El PP cederá cinco direcciones generales y la delegación territorial de la DGA en Huesca al PAR con el fin de garantizar el apoyo de su diputado a la investidura de Jorge Azcón, que se vota este jueves. Ambos partidos culminarán así sus pactos de gobierno a lo largo y ancho de la Comunidad, que comenzó con los ayuntamientos el pasado 17 de junio, se extendió a las comarcas y a la Diputación Provincial de Teruel (DPT) un mes después y culminará ahora con el Gobierno de Aragón.
Aunque la aspiración de los aragonesistas era ocupar una consejería, finalmente su entrada se circunscribirá al segundo nivel del Ejecutivo autonómico y siempre bajo el paraguas de las ocho consejerías que ostentarán los populares.
El acuerdo satisface a ambas partes, dado que el PP puede vender que no solo ha llegado a un acuerdo a su derecha con Vox, sino que amplía el especto ideológico hacia el centro aragonesista que representa el PAR. Y cumpliría así en parte el objetivo expresado por Jorge Azcón de presidir un gobierno «de amplia base».
Para hacerlo realidad, PP y PAR cerrarán primero el acuerdo programático sobre el documento de siete folios que entregó el secretario general de los aragonesistas, Alberto Izquierdo, según reconocieron fuentes de los dos partidos. La pretensión es hacerlo posible este martes si no hay sorpresas.
Hay dos cuestiones pendientes de pulir, las relativas al trasvase del Ebro y a la descentralización de consejerías, dado que los populares no quieren que haya «ninguna contradicción» con el pacto de gobierno sellado con Vox el pasado viernes. En este último documento se elude cualquier referencia a los trasvases que defiende Vox y se limita a reivindicar la ejecución de todas las obras de regulación de Aragón y defender la reserva hídrica. «Nuestra intención es dar al Gobierno de Aragón todo la fuerza que se pueda de aragonesismo», manifestaron fuentes del PAR.
«Contrastado» con Vox
Desde el PP manifestaron que se ha «contrastado» su redacción con los socios de gobierno y consideraron, este lunes por la tarde, que el acuerdo PP-PAR estaba «más cerca del sí que del no». La firma solo implicará a los dos partidos y no está previsto que se haga ante los medios de comunicación, a los que se remitirá un comunicado conjunto.
La justificación oficial es que no hay que darle la misma naturaleza que al de Vox, al tratarse de un pacto de gobierno, mientras que el negociado con el secretario general de los aragonesistas y único diputado de la coalición, Alberto Izquierdo, es de «colaboración parlamentaria» y lo convierte en «socio preferente» a la hora de negociar, por ejemplo, las enmiendas a los presupuestos autonómicos.
Los diez consejeros de la coalición tomarán posesión este sábado y los nombramientos del segundo nivel del Gobierno no se completarán hasta finales de mes, incluidos los del PAR. Con su designación, los cuatro altos cargos que aún tiene el partido en el cuatripartito de izquierdas que está en funciones (PSOE, PAR, Podemos y CHAy PAR) podrán seguir en la coalición de derechas PP-Vox.
Lo que está aún por ver son las funciones que desempeñarán. En los últimos cuatro años, Luis Estaún ha ocupado la Dirección General de Desarrollo Estatutario; Eva Fortea, la de Comercio y Gloria Pérez, Turismo. Y Sergio Larraga relevó como secretario general técnico a Javier Callizo en octubre de 2021.
La ejecutiva del PAR se ha reunido este lunes por la tarde para analizar los términos de la negociación desarrollada por Izquierdo, la han respaldado y han dado su voto de confianza al diputado y secretario general. De acabar en la firma del acuerdo, Azcón contará con el respaldo de los 28 diputados del PP, los siete de Vox y el del PAR. Es decir, 36 de los 67 parlamentarios de las Cortes de Aragón, dos más de los requeridos para la mayoría absoluta.
Por la mañana, el líder aragonesista había manifestado que las cuestiones fundamentales para su partido debían quedar «claras». Y ha debido ser, a tenor de que las medidas programáticas a firmar entre los dos partidos son las que planteó el PAR. A su juicio, en el documento suscrito por PP y Vox para un acuerdo de gobernabilidad, algunas lo están, pero «hay otras que aparecen de una forma muy ambigua» y su planteamiento era «definirlas».
