El ceramista Carlos Izquierdo presentó este sábado por la tarde su nueva exposición ‘Un paseo’, que se podrá visitar a partir de este domingo y hasta el próximo 21 de abril en la sede de la Comarca Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp. Se trata de una colección de algunas de sus obras más reconocidas, todas ellas elaboradas con cerámica, su material estrella.
«Los paseos han sido en estos tiempos de pandemia una buena salida al estrés y el agobio de la situación que estamos viviendo, un pequeño alivio que aporta muchos beneficios», explicó Izquierdo. «Por ello he decidido llamar así a esta exposición, ‘Un paseo’, porque eso es lo que es, un pequeño recorrido por algunas de las obras de las que me siento más orgulloso».
La consejería de Cultura de la Comarca, en su afán por dar voz a los artistas del territorio, ha organizado esta exposición con el objetivo de dar a conocer el trabajo del conocido ceramista escatronero. «Es un placer contar con la muestra artística de este profesional más que consagrado, que cuenta con numerosos premios y menciones tanto nacionales como internacionales, por no hablar de sus infinitas exposiciones a lo largo de su dilatada trayectoria», explicó el consejero de Cultura Agustín Moré durante la inauguración, que celebró este sábado con la presencia de representantes comarcales y locales, amigos y familiares del artista.
«La Comarca se congratula de poder realizar esta exposición, debido principalmente a la categoría del artista y considera un lujo poder ofrecer la obra del señor Izquierdo a todos los interesados tanto de la cultura en general como de la cerámica en particular», apuntó Moré. La exposición estará abierta al público del 11 al 21 de abril, en horario de lunes a viernes (de 18.00 a 20.00) y en fines de semana (de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00) en la sede comarcal, en la calle Gumá, 52, de Caspe.
El artista Carlos Izquierdo con dos de sus obras. L.Q.V. La sala de exposiciones de la comarca del Bajo Aragón-Caspe se llenó durante la inauguración. L.Q.V. El artista Carlos Izquierdo junto a la alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles, y el alcalde de Escatrón, Juan Abad. L.Q.V. La sala de exposiciones de la comarca del Bajo Aragón-Caspe se llenó durante la inauguración. L.Q.V. El artista Carlos Izquierdo junto al consejero de cultura, Agustín Moré. L.Q.V.
Sobre el autor
Nacido en Escatrón y residente en Caspe, Carlos Izquierdo aprende técnicas cerámicas en Esplugues de Llobregat (Barcelona) y asiste a seminarios de Olot (Gerona) y cursos con Leach en Muel (Zaragoza), Emidio Galassi y Erich Haberling en Gijón (Asturias). Enseña alfarería y cerámica durante 12 cursos en el CPEPA «Joaquín Costa» de Caspe.
Tiene premios y menciones; A destacar los de L´Alcalaten de Alcora (Castellón), Mención Honorífica en Alcora, I premio de la villa de Tauste (Zaragoza), I Premio Ciudad de Burgos y Mención honorífica en Vic (Barcelona).
Carlos Izquierdo posee numerosas piezas en instituciones como en el Servicio Pal. de Educación y Ciencia de Zaragoza, los ayuntamientos de Burgos y Tauste, Museos como el de Alcora, o en la Banca Reig y Comú de Sant Julià de Andorra La Vella. Tiene varios reconocimientos: L´Alcalaten de Alcora (Castellón) y Mención Honorífica, I premio de la villa de Tauste (Zaragoza), I Premio Ciudad de Burgos y Mención honorífica en la Bienal Internacional de Vic (Barcelona).
Ha expuesto individualmente en lugares como Logroño, Zaragoza, Andorra La Vella, Castellón, en la Escuela Superior de Cerámica de Manises (Valencia), y por supuesto, en dos de sus localidades de residencia y nacimiento: Caspe y Escatrón. Colectivamente, ha exhibido también en Zaragoza, Barcelona, Toledo, Guipúzcoa, Valencia, Castellón o Gerona.
Posee numerosas piezas en colecciones individuales, instituciones como en el Servicio Pvcial. de Educación y Ciencia de Zaragoza, ayuntamientos de Burgos, Tauste, Escatrón –instalación Torres- y centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón de Caspe. En Museos como el de Alcora (Castellón), Banca Reig y Comú de Sant Julià del Pº de Andorra.
El pasado mes de marzo, Izquierdo decidió donar a su pueblo natal alguna de las piezas que representan parte de su patrimonio. La primera de ellas se titula «Delicias de Escatrón» (2019) y es una obra cerámica realizada en gres con cubierta ocre y tonos verdosos, que consta de un pedestal cerámico y cinco torres que representan la torre de la Iglesia Parroquial, la de Santa Aguedica, las de San Javier y la torre del Monasterio de Rueda.
La segunda se llama «Sideral» (2019) y es una pieza exenta, realizada en gres con cubierta de color azul intenso. El Ayuntamiento de Escatrón agradeció al artista y su familia el gesto que han tenido y h invitado a todos los vecinos a contemplar las obras, que permanecerán a partir de ahora en el hall del consistorio. El alcalde de esta localidad, Juan Abad, estuvo presente durante la exposición de este sábado.
Carlos Izquierdo fue protagonista en octubre de 2020 del espacio cultural ‘EncontrARTE’ del periódico LA COMARCA, durante su entrevista aseguró que los beneficios de tratar la cerámica son muchos: «Supone un momento de introspección, de creatividad, el trabajo con las manos siempre es muy recomendable para relajarse y sentirse realizado, no hay nada mejor que ver como puedes crear una obra de principio a fin, siempre será especial y única», afirmó entonces el artista.
Interesantes Esculturas de una volumetría geométrica seriada ,,en unas conjunciones con la arquitectura, al desarrollar unas modulaciones que se comunican dentro de una flexibilidad numérica