anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 22:27

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los productores de almendra unen sinergias en unas Jornadas Estatales de Frutos Secos marcadas por la sequía

UAGA alerta de una «campaña nefasta» y UPA Aragón pide un plan de apoyo en la reunión con la consejería de Agricultura y el resto de organizaciones y cooperativas para analizar la Mesa de la Sequía que tuvo lugar en el Ministerio

Las Jornadas Estatales de Frutos Secos finalizaron este viernes con la visita a Almendras Bajo Aragón en La Codoñera./ C.O.
Las Jornadas Estatales de Frutos Secos finalizaron este viernes con la visita a Almendras Bajo Aragón en La Codoñera./ C.O.

La COMARCACamila Ortiz22 04 2023

2

ActualidadAgricultura y GanaderíaMundo Rural

Los productores de almendra del territorio unen sinergias en unas Jornadas Estatales de Frutos Secos marcadas por un paradigma de gran incertidumbre y varios problemas derivados de las sequías o las afecciones por las heladas. La Coordinadora de Organizaciones y Agricultores y Ganaderos organizó entre este jueves y viernes este encuentro técnico con un centenar de personas provenientes de las principales zonas productoras de frutos secos de España. Las jornadas fueron valoradas positivamente por sus participantes, quienes además de poner en común sus preocupaciones también pudieron tratar temas de gran relevancia como la capacidad para mejorar la rentabilidad del cultivo del almendro comenzando por nuevas técnicas de fertilización, manejo del suelo y nutrición de este fruto de cáscara, así como de la normativa de su producción en ecológico.

Tras un amplio programa de conferencias y visitas con ponentes, técnicos y profesionales de reconocido prestigio durante estos dos días, la cita finalizó este viernes con la visita a Almendras Bajo Aragón de La Codoñera, empresa en la que eligen «ser optimistas» pese a la «gran incertidumbre» con la que afrontan la sequía. «En nuestro caso, creemos que la cosecha en regadíos podrá salir adelante, pero la zona de secano sí que nos preocupa mucho más. Tenemos la esperanza de que todavía pueda solucionarse con algunas lluvias, pero la cosa no pinta bien», reconoció Pedro Ferrer, quien dirige junto a su hermano Almendras Bajo Aragón.

Y es que la falta de agua está haciendo mellas en los almendros. Estos cultivos habitualmente tienen una mejor resistencia a la sequía, pero, según alertan desde UPA Aragón, en estas fechas ya se encuentran muy afectados, principalmente porque arrastran varios años de bajas precipitaciones y de intenso calor. En algunas zonas incluso «está en peligro la supervivencia de los árboles, especialmente los más jóvenes y aquellos que no pueden tener riegos de apoyo». 

Desde la perspectiva de Ferrer, la magnitud de esta sequía también podría llegar a vincularse con las consecuencias del cambio climático. «No te lo quieres creer, pero un cambio hay. Cuando hablas con gente mayor dedicada al sector te comentan que ya ha habido años de grandes sequías, pero ahora ya no solo son estas climatologías, sino todo: las altas temperaturas, el tipo de tormentas que se producen…», recalcó.

Por su parte, desde UAGA-COAG también alertan de la «nefasta campaña» a la que los agricultores tendrán que enfrentarse teniendo en cuenta todos estos factores y más teniendo en cuenta que la de 2022 ya estuvo condicionada por la excepcionalidad de unas intensas heladas que afectaron a la práctica totalidad del territorio, y supusieron una reducción del 36% en la producción de almendra respecto al año 2021. Este año, sin embargo, la afección de las heladas producidas durante la última semana de marzo y la primera semana de abril «no son para nada comparables» a dicha situación. «Hace un año para estas fechas en muchas zonas se había perdido ya el 100% de la cosecha debido a las heladas. Ahora las que ha habido han afectado a zonas muy puntuales», afirmó David Andreu, miembro de la Ejecutiva de UAGA en Teruel.

