El diputado del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha solicitado este lunes al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, concreción sobre las ayudas anunciadas para los ganaderos para paliar los efectos de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) y que estas cubran todo el tratamiento, tanto el preventivo (desinsectación) como el farmacológico. Una demanda, ha dicho Izquierdo, hecha «con ánimo constructivo y con ganas de sumar».
«Desde el Partido Aragonés hemos presentado una pregunta al consejero de Agricultura porque nos preocupan enormemente los efectos de la EHE que están sufriendo las explotaciones ganaderas. En los últimos días se ha hablado de un porcentaje de ayudas que van a recibir los ganaderos, pero nos preocupa si esa cantidad va a ser sólo para el tratamiento preventivo de desinsectación o va a ser para el tratamiento completo que deben recibir los animales enfermos y que consiste en la administración de antibióticos antiinflamatorios y un complejo vitamínico«, ha señalado el diputado el portavoz del PAR en las Cortes de Aragón en el transcurso de una rueda de prensa.
Izquierdo ha detallado que este tratamiento farmacológico completo puede ascender a los 130 euros por cabeza de ganado, mientras que el de la desinsectación se sitúa entre 12 y 15 euros. «Si las ayudas van a ser del 50% como anunciaba el consejero solo para el tratamiento preventivo, nuestros ganaderos van a ver cómo se complica aún más un año marcado por una sequía histórica en el que muchos de ellos tienen que vender sus animales para comprar comida. Si la incidencia de la enfermedad en una ganadería de 100 cabezas de vacuno es de un 30%, el tratamiento completo puede ascender a más de 4.000 euros», ha puntualizado.
Por ello, ha insistido en que se concreten esas ayudas y que se haga «rápidamente». «El Gobierno de Aragón debe ser diligente, debe ser rápido y trabajar en equipo con el territorio. No nos podemos conformar, y estoy seguro de que el consejero no lo va a hacer, con una ayuda que sea de 5, 6, 7 euros para el tratamiento preventivo cuando el completo cuesta 130″, ha dicho Izquierdo.
El PAR pedirá que se financie el tratamiento completo para los animales afectados, en un contexto en el que las economías familiares de los ganaderos «están maltrechas». «Hay ganaderos que están transportando agua desde hace meses porque no llega a algunos sitios, están afrontando los altos costes del diésel y del pienso, y otro golpe más que suponga 3.000 ó 4.000 euros puede suponer el cierre de las explotaciones«, ha advertido el representante del PAR, quien ha asegurado que esta solicitud se hace «con ánimo constructivo, con ganas de sumar y de hacer propuestas en positivo». «El Gobierno tiene que ser rápido porque ya se está arrastrando una larga espera de las ayudas por la sequía y debemos amortiguar el coste de este tema sobrevenido», ha concluido Izquierdo.
Quieren bajar los impuestos y quieren que vaya dinero para paliar los gastos extraordinarios . Señor Alberto ustedes que hacen milagros y multiplican los panes y los peces o de donde van a sacar el dinero o simplemente lo que van a hacer es blablablabla