• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:59

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 FEB 2023|

Actualizado 22:59

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Un paseo por la historia a través de las oliveras centenarias del Bajo Aragón

PLANES SIENTE TERUEL. En La Codoñera pueden visitarse los olivos de Santa Lucía, de Mir y de la Tellería, con más de 700 años de edad, a través de tres rutas senderistas

Árbol Singular, la gran olivera de Cervera./ L.C.
Árbol Singular, la gran olivera de Cervera./ L.C.

María Celiméndiz24 12 2022

Comentar

De interésDPT

Turismo

A lo largo de las últimas décadas han ido desapareciendo las grandes oliveras en el Bajo Aragón. La histórica helada del año 1956 -que se alargó durante casi todo el mes de febrero y alcanzó los 14ºC bajo cero- supuso un golpe mortal para numerosos ejemplares, que terminaron talándose para leña. Más adelante, se arrancaron oliveras para sustituirlas por otros cultivos más prometedores, como la viña, el almendro o el cereal.

En los últimos años, con la incorporación de grandes tractores y paraguas recolectores, se han vuelto a arrancar muchos ejemplares para sustituirlos por nuevas plantaciones más operativas y funcionales. En la actualidad, las oliveras centenarias suponen menos del 1% de la superficie que ocupa el olivar en este territorio. Para conservar este patrimonio histórico, económico, cultural y medioambiental, se han recopilado en un catálogo abierto los ejemplares de oliveras centenarias en las comarcas del Bajo Aragón y Matarraña. El minucioso trabajo de campo se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de numerosos vecinos.

Oliveras centenarias y singulares

Las oliveras halladas y catalogadas tienen un perímetro de tronco superior a los tres metros y medio, a una altura del suelo de 1,3 metros. Para descubrirlas, se han propuesto varias rutas desde la Comarca del Bajo Aragón, con el beneplácito de sus propietarios, que han permitido su acceso y difusión. Los recorridos pueden ampliarse visitándose algunos de los molinos y almazaras existentes. El proyecto «Tierra de Centenarias» busca conseguir que las longevas oliveras sean un recurso en sí mismo, generando cultura del olivo, además de una repercusión positiva en los servicios turísticos y hosteleros que prestan las diferentes localidades.

¿Qué te parece realizar una ruta senderista para contemplar olivos centenarios y, de paso, descubrir el patrimonio cultural y natural de los pueblos bajoaragoneses? En La Codoñera, se han señalizado tres de las 20 oliveras centenarias catalogadas y puedes visitarlas a pie a través de tres rutas. Los recorridos propuestos pueden combinarse entre los mismos ya que todos están unidos por tramos. La ruta de los Canteresos (3,26 km) discurre por una zona cercana a la población sin apenas pendiente. A través de ella, podrás conocer las oliveras de Santa Lucía y de Mir. La primera está identificada con una variedad local conocida como manzanella y se estima que tiene más de 700 años. Es característica su oliva redondeada, así como su marcada vecería (produce abundantes frutos un año, pero al siguiente no) y su menor rendimiento de producción de aceite en comparación con otras variedades.

Olivera de Santa Lucía./ L.C.

La olivera de Mir es la más antigua (con más de 800 años de edad) y de mayores dimensiones del término municipal. Este olivo de la variedad empeltre constituye un buen ejemplo de lo que fueron las grandes oliveras hasta mitad del siglo XX, con extensas y frondosas copas, gracias al mantenimiento fiel que se sigue realizando de su estructura mediante la poda tradicional, hoy abandonada, pero que en este caso aún continúan aplicándole los actuales propietarios.

Olivera de Mir./ L.C.
Olivera de Mir./ L.C.

La ruta de Santa Lucía a la Tellería (5,92 km) aprovecha gran parte del recorrido de la anterior hasta llegar al camino viejo de Valdealgorfa a La Codoñera, en donde gira y se dirige por la val de Balat hacia la ermita de Santa Bárbara, a la que se accede a través de una fuerte pendiente. A través de este sendero visitarás la olivera de la Tellería. Este ejemplar destaca por su gran tronco, en donde contrasta la inmensidad de su madera con la escasez de renuevo joven en su copa. Se encuentra situada junta a otra gran olivera en el paso que enlaza la mencionada ermita con la amplia balsa ganadera de la Tellería.

Ruta del Mezquín, patrimonio natural

La ruta del Mezquín (10,48 km) parte de la localidad con la posibilidad de haber realizado previamente el segundo recorrido, y se dirige hacia la población de Torrevelilla atravesando el río Mezquín. Discurre por una zona de olivar hasta llegar al panel informativo de los Mases, donde se puede continuar hacia Belmonte de San José o llegar hasta Torrevelilla.

Los términos municipales de La Codoñera, Belmonte de San José y Torrevelilla (junto a Castelerás y Torrecilla de Alcañiz) pertenecen al Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) del río Mezquín y Oscuros. En este barranco destacan los ejemplares arbóreos de fresnos en las inmediaciones del cauce del Mezquín, así como las formaciones de toba en algunos enclaves. Además hay especies de fauna vulnerables como el alimoche y otras rapaces de carácter forestal. Gracias al PR-TE 13 se puede llegar hasta los tres pueblos mencionados, disfrutando de este patrimonio natural.

