Mientras Andorra vive atónita y con indignación la posible apertura de central de carbón de As Pontes, los partidos políticos aragoneses reaccionaron este viernes con división de opiniones. PSOE y PAR restan importancia al hecho de que el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) esté estudiando con Endesa la puesta en funcionamiento la térmica gallega, que estaba en proceso de cierre. Ambos centran su discurso en que es algo temporal mientras que PP, Teruel Existe, Cs y CHA coinciden en criticar la premura con la que se derribó la térmica andorrana sin abrirse a considerarla relevante para la garantía de suministro energético nacional así como sin una alternativa real de empleo.
El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, no considera que el Gobierno se precipitara con Andorra, defiende que la posible reapertura de As Pontes sería algo temporal y que la decisión del fin de las térmicas, al igual que las nucleares, es un hecho. «Cuando se tomó la decisión sobre Andorra se hizo por su obsolescencia técnica, ya tenía 40 años; y por los precios del CO2. Entonces las empresas no protestaron porque había que acometer inversiones muy fuertes para seguir funcionando. Lo que ha pasado con la guerra nadie lo esperaba pero en Europa y en España se ha hecho una apuesta por el clima y en Aragón nos lo hemos tomado muy en serio, producimos 19 millones de megavatios de los que consumimos 10», destaca el presidente del PAR.
En la misma línea se muestra el diputado nacional del PSOE por Teruel, Herminio Sancho, para el que las térmicas «hace tiempo que quedaron amortizadas». Considera que no son la solución para que se rebaje el precio de la luz y que no hay que tener en cuenta que países como Alemania hayan autorizado la reapertura de todas las térmicas cerradas. «Es nuestra obligación luchar por el cambio climático aunque la mitad del mundo no quiera contribuir», apunta el también alcalde de Mezquita de Jarque. Defiendió que el Gobierno «está trabajando» en la reindustrialización de la cuenca minera aunque aún no se haya presentado ni firmado el plan de transición justa que anunció la ministra del ramo, Teresa Ribera, hace tres años y medio. «Es injusto que Andorra sufra. Me transmiten que va a salir bien pero es verdad que ya se nos está hacienda larga la espera».
Desde el PP cargaron contra la gestión del Ministerio de Transición Ecológica. El diputado estatal por Teruel y alcalde de Calanda, Alberto Herrero, lamenta que se cerraran las centrales para pasar a comprar energía térmica a Marruecos. «En el mundo hoy se quema más carbón que hace 20 años y aquí somos los adalides de la energía limpia a costa del bolsillo de todos los españoles», afirma.
Desde Teruel Existe, su diputado, Tomás Guitarte, critica el «cúmulo de despropósitos» del Gobierno y que se cerrara la Térmica antes de crear una alternativa de empleo en la Villa Minera. «Ha faltado sentido común. Somos los únicos que nos opusimos al desmantelamiento porque había que dejar la central como recurso estratégico, por la seguridad nacional y por su valor como patrimonio industrial de Teruel», afirma Guitarte.
La diputada autonómica de Podemos por Teruel, Marta Prades, asegura que su partido entiende el asombro y la indignación de los vecinos de Andorra ante la posible puesta en marcha de la central térmica de As Pontes cuando hace poco más de dos meses veían como se derribaban las torres de refrigeración pero considera «necesario activar mecanismos para hacer frente a la crisis climática y al aumento de los precios de la energía». «Frente a las empresas del oligopolio, hay que impulsar políticas valientes que garanticen una transición justa y ordenada así como una intervención del sector energético con una empresa pública que garantice precios justos para la gente. Siempre hemos dicho que la mal llamada transición justa llegaba tarde, que las alternativas ante el cierre de la central térmica de Andorra no daban certezas a la gente de la zona que veían desaparecer sus empleos sin alternativas reales de empleo. Nos parece vergonzoso que tres años después de visitar Andorra, la ministra Teresa Ribera siga sin firmar el convenio de transición», afirma la alcañizana.
El secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses y director general de Vertebración del Territorio de DGA, Chema Salvador, recuerda que su partido pidió posponer el cierre hasta 2025 para desarrollar una alternativa real de empleo. «Entendíamos que la transición energética era algo más que lo pactado a nivel estatal y europeo porque no podíamos dejar a la zona sin alternativas al sustento de la térmica», afirma Salvador, para quien el anuncio de la posible reapertura de As Pontes es «una puñalada al territorio».
«El Gobierno quiso alzar la bandera verde sin otro criterio económico o de empleo y sin tener un plan B para Teruel», afirma el coordinador territorial de Cs en Teruel, Ramón Fuertes, para quien «Andorra tiene futuro gracias a los andorranos y a la iniciativa privada pero no por el presidente Pedro Sánchez».
