socioeconómicos, así como acuerdos con otros productores o asociaciones locales, la promoción del autoconsumo energético para ciudadanos y empresas de la zona, o la promoción de comunidades energéticas, junto con los ingresos que se generen localmente.

Los proyectos deberán minimizar su impacto medioambiental bajo el principio de carácter excluyente de «no causar un perjuicio significativo» (DNSH en inglés), recogido en el reglamento europeo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Se comprobará la madurez de los proyectos y, de forma específica, se puntuará el haber presentado los anteproyectos de las instalaciones y el haber iniciado los trámites para el estudio de impacto ambiental.

Los criterios asociados a la tecnología de generación podrán otorgar hasta 20 puntos; los de impacto socioeconómico para la zona, hasta 55 puntos; los de madurez del proyecto, hasta 15 puntos; y la minimización del impacto ambiental un máximo de 10 puntos.

Los proyectos ganadores obtendrán el derecho de acceso y conexión al nudo Mudéjar por orden de prevalencia en función de la puntuación que obtengan. Posteriormente, tendrán que seguir los habituales procedimientos de tramitación de las instalaciones para materializarlas.

El fallo de la Mesa de Evaluación, incluyendo los plazos de audiencia, de remisión de diversa información justificativa y de modificaciones y subsanación de errores, se producirá un máximo de seis meses después de que se cierre el plazo para remitir los proyectos. 

Garantías que respalden los proyectos

Para participar en el concurso, los promotores deberán presentar una garantía de 120.000 euros por MW de proyecto para responder del impacto socioeconómico previsto por los proyectos en la zona, que se devolverá en dos hitos:

A los tres años se devolverá un tercio de la garantía atendiendo a las horas de formación para desempleados, la participación de inversores locales y empresas y administraciones de la zona, y los acuerdos firmados con particulares, empresas o comunidades energéticas para desarrollar sistemas de autoconsumo con excedentes. Y a los seis años se devolverá los dos tercios restantes, en función de la generación de empleo (directo e indirecto) y las inversiones en servicios y bienes en la cadena de valor de la industria y los servicios locales.

El ITJ, instructor del concurso, también se encargará del seguimiento del cumplimiento de las condiciones de la adjudicación, de acuerdo con lo que se establezca en el Convenio de Transición Justa.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo
anuncio

La Comarca TV

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

El nuevo Hospital de Alcañiz cumple plazos y estará listo a finales de año para abrir en 2024

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Miguel Angel dice

    3 Nov 2021 13:17

    coincidiendo con la vista de la Ministro Teresa Ribera a las 15,45 palacio de al alfajeria de zaragoza
    COMISION MIXTA DEL SEGUIMIENTO DEL PACTO DEL AGUA .
    es una oportunidad de ORO para preguntarle a la TERESA ( la ministro ) por las obras de recrecimiento de el
    pantano de santolea . 50 % fondos de la mineria . como y de que manera se va a gestionar el retorno de su
    financiacion . es una buena oportunidad para preguntarle ANDORRA de donde se va a abastecer , cerrada la
    cenmtral termica teruel . que va a pasar con el decreto 17/2019 de 22 de noviembre . firmado por el presidente
    D `Pedro sanchez . es una buena oportunidad para preguntarle cuando y de que forma ANDORRA podra disponer
    de la concesion de 18 hm3 que utilizaba la central termica teruel . AGUA DE PROXIMIDAD DESDE EL PANTANO
    DE CALANDA . AGUA PARA INDUSTRIALIZAR REGAR Y TENER AGUA DE CALIDAD
    SALUDOS DESDE ANDORRA

    Responder
  2. ABOGADO dice

    3 Nov 2021 14:54

    No les quedará tiempo para hacerle tantas preguntas…mejor dentro de 2 años, en la campaña electoral diga algo de la transición justa. No la agobies, desde esa cota

    Responder
    • EL FISCAL dice

      4 Nov 2021 19:03

      como van a a hacerle tantas preguntas ,, sr abogado . si ellos saben que lo mejor es callar . porque igual dentro
      de 2 años . la mitad se tengan que presentar en los juzgados .