Marcha senderista El Mezquín al paso por La Codoñera./ L.C.
Marcha senderista El Mezquín al paso por La Codoñera./ L.C.

En cuanto al patrimonio cultural, en La Codoñera podrás conocer la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora -una obra barroca, como denotan las bóvedas de medio cañón con lunetos-, y anexo a ella, la casa consistorial construida en la misma época (1776). La fachada está edificada en sillería, destacando en la planta superior una galería de siete arcos rebajados sobre capiteles y columnillas, así como el gran alero de madera. También pueden visitarse las emitas de Loreto (construida en mampostería y sillería) y de Santa Bárbara (cantería y mampostería), ambas del siglo XVIII. El trinquete, la antigua tejería, la nevera, el restaurado lavadero, los restos del molino aceitero y el Molí Siscar, dedicado a la producción de harina, son otras muestras de arquitectura etnológica que merece la pena conocer.

En Torrevelilla, destaca la iglesia parroquial dedicada a Santa Quiteria, que fue construida en 1953 por la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones (organismo creado durante la dictadura para reconstruir edificios muy dañados por la guerra). El templo, levantado en ladrillo, es de estilo neomudéjar y sobresalen su gran torre y los pórticos situados a los pies y en el lado de la epístola. Por su parte, la casa consistorial se remonta al siglo XVII, y aunque sufrió posteriores reformas, conserva la definición arquitectónica original, parte del paramento y su trinquete. Entre su patrimonio etnográfico, se encuentran sus dos lavaderos, los molinos de aceite, la antigua tejería y el tradicional horno de pan. También se puede visitar el museo ubicado en la casa de Doña Peregrina Vallés (siglo XIX) para disfrutar de su decoración modernista e historicista y de la colección de etnología «Antonio Gracia Briz». Además, en esta localidad pueden conocerse las Oliveras de los Mases, de la variedad manzanella.

El trazado urbano de Belmonte de San José te trasladará a la época romana. Sus calles, salpicadas de portales de su antiguo amurallado del siglo XVIII, esconden bellos rincones como el portal de Soldevilla. Entre sus edificios, sobresale la iglesia parroquial dedicada a Salvador, realizada en mampostería y cantería durante el siglo XVIII en estilo barroco. Posee una magnífica torre-campanario y una bella portada con arco mixtilíneo decorado con guirnaldas. De la casa consistorial, construida en el siglo XVI, destaca su lonja de arcos de medio punto y la antigua cárcel. El antiguo horno comunal, de grandes arcos; las casas solariegas de los Bosque y de la plaza del Pilar; o la Casa Membrado también forman parte de su rico patrimonio. La magnífica nevera de los calatravos, construida en el siglo XVI, es otra de sus sorpresas.

En Belmonte, podrás conocer la gran Olivera de Cervera, el primer olivo de Aragón en ser catalogado como Árbol Singular. Destaca por su excepcional longevidad -su edad se fija entre 800 y 1.000 años- y dimensiones, con un perímetro de tronco de 5,45 metros a 1,3 metros del suelo. El perímetro del tronco a ras de suelo aumenta hasta los 11 metros, mientras que el de la copa es de 7,6 metros con una altura de 5,4 metros. Además, este gigante está en producción y en buen estado vegetativo.

Si quieres seguir paseando por la historia a través de oliveras centenarias, solo tienes que ir de un pueblo a otro. En Las Parras de Castellote, encontrarás a los longevos olivos de Mas de Conesa, a los que llegarás tras atravesar «Extinción», el parque temático que exhibe réplicas de dinosaurios. Muy cerca, en la pedanía de Jaganta, podrás visitar una centenaria almazara. Si vas a La Cañada de Verich, descubrirás en su museo tres molinos de épocas diferentes. En Aguaviva, te espera la olivera Moixonera y el molino harinero, mientras que, en La Ginebrosa, hallarás olivos de la variedad Morcal, poco comunes.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

El Ayuntamiento firma ante notario la compra del grupo empresarial de una parcela de 61.172 metros cuadrados para instalar una planta de arcillas

Comentar

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Los tres concejales de Alcañiz, Berta Zapater, Eduardo Orrios y Beatriz Altaba; y el alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez; se dan de baja de la formación y anuncian que se...

3

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»

ENTREVISTA. El candidato del Partido Popular a la alcaldía de la capital bajoaragonesa se compromete a no compatibilizar el puesto con otros cargos y se muestra abierto a integrar en...

Comentar

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

Las filtraciones de agua provocan un aparatoso deslizamiento de tierra en una ladera. Además de limpiar, el Ayuntamiento hará una «acción profunda» de consolidación

Comentar

Cortado el paso en la vía verde Val de Zafán por un derrumbe junto a la Torica

Trufa negra con trucha del territorio y moragas bajoaragonesas para abrir el apetito en Madrid Fusión

El cocinero maellano Rubén Catalán ha sido uno de los cuatro chef con Estrella Michelín que ha participado en una de las citas gastronómicas más importantes del país

Comentar

Trufa negra con trucha del territorio y moragas bajoaragonesas para abrir el apetito en Madrid Fusión

El castillo de Valderrobres fue el más visitado de la provincia de Teruel en 2022

La Fundación Valderrobres Patrimonial imparte una charla de la asociación Hispania Nostra ante 125 personas

Comentar

El castillo de Valderrobres fue el más visitado de la provincia de Teruel en 2022
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.