anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 13:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

04 OCT 2023|

Actualizado 13:14

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La cuarta y más larga ola de calor deja unas masas forestales exhaustas con alto riesgo de incendios

El nuevo consejero de Medio Ambiente, Manuel Blasco, anuncia el nivel rojo de prealerta en casi todo Aragón. El déficit de lluvias es del 60% anual en algunos puntos

La helitransportada de Alcorisa, actuando en Molinos el pasado viernes./ Asociación APN.
La helitransportada de Alcorisa, actuando en Molinos el pasado viernes./ Asociación APN.

Javier de Luna21 08 2023

1

Medio AmbienteSociedad

La llegada de una nueva ola de calor al territorio pone en jaque a las masas forestales. Los bosques del Bajo Aragón Histórico se enfrentan a la recta final del verano bajo una clara situación de estrés hídrico provocado tras una de las primaveras más secas de las últimas décadas y por la sucesión de hasta cuatro episodios cálidos a lo largo de este verano. La ola de calor más prolongada se está viviendo durante esta semana y se alargará hasta el sábado. Preocupa por tanto que el factor humano pueda provocar un incendio forestal ya que el sustrato arbóreo se encuentra exhausto y sin apenas humedad. A ello se añade, en muchos casos, el elevado nivel de combustible existente en algunas zonas afectadas por temporales de agua y nieve. En el Matarraña y Bajo Aragón aún son visibles pinos y ramas caídas tras las nevadas de Gloria y Filomena. En otras comarcas como el Bajo Martín las tormentas dejaron tras de sí decenas de árboles caídos en lugares concurridos como los estrechos del río Martín.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco (centro), el director general de Protección Civil, Miguel Ángel Clavero, y la directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván./ DGA.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco (centro), el director general de Protección Civil, Miguel Ángel Clavero, y la directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván./ DGA.

Las precipitaciones se sitúan, a día de hoy, entre un 50 y un 60% por debajo de lo que hubiese tenido que llover. En observatorios como Beceite, deberían haber caído más de 360 litros por metro cuadrado y solo se han registrado 180. En Alcañiz, pese a las intensas tormentas de junio y julio, el dato es de 187 litros. Desde el Gobierno de Aragón piden «máxima precaución». Así lo la manifestado durante la mañana de este lunes el nuevo consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco.

En su primera rueda de prensa tras ser nombrado consejero, ha subrayado el elevado riesgo de incendios forestales en la comunidad, que se eleva a nivel rojo en la mayor parte de Aragón, salvo el Pirineo, y que se prolongará en los próximos días ante las elevadas temperaturas previstas. «Hay que extremar la llamada de atención a la sociedad ante la situación que se prevé durante esta semana», explica el consejero. Así, la Dirección General de Gestión Forestal establece desde ayer el nivel de Alerta rojo de Peligro de Incendios Forestales para un total de 685 municipios. El listado de los mismos se puede consultar en el Nivel de alerta de peligro de incendios forestales (NAPIF). En el caso del Pirineo, el territorio permanece en nivel naranja.

Cabe recordar que el nivel de alerta de peligro de incendios forestales clasifica en cuatro niveles el riesgo en Aragón: bajo, medio, alto y muy alto, representados por los colores verde, amarillo, naranja y rojo respectivamente. Dentro del último nivel, rojo, desde la campaña de 2023 se incluye una nueva situación denominada rojo plus que se declarará en aquellas situaciones o episodios excepcionales que puedan presentar un peligro extremo. No se descarta, por ello, que en próximos días se alcance el máximo nivel. Pese a que no se han producido grandes incendios, los medios de extinción actuaron el viernes en Molinos para sofocar un fuego provocado por un rayo latente.

Prohibido usar herramienta agrícola

La alerta de nivel roja implica varias restricciones. Durante la vigencia de la misma no está permitido utilizar herramienta y maquinaria cuyo uso pueda provocar chispas. Dentro de estas restricciones se encuentran las desbrozadoras y las motosierras. Tampoco pueden utilizarse sierras radiales fuera de entornos urbanos o en el exterior de edificios fuera de núcleos urbanos. Deberá existir, al menos, una distancia de 400 metros entre su uso y una masa forestal.