      Responder
  3. Miguel Angel dice

    3 Nov 2021 18:18

    transicion justa . nudo mudejar .termino municipal de andorra de teruel . hoy efectivamente se publica en el BOE
    de fecha 03 11.2021 boe N 263 la orden TED/1182/2021 de 2 de novienbre procedimiento y requisitos para
    la concesion , generacion de energia renovable a evacuar por el nudo mudejar 400 kV .
    con anterioridad a la orden publicada en el boe y tal como dice la editorial el borrador se saco a informacion
    publica MAYO Y JUNIO . pues ni el borrador ni el BOE dice lo de 100 MW que se conecten aguas abajo ,,,, de la
    cota 610 msnm debe ser .
    el literal del borrador nos hablaba de 1202 MW de capacidad de evacuacion nudo mudejat y nos hablaba de
    que al objeto de favorecer el desarrollo y la iniciativa de nuevas empresas de generacion de renovables en la
    zona,el resto de capacidad otorgable = 100 MW se otorgara para instalaciones de un maximo de 25 MW .
    Y los operadores que participen en el concurso de los 1202 MW no podran optar a esos 100 MW
    100 MW ( 25 mw +25mw+25mw+25mw ) es decir para nada menciona lo de aguas abajo , ni arriba, ni al este,
    ni al oeste . y si nos vamos a la orden publicada en el BOE , pues iden de lo mismo . la cnmc calcula 1302 mw
    que los 1202 son para el tema de la evacuacion a red de transporte , nudo mudejar y los 100 MW de capacidad
    de acceso para la red de distribucion , para pequeñas instalaciones de renovables . y no nos dice nada de
    aguas abajo , arriba,al este o al oeste . solo he visto un documento publicado en 40 años con esas expresion
    y era un documento interno de endesa en referencia a su central termica teruel y sus abastecimientos de agua y
    VERTIDOS . aguas arriba HORCALLANA y aguas abajo el regallo o val comun . pero para concretar esos proyectos
    de 100 mw de 25 mw en 25 mw se pueden realizar en cualquier termino municipal lease ANDORRA HIJAR
    ALCAÑIZ ALCORISA CALANDA ETC y leyendo la letra bien hasta en CASPE tambien . ( bombeo agua con
    renovables ) un saludo desde ANDORRA

    Responder
  4. Lope de Pega. dice

    3 Nov 2021 23:10

    Papeles…palabras…..mas paleles….mas palabras…
    HECHOS Es lo que hace falta….no humo….

    Responder
  5. Miguel Angel dice

    4 Nov 2021 08:22

    EL PACTO DEL AGUA . de castilla la mancha y puertollano . Se autorizara Calvo Sotelo ( combustibles , lubricantes ),,,
    a tomar las AGUAS del pantano de Montoro . se le atorgarara una concesion de 500 litros / segundo . que se derivaran
    por conducto desde el pantano a PUERTOLLANO . Se derivaran 320 litros / segundo para la industria nacional
    de urgente necesidad , instalada en PUERTOLLANO – y se derivaran 180 litros / segundo para el ABASTECIMIENTO
    de los poblados MINEROS ENERGETICOS DE PUERTOLLANO . Y la poblacion de la ciudad . Se requerira a las poblaciones del AREA ECONOMICA Y SOCIAL de puertollano presenten proyectos de abastecimientos , para que
    este ministerio impulse el desarrollo economico , social de puertollano y su area economica y social .
    PUERTOLLANO 1946 ( transicion nacional hacia el lubricante y el carbon ) asi de sencillo .
    Saludos miguel angel

    Responder
  6. Crítico dice

    4 Nov 2021 09:31

    Los nacionalistas vascos y catalanes solo tiene que pedir lo que quieran y se aplica en meses. Aquí llevamos estirando el chicle un año y medio, y según las estimaciones todavía falta otro año y medio para que se empiece a mover algo, para entonces un 15% menos de población en el territorio.
    ¡Traidores¡

    Responder
    • El tío Emilio dice

      4 Nov 2021 11:09

      las empresas ahora tienen DOS meses para presentar sus proyectos . por cierto ademas de los vascos , catalanes
      los ERC los de BILDU etc que fue de nuestras potentes organizaciones empresariales , sindicales ….

      Responder
    • perico con c....... dice

      4 Nov 2021 15:31

      Tambien podias haber pedido que las arcillas se quedaran aqui, y se las llevan a Castellòn, y nosotros sentados mirando al sol.
      Tu tambien te dormiste Critico,pero tranquilo ya nos pondran un Mercadona en la zona.

      Responder
      • almacenero llv dice

        4 Nov 2021 17:22

        teruel provincia expoliada, y lo mejor de todo el enemigo esta en la comunidad autonoma con grandes empresas desvertebradoras del territorio y arruinando pueblos

        Responder
      • Pasaba por el Regallo dice

        4 Nov 2021 17:40

        Así es Perico con…algunos con hablar de bildu erc y los socialistas y comunistas ya se dan por servidos ….

