El Partido Popular, con Fernando Camps a la cabeza, recupera con mayoría absoluta la Comarca del Matarraña. Tras la constitución y el nombramiento de los consejeros, se han nombrado los delegados de áreas y la vicepresidencia. La alcaldesa de Fuentespalda, Nerea Caldú, asume la vicepresidencia, y acompañará a Camps y al resto del equipo en la institución. En cuanto al reparto de delegaciones, las tres áreas quedan en manos del PP, aunque Fernando Camps ha agradecido el apoyo del PAR en su investidura y aboga por el consenso. «Contamos con todos para trabajar y formarán parte del equipo, pero consideramos que, teniendo mayoría, las áreas debían recaer en miembros del partido», ha explicado el presidente comarcal y alcalde de Cretas.
Como se ha decidido en el pleno comarcal, Nerea Caldú también será la responsable del Área de Servicios a las Personales, que engloba los departamentos de Juventud y Deportes. En cuando al Área de Servicios Administrativos recaerá en Frederic Fontanet, concejal de La Fresneda. La modificación de este año es, como anunció Camps en la constitución de la comarca, la división del área de Servicios al Territorio. El área se repartirá entre Iñaki Urquizu, concejal de Beceite, quien se encargará de los departamentos de Turismo, Promoción y Protocolo, Cultura y Patrimonio Cultural. Mientras que Carlos Sorolla, concejal de Valderrobres, lo hará en los departamentos de Medio Ambiente y Empleo y Desarrollo Local.
Los cuatro delegados se encargarán de la dirección, supervisión y gestión de sus respectivas áreas, en las que se ha tenido en cuenta, ha afirmado el presidente comarcal, los perfiles personales de cada consejero, los que tienen un perfil «variado». «He querido rodearme de personas de confianza, es un reparto entre gente con experiencia y otros que comienzan ahora a trabajar en sus ayuntamientos», ha subrayado el presidente comarcal.

En cuanto a la forma de trabajo de la nueva corporación, Camps también ha explicado que trabajará mediante el «consenso» por el beneficio de la comarca: «Me gusta tener en cuenta todas las opiniones, si las ideas son buenas no hay que mirar de quién vienen, así lo he hecho en el Ayuntamiento y voy a hacer lo mismo». Sin embargo, como remarcó el día que se constituyeron las comarcas, el primer paso es aterrizar, estudiar a fondo y ver qué se puede mejorar. «No se puede llegar y cambiar todo rápidamente, hay que ver área por área que se debe cambiar o mantener si funciona correctamente», ha señalado.
Entre los asuntos prioritarios en los que pondrá el foco la nueva institución se encuentra el área de turismo y promoción, donde se trabajará para que el turismo no llegue a ser «perjudicial» o masivo mediante el Plan de Sostenibilidad Turística. En cuanto a los asuntos sociales, se seguirá potenciando los servicios ofrecidos como los deportes, acercándolos a todos los municipios. Además, uno de los puntos fuertes que destaca Camps es el reciclaje: «Hay que cerrar el circuito y acabar de desarrollar el Porta a Porta y el quinto contenedor para conseguir las cifras de reciclaje exigidas», ha señalado el presidente. En ese sentido, Camps también ha apuntado que se trabajará junto a Arcoíris en sus plantas de purines y en el futuro centro de transferencia para optimizar los viajes que supone llevar los residuos.
El PP recupera la comarca tras dos décadas
10 votos de los consejeros populares garantizaron la mayoría de Camps, aunque también contó con los dos votos del PAR. De ese modo, han formado la nueva legislatura los 10 representantes del PP, 3 del PSOE, 3 de Teruel Existe, 2 del PAR y 1 de CHA. En total, 19 vecinos que trabajarán «unidos» por el Matarraña. Fernando Camps ha logrado así la presidencia en la tercera vez en la que concurre, y con ello entra en la institución el PP por segunda vez. En 2002, el primer consejo comarcal estuvo presidido por Ángel Meseguer, aunque no completó la legislatura al perder la alcaldía de Mazaleón, por lo que la presidencia pasó a manos del PSOE con José Román Roda.
