El Partido Popular de Teruel ha denunciado este martes que a partir del 1 de junio el Hospital de Alcañiz ya no tendrá UVI móvil con médico sino que contará con un Soporte Vital Avanzado (SVA) con conductor, técnico y enfermero pese a la mejora del nuevo contrato que entrará en vigor el próximo mes. Con fecha 5 de mayo, la directora gerente de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061 de Aragón, Amparo García Castelar, adjudicó a la empresa Ambulancias Tenorio e Hijos S.L.U. la disponibilidad horaria de las unidades de soporte vital avanzado ubicadas en los hospitales de Alcañiz, Calatayud, Barbastro y Jaca de 12 a 24 horas al día presenciales.
La portavoz de Sanidad y número uno de la candidatura autonómica a las Cortes de Aragón, Ana Marín, acompañado del portavoz popular y aspirante a la alcaldía de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, han comparecido este miércoles en la capital del Bajo Aragón para denunciar que los «peores presagios» se han cumplido y que el ejecutivo autonómico reconoce abiertamente su «nulo interés» en que los habitantes de este territorio tengan la atención sanitaria urgente que merecen con un contrato que «será muy difícil revertir».
El contrato que termina este mes establece una UVI con médico las 24 horas los 365 días del año aunque desde hace tiempo funciona sin un especialista por las noches y fines de semana debido a que la contrata asegura que no encuentra relevo. Por ello el Salud defiende que con la nueva fórmula «el servicio ha mejorado notablemente» porque ahora va a tener la SVA 24 horas con personal sanitario presencial mientras que ahora «no hay médico y si lo hubiera solo estaría localizado por la noche». «La enfermería es personal sanitario superior y está perfectamente capacitado», precisan. No obstante, estos vehículos SVA, solo estarán operativos hasta que se construya en todas las comarcas un helipuerto para que el helicóptero del 112 pueda volar también en horario nocturno. Los helicópteros nocturnos recortarán tiempos.
«El Gobierno de Aragón ha acometido el recorte en nuestro transporte sanitario urgente», ha lamentado Marín, recalcando que con la nueva actuación «cierran una legislatura en la que Javier Lambán y Sira Repollés han causado mucho daño a la sanidad pública aragonesa«. «No han cejado en su empeño de destrozar nuestro sistema público hasta el último día», ha afirmado.
Tal y como ha recordado Marín, el 25 de febrero se produjo una manifestación en Alcañiz por parte de los Técnicos de Emergencias Sanitarias en la que reclamaban, entre otras cuestiones, que las UVIS móviles de estas cuatro ciudades estuvieran activas en todo momento porque el pliego del Gobierno regional contemplaba solo el servicio diurno. Tras dicha movilización, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, y el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, aseguraron en rueda de prensa que esa petición de «UVI 24 horas» se iba a cumplir.
Marín ha lamentado que ese compromiso «es una nueva mentira del PSOE». «El servicio al que se comprometieron se transforma, tras esa resolución, en un soporte vital avanzado, que tiene otras funciones y otro personal adscrito pero no es una UVI móvil porque va sin médico», ha explicado.
Con ello, la diputada del Partido Popular ha resaltado que el Gobierno de Lambán «ha vuelto a mentir a los aragoneses» y también «empeora la atención sanitaria en el territorio». Por esa razón ha calificado la situación como una «chapuza», que deja de manifiesto la «incompetencia» de los responsables socialistas a pesar de los «avisos y advertencias» del Partido Popular.
Los intereses de Alcañiz
El candidato a la alcaldía de Alcañiz por el PP se ha comprometido ante todos los vecinos a que él, a diferencia de lo que ocurre con el actual alcalde, «sí que voy a anteponer los intereses de mi ciudad al del Gobierno de Aragón», ya que «nos debemos a ellos y ante todos los alcañizanos debemos responder». «Nuestra prioridad será siempre defender los intereses de los vecinos de nuestra ciudad por encima de los del Ejecutivo autonómico, sea del color político que sea», ha complementado.
Estevan ha recalcado que el programa electoral municipal contempla que el Grupo Popular trabajará para revertir ese recorte y asegurar que la UVI móvil esté disponible todos los días y a cualquier hora. Con ello pretende acabar con la «discriminación» que ha generado el Ejecutivo autonómico en esta legislatura.
Todos sabemos las políticas del PP en sanidad, PRIVATIZAR Y PAGAR EL ENFERMO. Lo primero que hizo Azcón en Zgza fué apoyar un macro hospital privado.
Ahora la poca vergüenza es fotografiarse médicos de uniforme en una fotografía política (con el derecho que tienen a ser del PP o del que quieran, pero de paisano) y una Directora de enfermería nombrada por el PSOE. En fin que esto es España.
Que el PP sea el validor de la sanidad pública es simplemente una tomadura de pelo por no decir tacos. Aquellos que fomentan la sanidad privada dinamitando la pública, allí donde pueden, poco a poco, en lugar de hacerse fotos deberían estarse calladitos. Lo de los profesionales, con ropa de trabajo y seguramente en horas de trabajo, en la foto, es decepcionante.
pero cuanto tiempo de ocio , tienen estos señores del pp . la fotiko de rigor que no falte . y los acompañantes ,,,,….
se les llena la boca de que los impuestos son para la sanidad pública , ?saben las listas de espera que hay en el hospitalde Alcañiz? ?porque no sacan los datos por servicio? con ambulancias sin medico,que nos den un rosario cuando nos trasladen a Zaragoza en esos dias, ojalá pudiera ir a la sanidad privada, si no hubiera tanta gente que va a la privada, se imaginan como serían las listas de espera?