anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:32

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 OCT 2023|

Actualizado 21:32

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Los profesionales del campo exigen una PAC de apoyo «real» adaptada al territorio

Este viernes se movilizan en Zaragoza para pedir cambios antes del 31 de diciembre

Un grupo de agricultores bajoaragoneses reunidos en Valdealgorfa con La COMARCA para analizar las reivindicaciones de la manifestación por la PAC. / L. Martínez
Un grupo de agricultores bajoaragoneses reunidos en Valdealgorfa con La COMARCA para analizar las reivindicaciones de la manifestación por la PAC. / L. Martínez

Laura Martínez07 10 2021

1

Agricultura y Ganadería

Enfadados, decepcionados e ignorados, como si fueran ciudadanos de segunda; así se sienten los agricultores y ganaderos aragoneses ante la nueva propuesta del Ministros de Agricultura Pesca y Alimentación, Luis Planas, del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Comunitaria, más conocida como PAC. El proyecto determina el reparto de los 400-500 millones anuales que llegarán a Aragón del 2023 al 2027 procedentes de Europa.

Para mostrar su indignación sobre este reparto, el viernes el sector primario aragonés está llamado a manifestarse en Zaragoza. ARAGA, ASAJA, UAGA, UPA y Cooperativas Agroalimentarias se unen bajo el lema ‘Una PAC para el apoyo de agricultor@s y ganader@s no a la propuesta Planas’, y una misma bandera. También han redactado un manifiesto en el que recogen sus reivindicaciones. «Tienen que ser un grito de basta ya, un grito de que esta situación hay que mejorarla, tiene cambiar. Se tiene que empezar a hacer una política agraria adecuada», asegura José María Alcubierre, secretario general del sindicato UAGA Aragón.

«Esto es una vuelta de tuerca más a los ciudadanos del medio rural. Es muy injusto el reparto de las ayudas, que siempre benefician a los que más tienen», lamenta Daniel Esteban, agricultor ecológico de Valdealgorfa. Cree que los derechos históricos son «una vergüenza». «Es indignante que gente sin estar vinculada a la actividad esté cobrando subsidios agrícolas sin cultivar ni tener animales», añade. Él y otros agricultores de la zona partirán a primera hora de la mañana para asistir a la manifestación. Desde Alcañiz y Teruel viajarán dos autobuses con agricultores y ganaderos que quieren hacerse oír en las calles zaragozanas.

A las 11.00 arranca la concentración en la plaza San Pedro Nolasco, ante el departamento de Agricultura de la DGA. La marcha recorrerá las céntricas calles de la capital aragonesa hasta terminar en la Delegación del Gobierno, en la plaza del Pilar, donde se leerá un manifiesto. «Tenemos que llamar la atención de las dos administraciones que se supone que velan por nuestros intereses, la autonómica y la nacional. Queremos que nos escuche el consejero para que se ponga a negociar lo que hay, ya no se va a cambiar la PAC que se ha diseñado, entonces tiene que tratar de hacer que sea lo menos lesiva para nuestros intereses», especifica Jorge Valero, presidente de ARAGA.

Muchos agricultores defienden que la reforma de la PAC solo defiende los intereses de algunas comunidades autónomas, «la única pretensión de esta PAC es dejar todo como está ahora, y contentar a las regiones que más influencia tienen o que más presión han podido ejercer sobre el Ministerio, dejando a un lado los intereses de los profesionales del campo», lamenta José Manuel Roché, secretario general de UPA.

Aunque la actual propuesta del Ministro Planas aglutina más rechazo que apoyo entre las comunidades autónomas, todos los actores involucrados saben que el tiempo corre y se debe presentar un proyecto a la Comisión Europea antes de final de año. El documento definitivo está en la recta final de su redacción. «Esta no es la PAC a la que se comprometió hace dos años el Ministro, nos prometió equiparar la situación en todo el país, que el mismo trabajo supondría la misma ayuda para todos, pero no ha sido así. Este documento perjudica a la actividad real que realizan los agricultores profesionales», señala Roché.

Uno de los puntos más polémicos es el mantenimiento de los derechos históricos, tan reclamados desde el sur del país y tan denostados en el resto del territorio. En el boceto del Ministerio se mantienen, inicialmente, aunque se determina que desaparecerá en un plazo máximo de 2 años. «No se pueden repartir los fondos europeos de una manera aleatoria, con este tipo de medidas está acabando con los profesionales del sector», denuncia Alcubierre. Estos derechos se cobran en relación con las actividades agrícolas y ganaderas que se realizan hace 20 años, lo que denuncian que «no se corresponde con la situación real del sector».