La mejora del seguro del almendro es una de las prioridades del Sector de Frutos de UAGA-COAG ya que actualmente la contratación de esta línea de seguro es «muy poco atractiva» para los productores y «apenas se realizan contrataciones», señalan. El otro reto del sector es la comercialización. Desde el sindicato consideran que «no son compatibles» los bajos precios percibidos durante la última campaña 2022- entre un 6 y un 10% menos que el año anterior-, con la rentabilidad del sector. Además, en el escenario mundial se da una importante reducción de cosecha, tanto en Estados Unidos como en el resto de países del arco mediterráneo (incluida España). Desde hace algún tiempo se había conseguido abrir mercados al margen de la almendra americana, con precios altos, pero la especulación, los contratos a futuro y demás prácticas comerciales hacen que los precios «no sean los justos para el agricultor».

Piden un plan de apoyo

UPA Aragón solicitó este jueves un plan de apoyo urgente para ayudar a los agricultores y ganaderos más afectados por la sequía durante la reunión mantenida con la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón y el resto de organizaciones agrarias y cooperativas de Aragón para analizar la Mesa de la Sequía que tuvo lugar en el Ministerio. Otra de las exigencias que planteó la Unión ha sido la de evitar que se produzca un «parón político» devenido de los comicios locales y autonómicos que se celebrarán el próximo mes de mayo. «El campo es una pieza clave en la articulación de la economía y la sociedad en Aragón, por ello no podemos permitir que las medidas que se pongan en marcha caigan en saco roto, y menos teniendo en cuenta la emergencia climática a la que nos enfrentamos ya debido a la sequía» apuntan.

A pesar de las «buenas intenciones» por parte de la consejería, la organización agraria es consciente de que la última palabra está en Bruselas; en todo aquello que tiene que ver con la PAC, y en Madrid; en las medidas de corte fiscal ya que se deberán poner en marcha de manera trasversal con otros Ministerios afectados.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, coincidió con las organizaciones agrarias en que esta es una situación «potencialmente catastrófica». «En los secanos más áridos la cosecha ya se puede dar por perdida. Otros daños están por producirse si no llueve en las próximas semanas y las previsiones meteorológicas no son nada halagüeñas», puntualizó durante la reunión. «No descarto ninguna medida, pero primero hay que garantizar el cobro de la PAC, porque no hay ninguna otra ayuda equiparable a los más de 450 millones de euros que llegan a Aragón a través de esta política», aseguró.

Olona trasladó a las organizaciones agrarias y cooperativas el compromiso del Gobierno de Aragón para flexibilizar y excepcionalizar todas aquellas cuestiones relacionadas con el posible incumplimiento de resultados de la PAC para cobrar las ayudas. «Los agricultores y ganaderos pueden estar tranquilos, porque vamos a tomar todas las medidas normativas posibles para que no haya ningún problema. Por eso trasladaremos al Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea la necesidad de hacer excepciones a determinadas exigencias para no incurrir en mayores gastos», aseguró.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. De secano dice

    23 Abr 2023 17:03

    eso de regar a manta se tiene que acabar nos quejamos que no habrá agua pues que planten otra cosa como los olivos antes de regaban cuando llovía ahora seguido agua a manta mientras tenga yo para beber el campo se puede secar

    Responder
    • Ciudadano cualquiera dice

      24 Abr 2023 11:16

      y hacer nuevos regadíos también se tiene que acabar

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El sindicato considera que no se puede dictaminar cuál es el causante de las muertes basándose solo en la mordida y en la localización de la misma en el cuerpo...

Comentar

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

4

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

Los expertos no tienen constancia de una camada hibridada desde que existen estudios porque hasta la fecha vivían en hábitats alejados

20

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

Ferraz ratifica los cambios en las listas del PSOE-Aragón y provoca 15 renuncias

Junto a Herminio Sancho, la lista al Congreso la siguen Sonia Palacio y Joaquín Noé. El caspolino Abraham Martínez es uno de los que han renunciado al "no compartir los...

3

Ferraz ratifica los cambios en las listas del PSOE-Aragón y provoca 15 renuncias

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

FOTOGALERÍA. Se constituye la Mesa de Vilafranca entre Els Ports, Maestrazgo, Gúdar Javalambre y el Maestrat parar reivindicar conjuntamente un futuro de calidad con empleo

Comentar

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

Llamamientos en redes sociales para frenar la plaga de conejos en el Bajo Martín

Invitaciones en Instagram para cazar en Azaila se suman a apoyos que prestan pueblos como Albalate o Urrea, entre otros. Los lobos se alimentan en un 90% de conejos de...

2

Llamamientos en redes sociales para frenar la plaga de conejos en el Bajo Martín
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.