La Audiencia de Teruel juzgará los días 14 y 15 de marzo la muerte del joven andorrano Joel García que fue abatido con tres disparos de la guardia civil cuando sufría un brote psicótico. En el juicio por por homicidio y lesiones se determinará la responsabilidad del agente que le disparó el 11 de enero de 2021.
A través de un comunicado, el abogado de la familia, Carlos Guía, que ejerce la acusación particular, señala que la muerte del joven fue «anómala en todos los sentidos«. «Se redujo a un enfermo en pleno brote psicótico, que fue abatido por tres disparos de un agente produciendo el trágico desenlace. La autopsia definitiva determina que el disparo que acabó con la vida de Joel entró por la espalda (parte posterior de su hombro izquierdo)», apunta el abogado.
Indica que la familia ha sufrido mucho en esta instrucción, en la que la Fiscalía y Abogacía del Estado han intentado hasta en cinco ocasiones que se archivara la causa sin atribuir responsabilidades a los agentes intervinientes. También especifica que durante estos «duros» años los seres queridos de Joel han mantenido una absoluta reserva en relación con la instrucción, evitando las desinformaciones y las interpretaciones interesadas. Por ello, la familia pide respeto a su dolor y solicita evitar especulaciones en medios y redes sociales.
Un «enfermo en pleno brote psicótico» con un cuchillo en la mano es capaz de matar. ¿Alguien sabe como parar ese peligro sin abatirlo? Todos queremos volver vivos a casa después de trabajar
Ojalá que se haga justicia, una persona así debería estar en la cárcel de por vida, sin privilegios, sin ver la luz del sol (Obviamente me refiero al que lo mató)