También critican que el objetivo de esta reforma no es fomentar un modelo de agricultura moderna y sostenible que incentive al agricultor auténtico y rentabilice las explotaciones familias. Y la falta de medidas que faciliten la llegada de jóvenes al sector, impidiendo que se produzca el salto generacional y el asentamiento de nueva población en localidades con explotaciones agrícolas y ganaderas.

Las cinco organizaciones convocantes de la manifestación también reivindican una ayuda redistributiva real que apoye a las empresas que generan actividad económica, social y medio ambiental; que la reducción y modificación de los estratos se realice con criterios agronómicos y no meramente económicos; un apoyo específico a los sectores ovinos y vacuno, especialmente a la ganadería extensiva: «tenemos que conseguir que tengan un ecoesquema al que acogerse, que a día de hoy no existe», admite Valero. También solicitan incluir en la PAC el sector frutícola y leñoso con un presupuesto adecuado, acuerdos en los eco esquemas que no mermen la viabilidad de las explotaciones; y que el Ministerio asuma la cofinanciación del segundo pilar de la PAC.

Una de las novedades de la reforma son los ecoesquemas con los que ofrecer a todos los agricultores y ganaderos desarrollar en sus explotaciones prácticas beneficiosas para el clima, el territorio y el medio ambiente, cumpliendo unas medidas y así conseguir una ayuda complementaria. Sin embargo las asociaciones denuncian que el Ministerio es inamovible sobre los requisitos para acceder a estos fondos extras, «no están entrando a negociar ese aspecto».

Respecto a las consecuencias de la nueva PAC en Teruel, la opinión en unánime entre los representantes provinciales, que denuncian el trato injusto que reciben los agricultores turolenses ya que todas las regiones agrícolas de la provincia reciben unas ayudas inferiores a las del resto de Aragón, sin una causa justificada. «No es justo el reparto entre comunidades autónomas, pero dentro de Aragón tampoco es justo el reparto entre provincias», indica José Manuel Cebollada, presidente de ASAJA, que denuncia que no tiene sentido que un agricultor de la provincia de Teruel reciba la mitad de las ayudas, pese a hacer lo mismo que sus homólogos de otra provincia. «Teruel vuelve a salir perjudicada una vez más en esta reforma», concluye el secretario de UPA.

Irán a los tribunales

Las organizaciones agrarias ya están definiendo cuáles van a ser los siguientes pasos a dar en el caso de que el Ministro no escuche sus reivindicaciones. «Estamos barajando la posibilidad de ir a los tribunales europeos a denunciar esta situación, casi única, en Europa», asegura Alcubierre, que también considera que ha llegado el momento de que el presidente del Gobierno de España se implique en este asunto porque «hay que cambiar las cosas para los profesionales del sector». Por su parte, ASAJA ha anunciado que presentarán un recurso de inconstitucionalidad del Plan Estratégico si no se elimina las desigualdades en los importes de las ayudas, según el territorio. También se está negociando una gran manifestación de todo el sector en Madrid, porque son muchas los agricultores y ganaderos afectados en toda España.


El proyecto actual de la PAC tampoco convence al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del ejecutivo aragonés, que el pasado viernes se lo transmitió al Ministro en un documento con las alegaciones y propuestas del ejecutivo aragonés para la elaboración de la PAC. Según Olona, «el departamento no apoya una propuesta que mantiene el modelo de PAC vigente y que imposibilita la reforma en profundidad, sin la cual resulta imposible ofrecer soluciones a la agricultura familiar y profesional de la que depende, a su vez y en gran medida, la economía y demografía de nuestro mundo rural más despoblado». El documento señala que no es aceptable que las zonas con limitaciones productivas, como los sécanos áridos, sigan teniendo los pagos por hectárea más bajos, como tampoco que sigan cobrando quienes no tienen ganado mientras quienes sí lo tienen no cobran lo suficiente, ni que se perciba por lo que se hacía y ya no se hace. El texto, a su vez, propone medidas como definir al agricultor en activo en función de la actividad ejercida, reducir el número de regiones por debajo de 20,actualmente existe 50, reforzar la concentración de ayudas asociadas en la ganadería extensiva, además de abolir los derechos históricos.

