Ocho matrimonios celebraron sus bodas de oro y de plata
Se siguen queriendo como el primer día. Ocho parejas de La Puebla de Híjar celebraron en El Charif sus bodas de oro y de plata, en un emotivo acto cargado de nostalgia donde no faltaron las lágrimas. Los ocho matrimonios estuvieron acompañados de sus familiares y disfrutaron de una agradable velada con el amor y el paso del tiempo como protagonistas.
Dos de las ocho parejas conmemoraron sus 50 años de casados. Una de ellas es la formada por Carmelo y Fina. Él es de La Puebla y ella de Híjar, localidad donde se conocieron. Su luna de miel duró 15 días, y en ella recorrieron la costa este y el sur de la península con un tren kilométrico de Renfe. ¿El secreto para seguir queriéndose después de tanto tiempo? «Paciencia para aguantarse el uno al otro», bromea Carmelo.
El otro matrimonio que celebra sus bodas de oro es la formada por Mari Carmen y Carlos. Él se fue con 14 años a Barcelona y regresó a La Puebla después de hacer la mili. De vuelta en el pueblo conoció a Mari Carmen, quien no sabe destacar un momento por encima del resto. «Me quedo con todo de estos 50 años», explica. «Me ha dominado como ha querido…», comenta entre risas Carlos, quien desea «cumplir otros 50 más». En su luna de miel visitaron Peñíscola y Barcelona, aunque les hubiera gustado ir a Mallorca, pero se decantaron por una opción más barata para ahorrar y comprar electrodomésticos con los que amueblar su casa.
El acto estuvo cargado de emoción y recuerdos, e incluso contó con una actuación 'a capella' y una jota en la que el autor dio la enhorabuena a Ángel y Ani por sus 25 años de casados. También se contaron otras historias, como la de Eugenio e Isabel, más conocidos como 'el mañico y la catalana', o la de Reyes y Antonio, a quienes casi les roban una consola que habían comprado a su sobrino en el viaje de novios de vuelta a La Puebla.
La encargada de hacerlo posible es, desde hace casi 20 años, Vicenta Esteban, que se encarga de reunir a las parejas que celebran sus bodas de oro y plata. «Cuesta mucho esfuerzo, aunque ya tenemos mucha práctica», explica. Para conocer qué matrimonios cumplen sus 25 y 50 años de casados se fija en la base de matrimonios anteriores y hace el cálculo, tira del registro civil de La Puebla, del bando, del pregón, e incluso recibe ayuda del cura de la localidad. «Entre todos lo vamos sacando», concluye.