La planta de JV20 Forest que basará su actividad en la construcción de madera tecnológica contralaminada estará en funcionamiento en Andorra en 2024, según apuntó este jueves Sebastián Barajas, director general de JV Forest. El empresario dio a conocer esta previsión durante su visita a a la villa minera, donde las obras ya han comenzado y se dividen en dos parcelas que estarán ocupadas por los dos elementos que conforman el proyecto. El primero, un aserradero que servirá para transformar el tronco a madera serrada que se prevé esté «en funcionamiento a finales de 2023»; y el segundo, una planta CLT (transformación de madera serrada a panel CLT), cuya puesta en marcha, en cambio, «se retrasará hasta mayo de 2024».
Actualmente el trabajo que se está llevando a cabo en esta zona es el de movimiento de tierras. El objetivo es que la semana que viene se pueda comenzar con la cimentación y el levantamiento de las naves. «La nave del aserradero tendría que estar levantada en julio. Mientras tanto, la otra, que es la de más entidad, estará terminada a finales de septiembre», afirmó Barajas.
El nivel de personal irá ascendiendo conforme avance el proyecto. Por el momento ya se están implantado diferentes equipos y el resto de contratistas se irán incorporando a medida que las obras «cojan velocidad». «La idea es que el aserradero pueda estar operativo en octubre o noviembre para que nosotros podamos empezar a contratar a personal», añadió.
La puesta en marcha definitiva se realizará en dos fases: una primera con el aserradero en diciembre de 2023 y otra con la planta CLT «a partir de mayo o junio del año que viene». El proyecto de JV 20 Forest para Andorra se trata de una iniciativa pionera en toda España para la que se prevé la creación de un centenar de empleos directos, todo ello bajo una inversión de 35 millones de euros. «Que estén en marcha las obras supone ver el trabajo de estos años plasmado por fin. Es importantísimo. Muchas veces con estos proyectos hay que ser cauto y las sensaciones no se pueden llegar a transmitir. Cuando se convierten en realidad la gente toma más confianza», expresó Joaquín Bielsa, alcalde en funciones, quien también visitó este jueves las obras junto al director general de JV Forest.
En su día, el grupo empresarial eligió Andorra para su inversión en la planta de CLT como destino, tanto por su proximidad a la materia prima como por su localización estratégica en la distribución del producto. En cuanto a la proximidad a la materia prima de calidad, Andorra puede abastecerse de tronco idóneo para CLT en zonas con pendientes menores que en el Pirineo y más mecanizables y se encuentra en un punto central para un abastecimiento diversificado de madera a menos de 250 km del 50% de la madera para CLT de España.
La localización estratégica para distribuir el producto final también tiene en cuenta que, además de su situación central para abastecerse de tronco de madera, Andorra está bien posicionada para distribuir por carretera el producto final a toda la Península, con especial incidencia en las zonas donde más obra nueva se construye: Madrid, Barcelona, costa Mediterránea y Andalucía. Además, está próxima al puerto valenciano de Sagunto de referencia.
Con todos estos datos sobre la mesa, el alcalde hizo hincapié en que «los beneficios del proyecto se harán notar no solo en nuestra localidad, sino en toda la Comarca Andorra-Sierra de Arcos», concluyó.
¿De dónde coño sacan la madera…?
Se llaman árboles, creo
y esos arboles donde están? en los frondosos bosques kilométricos de la sierra de arcos?
Pues no se Pepito grillo, acaso el mayor productor de langostinos no está en Valladolid, donde no tienen un sólo metro de costa?, pues a esperar a ver si se monta
Porque nunca hay responsabilidades sobre estas mentiras???
pues tienes razón, pero se te olvida la logística, para llevar un millón de larvas solo necesitas un coche. ¿ cuantos camiones necesitas para llevar un millón de arboles??
…TONGO….si la terminan que lo dudo si no es a base de ayudas…..le doy máximo 3 años…
Cuando funcione te lo pasaré por los morros
En este artículo ,imágenes de archivo . siempre se menciona el puerto de Sagunto . De Andorra a Sagunto hay 212km .y sin tren . De Andorra a Tarragona hay 161km . por carretera . Y con la posibilidad de poder utilizar el tren Andorra Samper de Calanda Tarragona . Así que no se que misterio es este . A Tarragona hay menos kilómetros y la posibilidad de carretera y tren .
Y ????????
Lo primero que tienen que hacer es pagar lo que deben al Ayuntamiento de Andorra que todavía no han empezado y ya piden prórrogas para pagar los impuestos…. vaya viabilidad del proyecto.