Desde el colectivo de Agentes de Protección de la Naturaleza -APN- recordaron que buena parte de los incendios forestales causados por factor humano han tenido su origen en estas actividades como el gran incendio de Nonaspe de 2022 cuyo origen estuvo en el indebido empleo de una desbrozadora. «El uso de estas herramientas está prohibido durante esta situación. Pero debemos además hacer uso del sentido común. Una radial produce centenares de chispas, por tanto aunque no existan alertas, no hay que usarlas en exteriores de forma indebida», explica Javier Escorza, coordinador de los APN. Los propios trabajadores forestales no pueden tampoco utilizar desbrozadoras y diferente maquinaria durante estos días.

Todo Aragón, a excepción del Alto Pirineo, están en aviso rojo./ L.C.
Todo Aragón, a excepción del Alto Pirineo, están en aviso rojo./ L.C.

Tampoco está permitido el uso de petardos y cohetes fuera de los cascos urbanos. Las restricciones afectan también al uso de castillos de fuegos artificiales. Los APN subrayan que durante esta campaña han observado una «gran concienciación» de la población en general ante la situación de sequía que vive el territorio y sin incendios destacables. No obstante, recuerdan que la actual ola de calor llega después de meses sin apenas precipitaciones y que, por lo tanto, las precauciones deben ser aún mayores.
No ocultan su preocupación por la llegada de fenómenos tormentosos. La actual situación de las masas forestales podría desembocar en un incendio en caso de producirse una descarga eléctrica sin precipitación. «Nos encontramos todo el dispositivo a pleno rendimiento. Esperamos no tener que intervenir, pero si así se requiriese la respuesta sería inmediata», añade Escorza.

Asimismo, durante la vigencia del nivel rojo no está permitido encender fuego en espacios abiertos suspendiéndose temporalmente cualquier autorización que pueda tenerse para uso del fuego. Tampoco en zonas recreativas y de acampada, incluyendo las zonas habilitadas para ello. Pueden además suspenderse las autorizaciones de pruebas deportivas y actos públicos que se desarrollen en un entorno forestal.

Cierran por segunda vez el Parc Natural de Els Ports

En la vecina Cataluña, la Generalitat ha decidido cerrar nuevamente el acceso al Parque Natural dels Ports. Se trata de la parte catalana del macizo de los Puertos de Beceite. La restricción, ante el elevado riesgo de incendios, incluye la prohibición de acceder en vehículos a motor. Tampoco se puede acceder en bicicleta y andando, por lo que la prohibición de accesos es casi total. Tan solo se permite a los propietarios de fincas acceder para desarrollar diferentes actividades relacionadas con la ganadería y agricultura. Cabe recordar que se trata de la segunda vez durante este verano en el que la administración autonómica vecina decide cerrar el paso al Parque Natural a vehículos y personas. Fue el pasado 3 de agosto cuando por primera vez desde 2014 se tomó esta decisión.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Comentarios

  1. . dice

    22 Ago 2023 12:47

    el rollo de todos los años

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La reconversión del Casino de Alcañiz en un aulario enfrenta a los grupos políticos

La moción de TE en el pleno municipal contó con el apoyo de PP y PAR. Sin embargo, IU y PSOE rechazaron la propuesta, este último alegando motivos jurídicos que...

2

La reconversión del Casino de Alcañiz en un aulario enfrenta a los grupos políticos

Los alcañizanos podrán volver a adquirir bonos con descuentos del 20% en el comercio local

El pleno del Ayuntamiento aprobó una partida presupuestaria de 15.000 euros. Los vales estarán disponibles antes de la campaña de Navidad

Comentar

Los alcañizanos podrán volver a adquirir bonos con descuentos del 20% en el comercio local

Unanimidad de los partidos aragoneses para pedir al Gobierno que complete las plantillas de Guardia Civil en el medio rural

La PNL del PAR pide al ejecutivo central que baraje la posibilidad de incentivar los puestos de los pueblos para que puedan cubrirse

1

Unanimidad de los partidos aragoneses para pedir al Gobierno que complete las plantillas de Guardia Civil en el medio rural

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

Durante el verano se continuó con el proyecto 'Chicas en la cumbre', coordinado por Sebastián Álvaro, que favorece el empoderamiento de la mujer en una sociedad desigual

Comentar

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

La directora del Grupo de Comunicación, Eva Defior, intervendrá este miércoles en la mesa de Información Local

Comentar

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

Crece la presión sobre el bus escolar de Alcañiz a Caspe

El departamento baraja hacer uso de la ruta ya existente. Los alcaldes mantuvieron este lunes una conversación telefónica con la consejera de Educación

1

Crece la presión sobre el bus escolar de Alcañiz a Caspe
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.