Ofrecimiento a Aragoneses
Del mismo modo, los populares han ofrecido a Aragoneses participar en la Administración autonómica en cargos de responsabilidad en función de la «cualificación y capacitación» de las personas que propongan. Al igual que al PAR, estarían encima de la mesa «varios altos cargos» por definir.
La formación presidida por Elena Allué cuenta ahora con su presencia como diputada independiente en las listas del PP y está por ver si finalmente entra Berta Zapater tras la renuncia de Joaquín Juste, que preside la Diputación Provincial de Teruel (DPT).
El interés de los populares es que Berta Zapater pudiera asumir un alto cargo, de forma que no rociara el acta como parlamentaria y el escaño fuera para el siguiente de la lista, el concejal de la capital turolense Javier Domingo. Los términos de la negociación no han trascendido por el momento.
Ya dije hace unos días que sólo le faltaba al par estar en un gobierno con vox. Pues ha llegado y nada más que con 5 direcciones generales. Y lo de aragoneses, más de lo mismo, se escinden del par para caer en las manos del pp (muy triste y vergonzoso lo de Montalbán) y así consiguen 2 altos cargos.
Si ya el par estaba mal, ahora se lo terminan de cargar entre unos y otros.
Lamentable, para acabar así no hacía falta haber hecho tanta crítica interna (o más bien lucha por el poder) y tanto desbarajuste.
EN extremadura el ex presidente Guillermo Fernandez Vara . del psoe , que por cierto , saco mas mas votos que el PP .
Decia a propisto DE LOS PACTOS PP /VOX . y decia de las Direcciones generales de . EXTREMADURA . Valido para
ARAGON . SERIA UNA NOVEDAD Y SE DESCUBRIRIA EN EL SIGLO XXI QUE LOS DIRECTORES O SECRETARIOS ,
GENERALES , NO SON PARTE,,,, DEL GOBIERNO ,,, . Lo cual no deja de ser curioso . Deben de ser de una ONG ,
Y lo decia en tono ironico desde la biblioteca publica de D BENITO . Sr izquierdo . 13367 votos ha sacado el PAR .
en ARAGON . 4817 EN LA PROVINCIA DE TERUEL .
Estos trepas de la política no tienen escrúpulo ninguno en dar bandazos a diestra y siniestra. Saben que el día que dejen de tener cargos públicos bien pagados desaparecerán. Aliaga ha hecho de quintacolumnista de Forestalia en el Gobierno de Aragón, ¿qué nuevos trapicheos nos esperan de éstos vividores?
Socio preferente del Gobierno ppvox . SOCIO PREFERENTE . Rediez .
Estimado Fernando Ardid . En el tema de las Renovables en Aragon . y SU ORDENACION . comparto esta informacion.
Castilla y Leon tiene en la actualidad un 96% de potencia instalada de fuentes de energia limpia o renovable .
En Castilla y Leon cerrado el carbon , se crece a un ritmo de 4,7% ejercicio 2022 con respecto al 2021 .
Castilla y Leon tiene instaladas 6600 mw en nueve provincias . Repartidos a lo largo de 260 parques Eolicos .
Con 4550 Aerogeneradores . Esos 6600 mw de energia eolica son el 22,04 % del total de la energia eolica de españa .
ESPAÑA tiene 29900 mw de energia eolica . La produccion de Castilla y Leon representa el 22,55 % del total nacional.
A esta energia eolica se le suma 1500 mw de energia solar . y su energia hidraulica . Y cuanto consume ??
Castilla y Leon solo consume el 50 % de su generacion electrica . El otro 50 % lo exporta a otras comunidades .
AL igual que ARAGON es exportadora de Energia y carece de ENERGIA DE ALMACENAMIENTO .
Si queremos realmente , ORDENAR LAS ENERGIAS RENOVABLES en ARAGON , la apuesta deberia ser a traves del
PLAN NACIONAL INTEGRADO DE ENERGIA Y CLIMA , reorientar la politica energetica . y apostar las empresas
y las instituciones por el ALMACENAMIENTO ( bombeo , baterias , hidrogeno verde ) Si tienes EXCEDENTES , solo
hay un camino o exportar a otras comunidades , o exportar via interconexiones a francia o INVERTIR EN ALMACENAMIENTO. Y como una apuesta clara por el AUTOCONSUMO . ARAGON ya tiene 500 mw de autoconsumo.