La formación morada apuesta porque se «diversifique» la actividad en el circuito para hacer rentable su inversión
Representantes de Podemos a nivel autonómico y municipal han visitado este viernes Motorland donde han pedido que se «diversifique» la actividad del circuito para hacer rentable su inversión y han cargado contra el anterior gerente, Tomé Alfonso, por su relación familiar con el propietario del Mundial de MotoGP, Carmelo Ezpeleta (es su sobrino). Para la formación morada, antes existía un «conflicto de intereses» y ahora, con el cambio de gerencia soplan nuevos aires en la Ciudad del Motor.
«Había un conflicto real de intereses. Motorland se quedó monopolizado y reducido al contrato con Dorna cuando las posibilidades del circuito son mucho más amplias», ha dicho la candidata del partido en las próximas elecciones autonómicas, Maru Díaz. Podemos se ha reunido con la gerencia de Motorland y Technopark; y con representantes de los trabajadores.
En cuanto a su financiación, reclaman que el canon de MotoGP se financie con el presupuesto ordinario de DGA y no con el Fondo de Inversiones de Teruel (financiado al 50% por DGA y el Gobierno Central).
En este sentido, han apostado por «diversificar» para «hacer rentable una inversión de 140 millones de euros». «La Ciudad del Motor nació en años de bonanza al igual que otras obras como la Expo. Fue una buena idea potencial pero que ha pasado años de grandes dificultades», ha opinado la candidata.
Su receta: «innovación, diversificación y atraer talento y empresas que aporten valor añadido con empleos de calidad». «Tenemos Technopark con 100 empleos y que puede dar mucho mas de sí. Apostando porque la innovación que surja en el parque se pruebe en el circuito que tiene al lado, por la movilidad del siglo XXI y no anclados con la forma en la que se gestionó en los últimos años», ha dicho Díaz, quien ha criticado que DGA «se ponga a hablar de movilidad del siglo XXI en Zaragoza cuando aquí tiene un polo de atracción al que no se da todo el potencial que debería».
Cómo cambian de chaqueta.estos rojillos
Hablar así de la gestión de Tomé Alfonso es no tener ni idea de los comienzos de Motorland, si no hubiera sido por su «relación personal» no hubiera venido Moto GP, que es lo que le ha dado vida al circuito y lo que ha atraído a algunas empresas. Todas las empresas actuales en Tecnoparck llegaron bajo su tiempo de gestión.
Lo demás demagogia barata, no se puede hablar de «su receta» sin dar propuestas concretas, solo banalidades.
En lo único que estoy de acuerdo en que el canon de moto GP no debe salir de los fondos FITE y sí del presupuesto de la DGA. Por cierto, como dice «Yo», hay grupos políticos que cambian de chaqueta, de lo cual me alegro.
Si no hubiera sido por Tomé no se donde estaría Motorland (buenon si que lo se, y el que sabe algo de todo esto también)….
Y de lo demás consejos vendo que para mi no tengo ….
En fin….vaya tela….
Aún recuerdo la primeras palabras en Sr. Echenique: » En el circuito de Motorland lo que habría que hacer es una plantación de melones.»
¿ A que se refiere Podemos con «diversificar» la actividad de Motorland? ¿ Aún no se han enterado que en el circuito hay muchisimas más actividades que moto G. P. que hacen que el propio circuito esté activo durante más de 3/4 partes de año (bastantes más que el resto de circuitos en España)? ¿ No van nunca o es que no les interesa reconocerlo y todo lo que concierne a Motorland les molesta? ¿ Hay que echar por tierra lo que tenemos (aunque sea susceptible de mejora) y que ha conseguido poner a Aragón en el mundo – y mantener- cosa que ni la Expo de Zaragoza ni Aramon (por hablar de grandes inversiones) lo han conseguido ? Creo que ya está bien de echar tierra a lo conseguido y se debería apoyar a lo que para el Bajo Aragón, Teruel y todo Aragón es beneficioso. No todo vale en política.
Lamento tengan una visión tan simplista, facilona y populista de un proyecto cuya repercusión laboral, económica y de asentamiento de la población se extiende más allá del Bajo Aragón. Coincido al 100×100 con J. Mª.Tremps Cases. Se han perdido dos pruebas internacionales como las WS y la VdeV y no tengo noticias de posibles nuevos eventos del motor para sustituirlas.
Para empezar las WS no se han perdido, simplemente ha desaparecido esa prueba y ya no se hace en ningún circuito. En cualquier caso, totalmente de acuerdo que gracias a Tomé y ese supuesto conflicto de intereses como es ser sobrino de Ezpeleta, ha propiciado que Motorland sea lo que es a día de hoy. Gracias a eso, viene todo lo demás. Moto GP da nombre y eso atrae a la gente, tandas y demás competiciones nos guste o no. Santiago, el nuevo gerente prometía mucho por su trayectoria deportista, lo cierto es que se fue Tomé y con él todos sus ganchos y contactos. Cabe decir que su sueldo era desorbitado, algo con lo que no estaba para nada de acuerdo, pero tenía los hilos necesarios para que esto funcionase. A día de hoy, soy conocedora del circuito por mi trabajo allí y el trabajo se está reduciendo bastante, hay menos eventos, menos tandas, y tristemente reduciendo la actividad del circuito. Es una pena porque el circuito ha llegado a estar ocupado casi 300 días del año, ahora dudo que llegue a los 200. Está hecha la inversión y hay que amortizarla de alguna manera. Para lo único que tenemos en Teruel hay gente que se empeña en quitarlo y me parece fatal.
Los de Podemos, con sus Leyes, sus ideas, sus argumentos y su buen hacer, van a convertir a Motorland en el centro del universo.
No se a que se refieren con diversificar. Les gusta mucho la poesía y las palabras guays, pero resultados…………………..
A mi me gustaría oirles por una vez propuestas concretas. Tan dificil es?
Los de Vox son igual de extremistas, pero por lo menos hablan claro.
Estos de Podemos, con tanta Ley, tanta incompatibilidad, tanto presupuesto, tanta regla de gasto, y tanta mandanga lo acabaran arruinando todo.