No aprendemos. Teruel es un chollazo para las empresas cazadoras de subvenciones. Se las anima desde dentro de las administraciones y se presume de haber conseguido empresas y «promesas» de empleos, sabiendo todos que vienen a expoliar Teruel. Muchas de esas empresas, sin la ayuda directa de las administraciones públicas no lo habrían conseguido. Puerto Calanda fue el modelo básico y ejemplar, pero los hay por docenas igual de grotescos.
Empresas busca subvenciones en toda España existen . No iba a ser una excepción Teruel . Por tanto es un predicamento en Negativo. Se entiende , que cuando unos profesionales abren un expediente ,miran el contenido . No el nombre de quién es la empresa . Pero claro ,esto de no mirar el contenido ,siempre ocurrió en el somudan . con PP con PSOE con IU y vete tú a saber . Así que lo importante es el trigo . No el relleno o la paja .
Sí, seguro que en todas partes cuecen habas, pero en Teruel, calderadas. Lo que es, es. Cuando lees en el artículo de La Comarca «Andorra está bien posicionada para distribuir por carretera el producto final a toda la Península…» «…tanto por su proximidad a la materia prima como por su localización estratégica en la distribución del producto», te das cuenta de que la estupidez humana no tiene ningún límite. Repito, Teruel es un chollazo para pillar dinero público.
Entonces si andorra , no esta bien posicionada, mojate y dime , que poblacion , bajo su parecer , esta mejor,
posicionada . ALCORISA ALLOZA ARIÑO ALCAÑIZ CALANDA LA PUEBLA ALKBALATE O QUIZAS
ZARAGOZA ?? .
Zaragoza, por supuesto, pero lo triste es tener que explicárselo. Andorra puede tener muchas ventajas, pero la mejor localización para distribuciones por carretera a la Península, y más con transporte pesado, no la tiene. Eso lo entiende, verdad?. Si escogen Andorra (o cualquier otro de los pueblos citados) es por que les van a hinchar de dinero público hasta aburrir, y , cuando se quede todo en agua de borrajas no habrá ninguna responsabilidad de nadie para depurar, ni de ellos ni de los políticos. Hay que decir la verdad, si te dicen que lo ponen en Andorra (o cualquier pueblo con las mismas penosas carreteras) por lo buenas que son sus carreteras, mienten. Pero además mienten para tontos.
Miedo da como va a correr el dinero sin control por AndorrA. Esperemos que se respete.
no soy de Andorra pero es un pueblo que me gusta y buena gente pero creo que se ceban mucho con ese pueblo todo son promesas y cantidad de empresas y están cansados ya haber cuántas se montan
genaro . la sinceridad es un grado . osea que tu como el sr azcon , que decia que las baterias a zaragoza , y tu lo de la
serreria , esta o lo que sea a zaragoza . hombre ANDORRA no es tenga AUTOVIA , tampoco autopista , quizas en la
proxima legislatura , veamos la autovia cruce de el regallo , alcañiz y de ahi a castellon . o quizas se pueda llevar ,
la mercacia en tren . al puerto de tarragona . endesa generacion , ltraia el carbon desde tarragona . ( andorra, samper,
tarragona ) o llevaba la escoria a Alsasua en Navarra . ( andorra zaragoza alsasusa ) es decir el transporte ademas de
por carretera se puede realizar en tren . y por otro lado los de la capital zaragoza , si es en camion , esta a un tiro de
piedra . ademas ahora estan ampliando la AUTOVIA . es un cuento chino , eso de que Andorra no esta ben posicionada
EJEMPLO MUY CLARO poligono la estacion . todos los dias viene y van camiones cargados de cajas de carton que se
fabrican en DS Smith . ( esta fabrica esta en el poligono la estacion ) y los camiones van a barcelona , malaga almeria
barcelona , madrid , francia etc etc y la futura fabrica a instalar esta a 1 km de esta .
Sí, bien mirado tienes razón. (sic)
Está todo muy bien pensado primero cortamos todos los pinos que tenemos en la provincia, así ya no corremos el riesgo que se quemen.Y después esos montes los llenamos de aerogeneradores y negocio redondo
«Proximidad a la materia prima» «abastecimiento de madera a menos de 250 kilómetros». ¡Ay, Dios, atense los machos, que viene el tío Paco con las rebajas! Como no creo que los árboles lleguen desde los montes de Soria, que están bien ordenados desde hace siglos y pillan algo lejos, habrá que pensar que ésos troncos saldrán de la Serranía de Albarracin, la zona del Matarraña o Gudar-Javalambre. ¿Serían tan amables, porque seguro que ya lo tienen previsto, cuál va a ser la comarca «privilegiada»?
todos los que se quejan irán luego a pedir trabajo, como pasó en Albalate
así es . aquí a darle a la matraca . todo en negativo . negacionismo negro. gris. y. oscuro . y luego la lista más votada