        Responder
  7. Pasaba por el Regallo dice

    4 Nov 2021 12:26

    Endesa , forestalia , iberdrola , repsol , naturgy . Que fue del hidrogeno verde ¿¿ . Seria copon que se se lo quedara alguna de las no mencionadas en el artículo. Quizás así fuera mejor

    Responder
    • J C B dice

      4 Nov 2021 15:33

      Pues claro que seria mejor, y no tener que depender de estos usureros.

      Responder
  8. Pasaba por el Pinar dice

    4 Nov 2021 15:16

    Tiene que estar muy contento. El Sr Arturo Aliaga . Consejero . De industria , desarrollo empresarial , turismo , comercio …pero la verdad no se ni de que puede estar contento . En realidad ha constituido un gobierno , dentro del propio gobierno en DGA . Y esa es la Realidad. Ha maniobrando . Y los demás Amen .

    Responder
  9. MICHEL Angelotti dice

    4 Nov 2021 17:26

    El Pacto es ir el agua de Valencia dotado de poderes tácticos en el RD 1235 hojas 24 y 25, exprimía el enjuiciamiento de la creación del desarrollo local de los entes locales que mantenían a coste cero la idarguia de los tiempos y la reindustralizacion de la despechada campo de crio rana respecto a los grandes altos hornos Vascos, tal cual el ministro Plutiel defendió ante los parlamentarios socialistas la ejecución de Pignatelli para un Río Regallo limpio de la contaminante agua fétida del desagüe principal de los wc de las oficinas de la central, de echo en el RD 234 del año 1978 ya decía que la conexión de aguas aceitosas no podían conectar con la Horcallada porque en la cota 713 había Crudo para explotar y alimentar la cuenca con el preciado oro líquido. Saludos desde la cota 798m.

    Responder
  10. Miguel Angel dice

    4 Nov 2021 17:49

    Ni una palabra de industrias . Ni una palabra de Hidrogeno Verde (le tendremos que modificar la ley de hidrocarburos ) ni una pala de Generar Electricidad con Biomasa
    Una planta de Biomasa se puede instalar en la provincia de Teruel . Una planta de 50 Mw . Da electricidad a 22.000 habitantes . Solo precisa Gestion .buena gestion forestal y 2,5 hm3 de agua para Refrigerar. Pero claro ,hay que pensar ,,, y eso da dolor de cabeza . Saludos desde la Cota 725 msnm de Andorra

    Responder
  11. Rafa dice

    4 Nov 2021 19:02

    Tened fe en los socialistas España va bien.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los ganaderos del Bajo Aragón Histórico piden a DGA que se acoja a un cambio normativo que permitiría llevarse los lobos de Alcañiz

El sector plantea en una tensa reunión que una modificación de un Real Decreto permitiría al Gobierno de Aragón autorizar la extracción del animal, mientras que la consejería de Agricultura...

2

Los ganaderos del Bajo Aragón Histórico piden a DGA que se acoja a un cambio normativo que permitiría llevarse los lobos de Alcañiz

Andorra celebra su primera jornada de scouting de fútbol sala femenino

Los ojeadores de la FAF determinaron las características que se tendrán en cuenta para elegir a las jugadoras de la selección aragonesa

Comentar

Andorra celebra su primera jornada de scouting de fútbol sala femenino

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

VÍDEO Y FOTOGALERÍAS. La capital cultural del Bajo Martín ha sido la anfitriona de la XLVI edición de las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y Bombo

2

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El Centro de Salud de Caspe crecerá un 33% en su superficie y capacidad

La ampliación supondrá el aumento del servicio de urgencias con dos boxes y una mejora de la sala de observación. También se crearán 10 nuevas consultas, se incorporará un módulo...

Comentar

El Centro de Salud de Caspe crecerá un 33% en su superficie y capacidad

Foz Calanda y Belmonte recibirán 172.000 euros de préstamos sin intereses de la DPT para hacer reformas

El Ayuntamiento focino invertirá 115.487 euros en un museo, un depósito y una vivienda. Por su parte, el belmontino utilizará 56.968 euros para la compra de la casa parroquial

Comentar

Foz Calanda y Belmonte recibirán 172.000 euros de préstamos sin intereses de la DPT para hacer reformas

'Invest in Teruel' promocionará la provincia para atraer nuevas inversiones y empresas

La DPT y CEOE Teruel llevarán a cabo un proyecto conjunto, financiado con 300.000 euros del FITE

Comentar

'Invest in Teruel' promocionará la provincia para atraer nuevas inversiones y empresas
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.