En este articulo no se informa de los sueldos de presidencia y vicepresidencia.
Se debe a que no tienen dedicación o no interesa dar la informacion.
no les interesa
Se debe a que seguro que se lo han subido como lo está haciendo el PP en todos los sitios
Vivir para ver.
Todos los que critica-ban!!! las comarcas ahora en primera linea sin experiencia ni meritos para estar.
Si que a cambiado todo en un mes que ahora les gustan tanto….
Pues si. Estos del PP, tienen una alta capacidad de adaptación al medio. Se consideran los legítimos propietarios de las instituciones y esto de la comarca los tenía un poco descolocados. Con un sueldo, dietas y desplazamientos, se arregla todo sin discutir.
Esa tía no vale nada, no tiene ni escrúpulos!!!
La red es un lugar perfecto para los cobardes anónimos, que degradan descargando su frustración y su ignorancia. Los imagino frustrados, inmensamente solos, dueños apenas de su cobardía. Ocultos en un seudónimo vulgar, atacan desde las sombras, su hábitat natural y avientan la mierda al ventilador. Ríen desde su escondite, incapaces de hacerlo públicamente. Y es que no cualquiera tiene el valor de hacer una crítica con su nombre y apellidos. Para eso se requiere todo lo que a ellos les falta: valor civil, honestidad, transparencia. Lucidez para escribir con buena gramática y buena ortografía. Lucidez para injuriar con estilo, con clase, con sentido del humor. Critican la incongruencia desde el anonimato. Qué valientes son escondidos como zorros, incapaces para hacerlo con su nombre real.
La red es un lugar perfecto para los cobardes anónimos, que degradan descargando su frustración y su ignorancia. Los imagino frustrados, inmensamente solos, dueños apenas de su cobardía. Ocultos en un seudónimo vulgar, atacan desde las sombras, su hábitat natural y avientan la mierda al ventilador. Ríen desde su escondite, incapaces de hacerlo públicamente. Y es que no cualquiera tiene el valor de hacer una crítica con su nombre y apellidos. Para eso se requiere todo lo que a ellos les falta: valor civil, honestidad, transparencia. Lucidez para escribir con buena gramática y buena ortografía. Lucidez para injuriar con estilo, con clase, con sentido del humor. Critican la incongruencia desde el anonimato. Qué valientes son escondidos como zorros, incapaces para hacerlo con su nombre real.
pues no se yo.
seguramartii ó albesamartii??
No te pases !!!
Pues suerte y aciertos. La comarca lo necesita.
Mi voto de confianza a Camps. A la faena.
Ahora vamos a hacer el primer pleno para votar las dedicaciones exclusivas y los sueldazos.
En los peus anterra y lo cap despejat. !!
esperem un gran cambi, prou proyectes faraonics que no podem mantindré !!
Lo haremos todo en Valderrobres y en Beceite y asunto concluido.
La red es un lugar perfecto para los cobardes anónimos, que degradan descargando su frustración y su ignorancia. Los imagino frustrados, inmensamente solos, dueños apenas de su cobardía. Ocultos en un seudónimo vulgar, atacan desde las sombras, su hábitat natural y avientan la mierda al ventilador. Ríen desde su escondite, incapaces de hacerlo públicamente. Y es que no cualquiera tiene el valor de hacer una crítica con su nombre y apellidos. Para eso se requiere todo lo que a ellos les falta: valor civil, honestidad, transparencia. Lucidez para escribir con buena gramática y buena ortografía. Lucidez para injuriar con estilo, con clase, con sentido del humor. Critican la incongruencia desde el anonimato. Qué valientes son escondidos como zorros, incapaces para hacerlo con su nombre real.