Compromiso del Ministro Planas

El martes, en sesión plenaria del Senado, Teruel Existe, trasladó el malestar y decepción de los profesionales de la agricultura turolense ante la nueva PAC. La senadora, Beatriz Martín, le instó a comprometerse a equiparar las regiones para los agricultores de las provincias aragonesas, si el consejero del Gobierno de Aragón le hace una propuesta específica en esta dirección para la nueva PAC. A lo que el Ministro aseguró estar dispuesto a dialogar con la comunidad autónoma, «siempre que haga una propuesta de simplificación, de agrupación de regiones y sin repercusiones negativas para otros territorios».

Martín también recordó al Ministro Planas que este proyecto incumplía uno de los puntos del Acuerdo de Investidura entre PSOE y Teruel Existe. Y exigió que «retire su propuesta actual y consensue una nueva con las comunidades autónomas, con los sindicatos agrarios y con los profesionales». También solicitó que se diseñe un mecanismo que garantice que estas ayudas lleguen a los «verdaderos profesionales del sector y faciliten la incorporación de jóvenes al campo».

Esta previsto que este mes de octubre se celebre una nueva conferencia sectorial en la que se realizarán las últimas modificaciones del nuevo plan para enviarlo a Bruselas. Su aprobación está prevista en 2022 y su entrada en vigor en 2023.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Un guardia civil de Valderrobres detiene a un presunto agresor sexual durante un vuelo a Cancún

Un guardia civil de Valderrobres detiene a un presunto agresor sexual durante un vuelo a Cancún

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

Comentarios

  1. Nino Suso dice

    8 Oct 2021 11:28

    Pues a ver si solucionan el tema. Porque me consta que hay personas que cobran ayudas de la PAC sin que los dueños de los campos lo sepan (no les han informado ni les pagan ni un céntimo) y, lo que es mucho más grave, sin cultivarlas.
    ¿Por qué? ¿Qué hacen los gobiernos que toleran esto?

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Denuncian que el pliego del transporte urgente con Tenorio tiene 50 millones más, que «no han mejorado nada»

Sanidad reitera la ampliación de las ambulancias en horario nocturno, ante una interpelación de Chunta Aragonesista en el pleno de las Cortes de Aragón. El Ejecutivo enmarca la mejora «dentro...

Comentar

Denuncian que el pliego del transporte urgente con Tenorio tiene 50 millones más, que «no han mejorado nada»

Agricultura pide al Ministerio ayudas directas frente a la enfermedad hemorrágica

Teruel Existe y PAR demandan actuar «con urgencia» para sostener el sector. El consejero Ángel Samper explica en el pleno de las Cortes cuáles son las competencias que le corresponden...

Comentar

Agricultura pide al Ministerio ayudas directas frente a la enfermedad hemorrágica

La Universidad de la Experiencia inaugura el curso lectivo con el objetivo de «seguir estimulando la curiosidad» de los asistentes

El Paraninfo ha sido escenario de esta primera sesión, presidida por el rector, José Antonio Mayoral, que ha contado además con la lección inaugural de Concha Lomba sobre mujeres artistas...

Comentar

La Universidad de la Experiencia inaugura el curso lectivo con el objetivo de «seguir estimulando la curiosidad» de los asistentes

Alex Mateos, alumno del IES Mar de Aragón, premio I+Porc 2023

El estudiante ha conseguido empleo en la granja donde realizó las prácticas. Allí continuará con «gran vocación y pasión por el trabajo con animales»

Comentar

Alex Mateos, alumno del IES Mar de Aragón, premio I+Porc 2023

La pareja de lobos de gran valor biológico sigue en Alcañiz

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. El asentamiento único de la loba ibérica y el lobo itálico desde hace meses genera interés nacional

6

La pareja de lobos de gran valor biológico sigue en Alcañiz

Las Cortes de Aragón rechazan pedir ayudas directas frente a la enfermedad hemorrágica

La moción del PSOE fue apoyada por Teruel Existe, Podemos, CHA, PAR e IU. No se llegó a un entendimiento con los grupos PP y VOX, que solicitaron al Ministerio...

1

Las Cortes de Aragón rechazan pedir ayudas directas frente a la enfermedad hemorrágica
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.