Entre la medianoche y las 6.00 de la mañana de este domingo, el toque libre de tambor y bombo congregará en la plaza de España y las calles aledañas a cientos de personas que darán así salida oficial a la Semana Santa de Alcañiz y de todo el Bajo Aragón. Es una de las actividades centrales de estas Jornadas de la Ruta, que ya han comunicado pregonero y premiados, y que darán comienzo este viernes con la presentación del libro «La Semana Santa de Alcañiz», recopilatorio del autor José Gil, a las 20.00 del viernes en el Teatro Municipal de Acañiz, en el marco del Alcañiz Lee-Cultura con Ñ.
El acto del Pregón de la Ruta del Tambor y Bombo tendrá lugar el sábado a las 19.00 en plaza de España, y correrá a cargo del expresidente de la Ruta del Tambor y el Bombo, Segundo Bordonaba. Antes, a las 17.30, se llevará a cabo recepción de autoridades en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz, con entrega del Premio al Ganador del Cartel de «La Ruta del Tambor y Bombo 2022» e insignias de la organización. Será después el turno del ambiente callejero multitudinario, previo al toque libre de la madrugada, para ya el domingo por la tarde dejar espacio al acto de Exaltación nuevamente en la plaza de España, con desfile hacia la iglesia Santa María la Mayor.
Como novedad, el toque libre de estas Jornadas se abrirá con una Rompida de la Hora, en la medianoche del domingo, en la plaza de España, que se iniciará a golpe de bastón de mando del alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu: «Esperamos que estas Jornadas de la Ruta del Tambor y el Bombo atraigan a nuestra ciudad a un buen número de visitantes con ganas de disfrutar del toque multitudinario de este fin de semana». Grupos de Andorra, Calanda, Alcorisa y el resto de los municipios de la zona confirman presencia en una celebración para la que se esperan miles de personas entre vecinos, tambores, bombos y visitantes de varias provincias. Los establecimientos de ocio nocturno de la ciudad podrán abrir sus puertas hasta las 6.00.
El alcalde de Alcañiz recuerda la importancia y el orgullo de que la capital del Bajo Aragón albergue estas Jornadas de Convivencia de la Ruta, «no sólo por ser epicentro de la celebración, sino por encima de todo como muestra de las ganas que tenemos de volver a sentir la Semana Santa y nuestras tradiciones de manera callejera y multitudinaria, como siempre hemos hecho». El éxito de las Jornadas Nacionales de Alcorisa, también con importante presencia de vecinos de Alcañiz, hace prever que la Semana Santa de este año, y los eventos que se organizan en torno a ella, volverá al esplendor de los años anteriores a la pandemia.
Madre mía, q ganas de figurar en todo. VAYASE Sr. Urquizu, VAYASE.
Ahhhh amigos que ese día en cuestión se puede abrir el ocio nocturno hasta las 6 de la mañana, antes no se podía no.
En este pueblo es para lo único que se vale, para tocar el bombo y figurar. Mientras hay otras ciudades o localidades que se enorgullecen por aplicar mejoras económicas o sociales, aquí tenemos que hacerlo por realizar cada año una batucada.
Lo siento por los que vivan por la zona, poco podrán dormir.
No hay ruido más molesto que el de un tambor.
Al respecto del comentario del 29-3-22: Tal vez el ruido más molesto que hay es leer en voz alta tu comentario.
BRAVOOOO!!! por fin un comentario decente
Otra ocurrencia nueva de éste alcalde que sólo está para la galería. ¡¡¡ Que pena !!!