Calanda celebrará este sábado la presentación de las reinas, paso previo de la celebración de las fiestas en honor a San Miguel y a la Virgen del Pilar que darán comienzo el próximo 11 de octubre y que se alargarán hasta el día 15. Este año, el acto, que será conducido por Morena Ortiz y David Royo, dos de los quintos de este 2023, servirá como paso de poderes y bandas entre las representantes salientes y las entrantes.
Las representantes que recogerán la banda este sábado serán:
- Victoria Zabal Martínez, Reina de Fiestas (elegida por el Ayuntamiento)
- Candela Conesa Navarro, Reina del Melocotón (elegida por los almacenes y cooperativas)
- Sofía Pereira Garcés, Reina del Deporte (elegida por el club de fútbol)
- Manjiri Borruel Aguilar, Reina de la Juventud (elegida por la quinta de 2023)
- Valeria Gasión Salvador, Reina de la Peña Taurina (elegida por los miembros de la propia peña)
- Francisca Rocaful Gavín, reina de las Personas Mayores (elegida por el Hogar de Calanda)
En total, las fiestas del Pilar de 2023 contarán con seis de las siete representantes habituales ya que la Asociación del Cachirulo de Calanda no ha podido encontrar una representante para esta ocasión. Las que sí que se unen a las damas de las fiestas son las dos reinas infantiles, Martina Salvador Piquer y Martina Puig Simón, ambas nacidas en 2014. En el caso de las mayores, excepto Francisca, todas ellas han cumplido 18 años a lo largo de 2023.
Todas ellas han sido seleccionadas como ya viene siendo habitual por las asociaciones a las que representan. Como cada año todas ellas tiene una especial vínculo, normalmente familiar, con las entidades de las que forman parte, siendo el cargo de reina un honor que pasa de generación en generación. Todas ellas compartirán el honor de ser durante todo el año las representantes de Calanda en todos los actos que así lo requieran.

El acto de presentación contará también con la presencia de la mantenedora de las fiestas. Un honor que en esta ocasión recae en Marta Magrazó Gasión, calandina de nacimiento que aunque ha pasado grana parte de su vida viviendo en Cataluña y Baleares, hace varios años regresó al pueblo para ejercer allí su labor profesional, la medicina.
Desde el Ayuntamiento, confirman que la elección de este año supone un reconocimiento a Marta por su labor durante la pandemia en el Centro de Salud de Calanda. En su saludo en el programa de fiestas, la calandina ha aprovechado para agradecer «a los gremios que trabajarán duro para que estos días festivos podamos disfrutar de unas fiestas tranquilas y muy sabrosas».
PROGRAMACIÓN
19:30 h. Salida del desfile de Carrozas de las Reinas de las Fiestas desde la Glorieta de Doña Oliva Gasque hasta la Plaza de España, acompañadas por la Banda de Música de la Asociación Musical Gaspar Sanz.
20:00 h. Recepción de Reinas y Autoridades en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
20:30 h. Visita al Templo del Pilar, donde las Reinas rendirán homenaje a la Patrona. En este acto actuará la Coral Calandina.
21:00 h. Acto de Presentación de las Reinas de las Fiestas en el Pabellón de Festejos, actuando como Mantenedora Doña Marte Magrazó Gásión. A continuación se ofrecerá a todos los asistentes un vino español en los jardines del Centro Residencial Calanda.
01.00 h. Verbena con la Orquesta Pirata y, al finalizar, Discomóvil.
¡vamos, preciosas ! a pasar buenas fiestas
donde están las que representan a Ecuador.? lo digo porque como se reunió el alcalde tiempo antes de las elecciones locales para darles a oportunidad y la integración a esta festividad…..primero habiá que votar claro está…