Por su parte, el coordinador de IU en la provincia de Teruel, Daniel Palomo, recibe con «indignación» la posible reapertura de As Pontes. «El tiempo nos ha dado la razón. Siempre defendimos que se invirtiera en la Térmica de Andorra y se tuviera como reserva estratégica con 2030 como fecha límite. Ahora vemos que en la situación actual podría haber jugado un papel clave», apunta el alcorisano.
quemar carbon no es gratis . ni el nacional / ni el de importacion . mercado del CO2 evolucion de precios
08 ,2020 central termica de teruel cerrada 29,53 euros tonelada de CO2
12.2020 central termica de teruel cerrada 32,94 euros tonelada de CO2
03.2021 central termica de teruel cerrada 42,89 euros tonelada de CO2
06.2021 central termica de teruel cerrada 56,78 euros tonelada de CO2
09.2021 central termica de teruel cerrada 62,16 euros tonelada de CO2
12.2021 central termica de teruel cerrada 80,65 euros tonelada de CO2
03.2022 central termica de teruel cerrada 76,48 euros tonelada de co2
06.2022 central termica de teruel cerrada 89,51 euros tonelada de CO2
07 2022 central termica de teruel cerrada 84,78 euros tonelada de CO2
los precios del CO2 por el año 2015 informe de cierre central termica de andorra rondaban los 15 euros
produccion de energia solar alemania /españa
alemania dia 17 07 2022 hora 15 generando el 75 % de su energia con RENOVABLES
alemania dia 17 07 2022 hora 15 generando 35.000 mw con energia solar el 56 % de su demanda nacional
españa dia 17 07 2022 hora 15 generando el 45% de su energia con RENOVABLES
españa dia 17 07 2022 hora 15 generando 10.800 mw con energia solar el 30 % de su demanda nacional
Europa, no puede salvar al mundo. Solo en europa, se están llevando a cabo, las propuestas para el cambio climático, a costa de un alto precio a pagar por todo. en el resto del mundo, les da igual, pero todo es mucho más barato. china e EEUU, apostando por a nuclear, muchso paises, quemando carbón.
En fin, problema muy complicado y ojo, que el invierno llega pronto. A ver que pasa por estos lares.
el 31 de diciembre 2018 samca cerro su mineria de interior subvencianada . a posteriori si queria continuar
con su explotacion minera de exterior , tenia que devolver SIETE MILLONES DE EUROS de subvenciones
ayudas recibidas desde el año 2011 por la mina santa maria de exterior . para asi poder continuar a partir
del año 2019 . y por aquel entonces todo dependia de que endesa generacion invertiera en tecnologia
de DESNITRIFICACION entre 160 y 190 millones de euros . y hasta la saciedad endesa generacion dijo NO .
A VER se decidió la clausura y demás historias ,, en función de los beneficios que se obtenían por el derribo y por los planes de compensación por el denominado eufemismo – TRANSICION ECOLOGICA – RETO DEMOGRAFICO o ECONOMIA CIRCULAR en resumen que se decidió todo el los despachos de ENEL / ITALIA en ROMA y posteriormente en MADRID y a qui simplemente fueron bendecidos por el ejecutivo DGA ,, con el famoso chico para todo del PAR y las complicidades de alcaldía ,sindicatos y demás tropa de CHUPA JORNALES
Y el que no quiera ver que siga con los ojos cerrados.
Las cosas se defienden, aquí se consienten.
la union europea ha vetado el carbon de importacion RUSO , y esto nos deja un agujero enorme y los `precios
del mercado disparados . el 70% de las importaciones de carbon termico de la union europea que se utiliza
para generar electricidad procede de RUSIA ,((((. ahora este tema entra en el VETO a las importaciones de
esta materia prima que afortunadamente ESPAÑA dejo de comprar al DICTADOR . rusia es el mayor proveedor
de la union europea de carbon . esto representa unidos por un 45 % de las importacion de rusia a la union
europea . pero recientemente se ha puesto veto a estas importaciones de carbon ruso . QUINTO PAQUETE
DE SANCIONES DE LA UNION EUROPEA A RUSIA . que incluye importar carbon ruso . que chungo verdads???
este quinto paquete entrara en vigor en la segunda quincena de AGOSTO sr alberto herrero . esto afecta a
27 paises de la union europea . un 45 % de importacion de carbon 4000 millones de euros al año .
y al cortar el suministro de carbon ,,, a quien afectara mas a rusia ? a alemania ?? a polonia ?? que chungo
verdad ?? . negro como el carbon . la prohibicion va a traer el tener que comprar ese carbon a australia
indonesia etc y traera precios disparados de esa materia prima negra llamada carbon ?? precios disparados
del carbon y de CO2 . UN arma de doble filo . traera mas inflacion . pero es populista demandar quemar
carbon . alemania polonia paises bajos italia ,,,, mas de lo mismo . australia sr herrero ya ha informado
de la nueva tarifa de precoios para el carbon . . sr herrero facil de entender alemania no tiene gas ruso
y pretende sustituirlo por carbon . es mas facil ,,, pero ese carbon tendra que buscarlo en colombia
australia indonesia ets LA TORTA UN PAN
un saludo desde la central termica de andorra
Los precios del CO2 son los Reyes Magos.
Cuando entendáis que las élites europeas trabajan contra sus ciudadanos os caeréis del caballo.
Menos mal que alguien sabe de que el asunto. Tenemos a la zorra en el gallinero, nos quieren más mansos, más pobres y más enfrentados, pero al menos hemos parado a la ultraderecha, somos mas resilientes, transversales y ecológicos. Agenda 2030, comerás raíces y gusanos y serás feliz
Pues al ruso, no lo han parado ni nada por el estilo. Sigue ahí, dando guerra.
DONDE te escondes PATRIMONIO ,, donde estabais para presentar propuestas de alternativas viables ,, a caso pensáis continuar con el plan MINER ,, mas de lo mismo
bueno NO que falta lo ultimo el plan ZEPELIN
Tenemos una vergüenza de políticos, cuanto tiempo hace que sabían del desmantelamiento de la central, no han hecho nada o no saben defendernos en Madrid ni PP, ni PESOE, pero no os vais, cobrar todos los meses no poco. Solo hubo un mediopolítico, que defendió a capa y espada Endesa, el señor Pizarro. Este hombre cuando Zapatero se la quería regalar a Gas Natural puso la OPA AMISTOSA que quiere decir esto, que la iba ha regalar, Pizarro dijo como presidente de ENDESA que la OPA tenia que ser OSTIL En tira y afloja Pizarro propuso la Alemana E.ON un gran compañia dispuesta ha invertir en Andorra. La decisión final fu lamentable se la regalo Zapatero a la Italiana ENEL Así nos va con estos políticos que tenemos tanto el PP y PESOE en este Aragón nos hace falta otro La Bordeta
Ya lo dijo el Sr. Pizarro. en épocas de crisis, energía barata, nuclear.
precio mayorista de la electricidad 19 07 22 9 horas portugal 149 euros alemania 385 euros
italia 500,00 euros francia 495 euros grecia 245 euros
portugal / aragon . las dos tienen un cierto parecido energetico en la actualidad .
aragon cerro su central termica de andorra en junio de 2020 . esta comunidad ya no tiene ninguno central termica
de carbon . eso si ahi estan las centrales a GAS de escatron como energia de respaldo de nuestra energia
renovable AGUA VIENTO Y SOL
portugal cerro su ultima central termica de carbon en el año 2021 y ya genera un 60 % de su electricidad con
su energia renovable AGUA VIENTO Y SOL eso si utiliza el GAS como energia de respaldo
asi pues ARAGON Y PORTUGAL no tienen CARBON y ARAGON tampoco tiene energia nuclear
portugal tampoco tiene energia NUCLEAR
SI esto paises alemania polonia bulgaria hungria hubieran hecho lo que ARAGON Y PORTUGAL han realizado
hoy no se estaria financiando al DICTADOR via GAS , y tampoco tendrian que ir buscando carbon por esos
mundos de dios . asi que confiemos a lo que dios nos dio AGUA VIENTO Y SOL
al sr alberto herrero le gusta hablar de importar electricidad y de marruecos . actualicese .
españa . nuestra españa 18 07 2022 14 horas exportando 1120 mw a francia
españa nusestra españa 18 07 2022 14 horas exportando 1740 mw a portugal
españa nuestra españa 18 07 2022 14 horas exportando 23 mw a marruecos
españa nuestra españa bombeando GAS a traves del gaseooducto bidireccional EUROPA MAGREB a marruecos
a sus centrales de ciclo combinado a GAS para que puedan generar el 10 % de su demanda nacional de electricidad
saludos
Aquí todos muy bien informados y bla bla pero Andorra se ll va la mayor ostia y con gentuza como el Aliaga y demás pues ………….esto nos queda
cuando llegue octubre noviembre y australia muestre la nueva tarifa del carbon a alemania etc
y los expeculadores muestren los nuevos precios del CO2 va a ser la repera . el paquete de sanciones
a RISIA entrara a partir de la segunda quincena de agosto 2022 . nuevos precios del carbon nuevos
precios del CO2 UNA MAYOR DEMANDA UNA MENOR OFERTA Y UNA LOGISTICA MAS COMPLEJA
BARCOS DE AUSTRALIA COLOMBIA etc resultado aumentara el coste de las IMPORTACIONES DE
CARBON Y podrian darse interrupciones de suministro temporales . pero esto como el GAS
con españa y portugal no va . pues estos dos paises tienen los deberes con NOTABLE